30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Coecyt firma convenio de colaboración con el IMPI

AUTOR: Felipe Sánchez

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura de la propiedad intelectual en el estado, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) de Coahuila y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un convenio de colaboración el pasado 3 de mayo, en la Unidad de Seminarios Emilio J. Talamás de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Saltillo.

firma head 56

Previo a la firma del convenio, el doctor José Lauro Cortés Hernández, director del Coecyt Coahuila, invitó a la audiencia a dejar de lado la idea de esconder las buenas ideas por temor a que sean robadas y promover el registro de las mismas para que sean redituables para su autor.

firma recuadro 56Doctor José Lauro Cortés Hernández.“Tenemos que meter en los mexicanos la palabra innovación, tenemos que tatuárnosla, convivir con ella si es que queremos ser influyentes en el contexto internacional, de tal manera que en este escenario agradezco mucho al IMPI, el Coecyt está para apoyar todas la ideas innovadoras, constructivas y originales que el día de mañana pudieran ser una patente o una marca o un modelo de utilidad, etcétera”.

El licenciado Miguel Ángel Margáin González, director general del IMPI, ejemplificó que al igual que un hijo, el registro de propiedad intelectual no solo debe ser concebido sino registrado, darle identidad, seguridad jurídica y reconocimiento por su creación. Destacó que en 2015 incrementó el número de inventos patentados fuera de la Ciudad de México, además de que 54 por ciento de los mexicanos que obtuvieron una patente pertenece a un centro de investigación o institución de educación superior y Coahuila ocupó, este mismo año, el tercer lugar en zona norte en solicitudes de registro de patentes, detrás de Nuevo León y Chihuahua.

Sobre la importancia del convenio con el Coecyt, Margáin González destacó: “Oficializamos lo que ya viene ocurriendo, ya venimos trabajando, (Coecyt) se va a convertir en aliado de nosotros con ejemplos claros de esta cultura de propiedad intelectual, vamos a ayudarnos con el Coecyt a que se difunda la cultura de la propiedad intelectual en las ferias que realizan a lo largo y ancho del estado”.

El director del IMPI resaltó que esta campaña para difundir la cultura de la propiedad intelectual es nacional y realizarán múltiples actividades para diversos públicos. “Habrá mucha actividad, desde campañas para niños, campañas con jóvenes, con asociaciones y cámaras de comercio, las cuales tienden más hacia las marcas, y la academia y centros de innovación, dirigidas más hacia las patentes, abarcando desde todas las posturas, incluyendo la Procuraduría General de la República con campañas de respeto a la propiedad intelectual de otros”.

Entre las autoridades presentes estuvieron el licenciado Miguel Ángel Margáin González, director general del IMPI, doctor José Lauro Cortés Hernández, director del Coecyt Coahuila; Alma Elena Domínguez Batista, directora divisional de Oficinas Regionales del IMPI; ingeniero Marcos Jesús Enrique Durán Flores, delegado de la Secretaría de Economía en Coahuila; contador público Raúl Alejandro Vela Erhard, subsecretario de Educación Media y Superior de Coahuila; diputada Yolanda Acuña Contreras, integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; y la doctora Vanessa Martínez Sosa, coordinadora de Desarrollo Científico, Tecnológico e Innovación del Coecyt Coahuila.

 

Si desea mayor información, puede entrar a la  www.impi.gob.mx o al teléfono de la Oficina Regional Norte en moterrey 01 (81)8340 9603.
En el caso de Coecyt Coahuila, al teléfono 01 (844) 9489 3737 extensiones 129 y 131, mediante las redes sociales:

Página web oficial.

Twitter

Página web oficial.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La propiedad intelectual fortalece el impacto social y productivo de los inventos

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La UAM ocupa la tercera posición en solicitudes...

Volkswagen de México ofrece espacios para prácticas profesionales

8 julio, 2017

8 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Para alumnos universitarios mexicanos, en varias áreas del...

Cerveza artesanal, ¿una industria competitiva?

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La compra de un pequeño kit para preparar cerveza en casa...

Desarrolla Cimat software para ingeniería colaborativa

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La gamificación o ludificación ha sido implementada en la educación como un...

Científicos mexicanos utilizan residuos industriales para crear cemento ecológico

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Los materiales usados son desechos con presencia abundante en la región central de Coahuila Uno de los materiales más utilizados...

Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología Cinvestav Neolpharma 2016

24 septiembre, 2016

24 septiembre, 2016

Ciudad de México. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de estimular estudios sobre nanomateriales con impacto...

Convocatoria abierta Cátedras Conacyt para Instituciones

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a...

Laboratorio Nacional en Salud, investigación de vanguardia

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el comportamiento...

Control robótico con ondas cerebrales

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la Facultad de Ingeniería...

IMPI y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual de Venezuela fortalecen esfuerzos en materia de propiedad industrial

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Ciudad de México, 18 de abril de 2017.- El día de hoy el Director General del Instituto Mexicano de la...

Smart EcoPark: innovación ecológica

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Janeth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tres entidades del país registran cada año incrementos en la...

Innovan en la UNAM lentes inteligentes para débiles visuales

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Con InteLentes se busca mejorar la inclusión social de quienes la padecen En el mundo hay cerca de 253 millones...

Investigadores del IPN logran primera experiencia de vuelo en la estratósfera para México

6 enero, 2017

6 enero, 2017

El desarrollo tiene como fin estudiar perturbaciones en la ionósfera y generar satélites precursores de sismos El primer vuelo experimental...

EducaSTEAM: impulso a la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y las artes

24 marzo, 2016

24 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los...

Médicos de la UNAM realizan primeras cirugías fetales en México

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Fuente: El Financiero, www.elfinanciero.com.mx Un grupo de cirujanos de la Universidad Nacional Autónoma de México realizó con éxito tres operaciones...