30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

App Saltillo, herramienta digital de atención ciudadana

AUTOR: Felipe Sánchez Banda

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, Coahuila, desarrolló la aplicación (app) Saltillo para teléfonos celulares inteligentes, con el objetivo de proporcionar a los ciudadanos una herramienta digital que contribuya a una mejor atención al público.

HEAD saltiapp1516

La aplicación fue desarrollada en conjunto por la Secretaría Técnica del gobierno municipal de Saltillo y la empresa local Nuvlar, con la colaboración de la Dirección de Sistemas del municipio.

“La app Saltillo es una aplicación para teléfonos inteligentes. Su principal objetivo es que la gente pueda hacer reportes y enviarlos al Centro Integral de Atención Ciudadana, atendiendo aspectos como luminarias apagadas o encendidas todo el día, baches, problemas viales, entre otros. Pueden georreferenciar su reporte tomándole una foto y nosotros como municipio tenemos una ubicación más específica y podemos atenderlo a la brevedad”, detalló el licenciado Juan Pablo Valdez Fuentes, secretario técnico del gobierno municipal de Saltillo.

Valdez Fuentes comentó que app Saltillo cuenta con innovaciones para favorecer la atención ciudadana; además de los reportes al Centro Integral de Atención Ciudadana, la aplicación cuenta con módulos que manejan aspectos como rutas de transporte urbano, georreferencia de oficinas gubernamentales y edificios emblemáticos de la ciudad y noticias del municipio.

appsalti1516En términos de tránsito y vialidad de la ciudad, app Saltillo contiene el reglamento de tránsito oficial, al cual puede recurrir el usuario en caso de que un agente municipal lo detenga sin argumentos. También cuenta con el programa “Conduce seguro” que bloquea el celular cuando el automóvil se desplaza a más de 20 kilómetros por hora para evitar accidentes viales. Hasta el momento “Conduce seguro” solo está disponible para sistema Android.

Actualmente, fue incorporada la Plataforma Digital de la Dirección de Desarrollo Urbano en la app Saltillo con la finalidad de agilizar diversos trámites municipales como: uso de suelos, permisos de construcción, apertura de empresas, entre otros.

“Una de las inquietudes más importantes de los ciudadanos y empresarios locales es la burocracia de las instancias gubernamentales, y creamos una plataforma realizada en la Dirección de Sistemas del Municipio para hacer todos estos trámites desde app Saltillo o una computadora, así se recortan tiempos y se hacen más eficientes los trámites”, explicó Valdez Fuentes.

Tecnología al servicio del ciudadano

Desde su lanzamiento, app Saltillo se ha descargado más de tres mil veces. Con la incorporación de la Plataforma de Desarrollo Urbano, las autoridades esperan aumentar el número de usuarios que utilicen esta aplicación.

“Para un arranque es bueno, pero esperamos que se incremente, la idea es que todos puedan contar con esta herramienta que es muy útil para poder hacer reportes, sugerencias o quejas y brindar una mejor atención”, agregó el secretario técnico.

Respecto a la importancia de aplicar la tecnología en teléfonos celulares para brindar atención a los ciudadanos, Valdez Fuentes detalló: “Es muy importante como servidores públicos ponernos en los zapatos de los ciudadanos, la tecnología ya vive con nosotros, está aquí y está creciendo mucho más rápido de lo que creemos, si no nos ponemos a la vanguardia de lo que exige la ciudadanía y como se desarrolla la sociedad en general, nos vamos a quedar muy rezagados. Por eso es muy importante estarnos actualizando y no estancar el desarrollo”.

La app Saltillo está disponible en descarga gratuita para sistemas operativos móviles iOS, Android y Windows Phone y aparece en las tiendas Play Store y App Store.

 

Juan Pablo Valdez Fuentes

Secretaría Técnica del gobierno municipal de Saltillo

01 (844) 438 2543

[email protected]

www.saltillo.gob.mx

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La nanotecnología llega a los niños tseltales de Chiapas

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. . (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del proyecto de divulgación Ciencia Pumita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),...

Desarrollan tecnología para reparación de tuberías sin excavar

20 abril, 2017

20 abril, 2017

Organismos gubernamentales y del sector privado han contratado sus servicios; garantizan que los ductos que intervienen tendrán 50 años de...

Diseñan electrodomésticos inteligentes

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del XXII Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (Somim), realizado en...

IPN crea catalizador que remueve azufre del petróleo y se fabrica en un día

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Fuente: Agencia Informativa Id * Está compuesto de un metal de transición llamado molibdeno que puede adaptarse a las condiciones...

UNAM crea calculadora que mide rendimiento de tecnología termosolar

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

Fuente: Antimio Cruz, Crónica, www.cronica.com.mx El Instituto de Energías Renovables (IER), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), creó...

¡Arte con ciencia!

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados por implementar un nuevo método para divulgar la ciencia entre niños y jóvenes,...

El descubrimiento científico más pesado

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, científicos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por...

Crean mexicanos robot humanoide que colabora en terapia para niños con autismo

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

* Sus desarrolladores aspiran a que su costo sea menor al de una tablet, a fin de colaborar en la...

El centro de detección biomolecular de la BUAP, espacio de primer nivel para la investigación y vigilancia epidemiológica

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Mediantes sofisticadas técnicas, se rastrean padecimientos ocasionados...

Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Boletín de prensa no.158 Ciudad de México, 17 de abril de 2018   Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018  ·       ...

Ciencia del sabor: queso Chihuahua de alta calidad microbiológica

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- El queso Chihuahua es un producto tradicional de México que...

Biotecnología de alimentos: aguamiel con probióticos

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Biotecnología de Alimentos de la Universidad Popular...

El pulque, al cuidado de la microbiota intestinal

26 enero, 2017

26 enero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de prensa No. 21 Ciudad de México, 17 de enero de 2017     El...

Desarrollan edulcorante para pacientes con diabetes

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Enterarse que un familiar ha sido diagnosticado con diabetes es quizá una...

Combustible a partir de residuos de producción de bioetanol

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir del Fondo Sectorial Sagarpa-Conacyt, el proyecto “Desarrollo de tecnologías...