30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Anuncia SEMARNAT 160 mdp para impulsar transporte público que use combustibles de baja huella de carbono

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Coordinación General de Comunicación Social

Comunicado de Prensa Núm. 39/17

Ciudad de México, a 20 de abril de 2017

Se busca que el transporte de pasajeros sea más eficiente y menos contaminante en sus emisiones para mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas.

Promueve el uso del gas natural por tratarse del combustible más limpio y más seguro con que actualmente cuenta el país.

Galería de fotos

Al inaugurar el 9º Congreso Internacional de Transporte y Movilidad en el Parque Bicentenario, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó sobre el próximo lanzamiento de una bolsa de $160 millones de pesos del Fondo de Cambio Climático para impulsar la sustitución de unidades de transporte de pasajeros, tanto a gas natural como a diésel de última generación.

La convocatoria se lanzará en las próximas semanas y estará abierta tanto a empresas de transporte como a gobiernos estatales. El criterio para seleccionar los proyectos será que garanticen la mayor reducción de emisiones de carbono y bajo contenido de azufre.

Estos recursos a fondo perdido se enmarcan en el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar anunciado en enero pasado por el Presidente de la República, y que, entre otras acciones, incluye esquemas de financiamiento a través de Nacional Financiera por $5,000 millones de pesos a los transportistas para la renovación de sus unidades, a fin de que estas sean más eficientes en su consumo de combustible y contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del país. Cabe señalar que el sector transporte representa el 35% de las emisiones de GEI en México.

El titular de la SEMARNAT explicó que se impulsa el uso del gas natural en el transporte público por tratarse del combustible más limpio y más seguro con el que actualmente se cuenta en el país. “Gracias a la Reforma Energética, México dispone de amplias reservas de gas natural que pueden aprovecharse para acelerar la reconversión de los vehículos de transporte de pasajeros”.

Señaló que es responsabilidad de todos los sectores, gobierno federal, transportistas y autoridades locales buscar incentivos para avanzar hacia una adopción más rápida de las mejores tecnologías y del aprovechamiento de combustibles más limpios. Por ello, hizo un llamado al sector transportista para seguir trabajando juntos en este esquema donde los empresarios, los usuarios y, sobre todo, el medio ambiente, salen ganando.

Por su parte, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, manifestó que el Congreso Internacional de Transporte y Movilidad reúne propuestas para mejorar el servicio haciéndolo más eficiente, seguro, competitivo, amigable con el medio ambiente y de mayor calidad para beneficio de los usuarios. Agradeció la anfitrionía del secretario Pacchiano por permitir el desarrollo del evento en el Parque Bicentenario, administrado por la SEMARNAT.

–oo0oo–

Contacto Prensa

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigadores de la UABC construyen microturbina eólica

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La demanda de energía eólica a nivel mundial ha ido en...

Nuevos materiales para electrónica flexible

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), investigadores de las facultades...

Navic: sistema de rescate para pescadores

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Navic es un sistema de geolocalización y de alerta de rescate...

Tecno Ratón, transferencia de información sin cables

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Acuña, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la frontera con Estados Unidos, a raíz de una idea...

Crean un tipo de papel resistente al fuego y al agua

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Ha sido desarrollado por investigadores del Instituto de Cerámica de Shanghai. Lo han logrado añadiendo hidroxiapatita para cambiar la estructura...

Estrés y sobreproducción de mucina responsables del asma

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En México, 7 por ciento de la población vive con asma y 6 mil personas mueren en nuestro país a causa de...

Infoclim, programa didáctico sobre medio ambiente

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Coquimatlán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Bachillerato 18, de la Universidad de Colima (Ucol), campus Coquimatlán, crearon el software didáctico ambiental denominado...

Siteldi Solutions: innovación y desarrollo tecnológico

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Siteldi Solutionses una empresa colimense dedicada a la...

Aprendizaje computacional y algoritmos heurísticos para la resolución de problemas

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Eduardo Vázquez Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la implementación de algoritmos heurísticos es posible tener decisiones inteligentes para...

Analiza IPN riesgos en tratamiento de gasolinas

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Departamento...

Participa en el IV Premio Innovagro 2017

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reiterar el compromiso de promover y difundir las innovaciones de sus...

Sistemas embebidos críticos: a prueba de fallas

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de abrir nuevas líneas de conocimiento...

Contribuye Cidesi en mecánica de espectrógrafo

25 septiembre, 2016

25 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), a...

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 126 Marzo 2017 Fuente: Boletín de Prensa No. 126, Comunicación Foro Consultivo, [email protected],...

Crean estudiantes mexicanos singular prototipo que optimiza la extracción y trituración de piedra para producir cemento

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El dispositivo será financiado e incubado por inversionistas de Estados Unidos Un grupo interdisciplinario de alumnos y egresados de la...