30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alista ITQ concurso nacional de ingenierías

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de innovación y el interés por las ingenierías en estudiantes de educación media superior y superior, así como establecer vínculos entre la comunidad académica con el sector industrial, el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) llevará a cabo el concurso nacional Expo Ingenierías 2016 el próximo 27 de mayo.

itq head 53

El coordinador general de logística y líder del cuerpo académico de Automatización y Sustentabilidad para el Desarrollo Tecnológico del ITQ, Hernando Chagolla Gaona, informó que este evento está auspiciado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, así como el municipio de Querétaro, y que el objetivo principal es abrir un foro en el que los estudiantes, tanto del ITQ como de otras instituciones, puedan presentar proyectos de innovación tecnológica.

itq recuadro 53Hernando Chagolla Gaona.“Este evento lo empezaron a promover las academias de Eléctrica y Electrónica, después se integró de Mecatrónica. En el sistema de tecnológicos hemos puesto mucho énfasis en el esquema de hacer prácticas, de trabajar la parte técnica, de competencias y experimentación. Promovemos la realización de proyectos interdisciplinarios y el trabajo en equipo tanto de manera semestral como continua, con la finalidad de que todos ellos busquen resolver problemas y que tengan aplicaciones tanto en el sector industrial como en la sociedad”, abundó.

Vinculación con la industria

Chagolla Gaona destacó que la competición está abierta para universitarios de otras instituciones, así como estudiantes de educación media superior, y que además contará con actividades dirigidas a niños de educación básica; todo ello, dijo, con el fin de dar a conocer la oferta académica del ITQ y promover el interés por las ingenierías.

“En la edición de 2015 se presentó un total de 180 proyectos, en los que se vieron involucrados 700 jóvenes y 100 asesores. Participaron 40 equipos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbetis) con un gran nivel de calidad en sus proyectos. Han estado jóvenes con una trayectoria reconocida, ya que se han presentado en concursos nacionales y que traen, incluso, hasta cinco años de trabajo previo. En el caso de los niños de nivel básico invitamos escuelas primarias para impartirles talleres gratuitos de robótica y electrónica; todo esto con el propósito de acercar a los niños a las ingenierías”, puntualizó.

El coordinador general de logística y líder del cuerpo académico de Automatización y Sustentabilidad para el Desarrollo Tecnológico del ITQ anunció que en esta edición del concurso nacional Expo Ingenierías se agregó una nueva modalidad de competición llamada “Reto industrial o tecnológico”, que consiste en que los equipos participantes presenten un proyecto que resuelva una problemática particular de una empresa, lo que, dijo, promoverá mayor vinculación entre los estudiantes y las industrias.

“Para el ‘Reto industrial o tecnológico’ estamos invitando a las empresas a proponer una problemática muy específica para que los jóvenes ofrezcan una alternativa concreta de solución. Hay que aclarar que el ITQ no será quien evalúe el proyecto sino las mismas empresas participantes, quienes han puestos los recursos para los premios económicos de los equipos ganadores. También hay otra modalidad en el concurso que se llama ‘Impacto de cuerpos académicos’, donde los docentes participantes son sometidos a una evaluación respecto al impacto que ellos tienen en la calidad en sus instituciones y en el desarrollo de soluciones tecnológicas”, detalló.

La fecha límite para la inscripción de proyectos es el 25 de mayo. Para mayor información sobre los formatos de registro en las diferentes categorías del concurso nacional, el ITQ ofrece este enlace en Internet.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sistema interactivo para fisioterapia

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados...

Desarrollan fármaco para tratamiento del síndrome metabólico

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa mexicana Nucitec y el Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores (LFTI) de la Facultad de...

Se unen México y Alemania en la UNAM con BAYLAB

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de Prensa No. 67 Ciudad de México, 16 de febrero de 2017 Se unen México y...

Un mexicano triunfa en Montreal a cargo del monitoreo de los satélites espaciales canadienses

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Es ingeniero aeronáutico egresado del IPN y ha participado para ser astronauta José Miguel Ramírez Olivos es controlador de vuelo...

Desarrollan Aurora, software auxiliar para un mejor diagnóstico de cáncer

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer es la tercera causa de muerte en México. En 2013, 13.6 por ciento...

Anuncian AEM, BOEING y PROMÉXICO jóvenes ganadores del “Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016”

18 diciembre, 2016

18 diciembre, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-516-2016 ”La juventud mexicana continúa ganando reconocimientos en ciencia y tecnología aeroespacial”:...

Bautizan GEN con nombre de investigador de la BUAP

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Félix Luna Morales descubrió el FXNA: un gen...

Joven mexicana innova con arete que aumenta productividad ganadera

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La tecnología identifica tempranamente enfermedades en bovinos para eficientar la atención médica La industria ganadera en México...

Analíticas del aprendizaje, herramienta para mejorar entornos educativos

28 mayo, 2018

28 mayo, 2018

Por Mónica Alba Cancún, Quintana Roo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las analíticas del aprendizaje, junto con la minería de datos, conforman...

Talento sinaloense en el CERN

25 septiembre, 2016

25 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de 29 países del mundo hacen equipo para recrear la...

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

De manera segura y barata mexicano en Escocia programa drones para que vuelen con carga

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

   Vía algoritmos, el ingeniero mecatronico-aeroespacial los hace volar de manera segura y llevar medicinas o alimentos a zonas de...

TOYOTA CREA PIERNA ROBÓTICA PARA PERSONAS CON PARÁLISIS

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: Mundo Ejecutivo, www.mundoejecutivo.com.mx Toyota presentó una estructura robótica de soporte diseñada para ayudar a caminar a personas con parálisis...

UAM crea cerveza artesanal con antioxidantes

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa,...

Crean secador para polvos rápido y eficiente

25 marzo, 2016

25 marzo, 2016

AUTOR: Yureli Cacho FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 18 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la...