25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Anuncian AEM, BOEING y PROMÉXICO jóvenes ganadores del “Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016”

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Agencia Espacial Mexicana

COMUNICADO-516-2016

  • ”La juventud mexicana continúa ganando reconocimientos en ciencia y tecnología aeroespacial”: Mendieta Jiménez • “Innovación, imaginación y creatividad, son grandes fuerzas que impulsan el sector aeroespacial mexicano”: Donna Hrinak

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció a los ganadores del “Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016”.

Lo anterior, en el marco del magno evento “100 años de Innovación de Boeing” en el Museo de Antropología de la Ciudad de México, junto con el Director General de ProMéxico, Francisco González, y la Presidenta de Latinoamérica de la empresa aeroespacial Boeing, Donna Hrinak.

El evento contó con la distinguida presencia de altos funcionarios de la SCT, como su Coordinador de Organismos Descentralizados y Director del Sistema Satelital Mexicano MexSat, Omar Charfén Tommasi, y el Director General de Aeronáutica Civil, Miguel Peláez Lira.

El Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, reconoció el talento de los ganadores: “La juventud mexicana continúa ganando reconocimientos en ciencia y tecnología espacial, demostrando que sí se puede destacar en esta nueva área de oportunidad”, destacó.

Explicó que la convocatoria fue para estudiantes mexicanos pertenecientes a instituciones de educación superior del país, teniendo como objetivo fomentar el acercamiento y la vinculación de la comunidad estudiantil con la academia, la industria y el gobierno en temas aeroespaciales

Lo anterior, agregó, a fin de propiciar la generación de ideas creativas e innovadoras mediante el uso de la tecnología aeroespacial para solucionar retos que enfrenta la llamada “triple hélice espacial” (academia, industria y gobierno).

El jurado calificador, conformado por especialistas de Boeing, ProMéxico y de la AEM, evaluó el concepto, originalidad, aplicación a la industria, innovación radical, y el grado de madurez tecnológica conforme al estándar Technology Readiness Level (TRL) de NASA.

En la categoría Licenciatura, fue ganador el proyecto “Caracterización de Materiales contra Partículas Radioactivas” de Diana Cristina Olivas Muro y Rocío Domínguez Medrano, estudiantes de Ingeniería en Tecnología de Procesos de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

En la categoría Posgrado, fue ganador el proyecto “UNICOPTER” de Leonardo Roca Bejar, estudiante de la Maestría en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Aeronáutica en Querétaro; así como también se premió una categoría de Proyectos Destacados.

En ésta, fue ganador Víctor Manuel Hernández Sánchez, estudiante de Ingeniería en Sistemas del Tecnológico de Estudios Superiores Ecatepec, por el proyecto “Clasificación de Compuestos Orgánicos usando una Nariz Electrónica y Redes Neurológicas Artificiales con Deep Learning”.

También recibieron dicha distinción Luis Barba Esparza y Edson Pérez Castillo, de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Marista de Guadalajara, por el proyecto “Sistema Heimdall” (Implementación de Tecnologías de Realidad Aumentada como Herramientas de Asistencia para el mantenimiento de Aeronaves).

Al igual que Mario Alberto Olivares, Arturo Ríos Pérez, y Héctor Perrusquía Ledezma, de Ingeniería Aeronáutica en Manufactura de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, por su “Aplicación Inteligente en Matlab para Calcular y Optimizar las Características Estructurales de Componentes de un Ala Usando Modelos Matemáticos”.

“La innovación, imaginación y creatividad son grandes fuerzas que impulsan el sector aeroespacial mexicano –reconoció Donna Hrinak- y la industria de tecnología en México en los últimos años ha crecido tres veces más que la media global”, destacó.

México, dijo, sabe mucho acerca de cómo crear una industria nueva, pues hace apenas quince años prácticamente no tenía industria aeroespacial; y las alianzas estratégicas entre gobierno e industria, nos permiten hoy seguir trabajando juntos en beneficio de este país, concluyó.

El evento también contó con la presencia de otros altos directivos de la industria, como Craig Breese, Director México de Honeywell, y Carlos Robles, Director de Operaciones para Bombardier en México, y Presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), entre muchas otras distinguidas personalidades.

=o0o=

 

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Para mayor información: Ana Cristina Olvera, Agencia Espacial Mexicana

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Triunfan jóvenes de Coahuila en rally de vehículos autónomos

5 abril, 2017

5 abril, 2017

La donación de los prototipos fue realizada por la Embajada de Alemania en México, y los 10 equipos son una...

Estudiante mexicana trabaja con fibra de nopal para construcción de aeronaves

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Se busca que el desarrollo tenga distintas aplicaciones Los materiales compuestos surgen a partir de la combinación de dos o...

Preparatorianos utilizan la guayaba para limpiar el agua de arsénico y ganan Premio Nacional Juvenil del Agua

28 junio, 2017

28 junio, 2017

Aplicaron exitosamente su método purificador en el lago michoacano de Cuitzeo, pero puede adaptarse a otras condiciones Estudiantes de preparatoria...

Con exitoso sistema de biorremediación mitigan inundaciones en época de lluvia

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo tecnológico es de bajo costo, permite controlar la erosión de los suelos y mejorar la calidad...

Crean en IPN sistema de oxihidrógeno para motocicleta ecológica

25 julio, 2017

25 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Las emisiones contaminantes se reducen entre 8 y...

Con investigación integral, emprendedores de la UNAM dirigen empresas hacia el éxito

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ofrecen mejoras en propuestas de valor y la calidad del producto que frene el fracaso de negocios Según datos de...

Evalúan extracción de colágeno marino de residuos pesqueros

12 marzo, 2017

12 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados en el aprovechamiento integral de los recursos pesqueros de la región,...

Elaboran universitarios botana a base de harina de maíz enriquecida con extracto proteico de alfalfa

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Erika Lizbeth Mendoza Medina estudiante de octavo semestre...

Trabaja mexicana en España en diseño de dispositivos que detectan componentes empleados para fabricar armas nucleares

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los ataques terroristas evolucionan tecnológicamente, y ante ellos hay que tomar medidas preventivas, de ahí la importancia de...

Investigador del CICESE desarrolla tecnología acuícola para zonas urbanas

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Karla Navarro  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Manuel Segovia Quintero, especialista del Centro de Investigación...

¿Qué son las ciencias penales?

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Ciudad de México. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- Las ciencias penales son áreas de investigación fundamentales en el juicio penal, la investigación...

Inauguran Planta Termosolar en Zacatecas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de un trabajo colaborativo entre el Instituto de Energías Renovables...

Crean investigadores mexicanos hilo y tela que mata bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Son factibles de utilizarse en la fabricación de uniformes para enfermeras, laboratoristas y médicos, u otros insumos hospitalarios Las infecciones...

¡A pedalear con energía!

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Mazatlán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Sinaloa (Upsin) desarrollaron el prototipo de una bicicleta...

Científicos mexicanos crean polvo a base de frambuesa para combatir el tabaquismo

23 julio, 2016

23 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El producto contiene propiedades antioxidantes y puede tener distintos usos El humo de tabaco contiene más de cuatro...