9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Promueven la cultura de la propiedad intelectual en Coahuila

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura de la innovación en la sociedad coahuilense, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (Coecyt) promueve la cultura de la protección a la propiedad intelectual e industrial de innovaciones en jóvenes de la entidad, a través de diversas actividades de asesoría y capacitación.

“Esto consiste en sensibilizar y capacitar a los jóvenes coahuilenses acerca de la cultura de la protección de la propiedad intelectual e industrial, a través de diversos talleres y conferencias que se imparten en las diferentes regiones de Coahuila. Para que los profesores y alumnos comprendan qué es la propiedad intelectual e industrial y, a partir de ahí, combinar sus desarrollos con otro tipo de proyectos y programas de Coecyt”, explicó la doctora Vanessa Martínez Sosa, coordinadora de Desarrollo Científico del Coecyt Coahuila.

De acuerdo con la doctora Martínez Sosa, Coecyt busca preparar a los estudiantes de diversas regiones del estado de la forma más sencilla posible, mediante diferentes actividades como: mejorar planes de investigación, esquemas de proyectos, llenar formatos de innovaciones susceptibles a la propiedad industrial, dar seguimiento a correcciones y recomendaciones de los asesores y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), etcétera. De la misma forma que lo hacen los científicos en universidades y centros de investigación.

Dra. Vanessa Martinez SosaDra. Vanessa Martínez Sosa.“Cuando a los alumnos les hablamos de propiedad industrial piensan inmediatamente en la patente, pero dentro de la capacitación también se incluye explicarles que hay diferentes nombres para la propiedad industrial, por ejemplo los modelos de utilidad y los diseños industriales; y que ellos, a pesar de estudiar la preparatoria o universidad, incluso estudiantes de secundaria, pueden hacerse acreedores a la propiedad industrial”, agregó.

Un ejemplo de esto es la asesoría para las búsquedas tecnológicas de los proyectos ganadores, y otras innovaciones recomendadas por el IMPI, emanados de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías, Fase Coahuila 2016. Este proceso es el primer paso hacia la protección de la propiedad intelectual e industrial de los desarrollos de los jóvenes del certamen.

“A los estudiantes tratamos de acompañarlos paso por paso en todo el proceso y es algo complejo porque implica, no solo la creatividad y la iniciativa que ya tienen, también la disciplina, y es un aprendizaje verdadero ya que tienen que llegar a documentar todos los proyectos”, indicó la doctora Martínez Sosa.

La coordinadora aclaró que los jóvenes con proyectos que tengan resultados positivos en su búsqueda tecnológica serán apoyados por el Coecyt en la gestión de asesorías de los derechos correspondientes, y el organismo gubernamental actuará como un detonante para que puedan acceder a sus registros. Sin embargo, la propiedad industrial e intelectual será de los alumnos.

Con estas actividades, el Coecyt Coahuila busca fomentar y transmitir la cultura de la innovación a la juventud de la entidad, fortalecer los proyectos surgidos en el estado que participarán en certámenes nacionales e internacionales de innovación, mediante la búsqueda y documentación del proceso de registro de propiedad intelectual e industrial y que, potencialmente, puedan surgir productos o servicios que beneficien al estado.

“Lo que esperamos a futuro es que de estos proyectos puedan surgir empresas productivas y que los alumnos puedan generar también riqueza, empleos o mejoras en los procesos o servicios de todo lo que se produce en Coahuila. Va de la mano, empezar con la cultura y terminar con algo que pueda materializarse en un producto, proceso o nuevo servicio”, detalló la coordinadora Martínez Sosa.

Coecyt deja abierta la invitación a todos los coahuilenses con innovaciones para contactar al organismo, en caso de necesitar asesoría o apoyo para la gestión del registro de propiedad intelectual e industrial, o a nivel nacional consultar al IMPI en caso de tener dudas al respecto.

AUTOR: Felipe Sánchez Banda

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hunabsys, compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace cinco años surgió la empresa Hunabsys Research Development, integrada por culiacanenses que buscan detonar en Sinaloa...

Ceniaq, investigación científica y tecnológica al servicio de los pacientes quemados

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fue el 5 de junio de 2009 cuando México y el...

Cámara TolTEC, una ventana al universo desde Puebla

6 septiembre, 2017

6 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con recursos del programa Fronteras de la Ciencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

Diseñan indumentaria militar “todo terreno”

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Te has preguntado en dónde se fabrican...

Anabel Martín González: realidad mixta y sistemas automatizados

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Anabel Martín González, profesora investigadora de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán...

Diseñan software para detectar fugas radiactivas

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer una alternativa de protección...

Chorizo light enriquecido con alga Spirulina y soya

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estimula el sistema inmunológico, ayuda al cuidado de...

Centrogeo desarrolla prototipo de videovigilancia inteligente

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniela Moctezuma Ochoa, profesora investigadora de Cátedras Conacyt adscrita al Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo),...

¿Qué es el ruido oceánico y cómo afecta a los animales marinos?

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El océano está colmado de ecos tranquilos, ascendentes y agitados. Un mundo...

Mati-Tec mejora la lectoescritura y el aprendizaje matemático

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de que los niños de cuarto, quinto y sexto...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

25 junio, 2016

25 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org” AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de...

Expertos de la industria, el gobierno y la academia darán un panorama de 360 grados sobre la Internet del futuro en cumbre internacional en Puebla

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santa María Tonantzintla. La red mundial y su impacto en la salud, en...

Al rescate de espacios públicos con materiales reciclados

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de rescatar los espacios públicos, un colectivo integrado por arquitectos y diseñadores industriales...

Condecoran en Canadá a mexicano pionero en investigación robótica de aquel país

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Es el primer connacional que lo recibe por parte de la Universidad McGill, la cual ocupa el sitio 32 en...

Comportamiento y entorno de padres afecta funcionamiento de genes de sus hijos

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Ciudad de México. 6 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los seres humanos reciben de cada padre un juego de...