30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IMPULSAN AGENDA DE MEDICINA ESPACIAL Y POR SATÉLITE

AUTOR: Boletín de prensa

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

  • AEM y ANM impulsan agenda interinstitucional para estimular aplicación y desarrollo de tecnologías e investigación en medicina espacial 
  • Inauguraron el titular de la AEM, el Rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers, y el Presidente de la SOMMEM, Dr. Raúl Carrillo Esper 
  • Actividad previa al tercer foro “Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina” a realizarse el 20 de mayo

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), organizó con la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) el evento denominado “Sesión Conjunta sobre Medicina Espacial”.

El encuentro fue inaugurado por el titular de la AEM, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y Presidente de la ANMM, Dr. Enrique Graue Wiechers, y por el Presidente de la Sociedad Mexicana de la Medicina del Espacio y Microgravedad (SOMMEM), Dr. Raúl Carrillo Esper.

Dicha sesión forma parte del impulso de una agenda interinstitucional cuyo fin es estimular la aplicación y el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de la medicina espacial y las ciencias biológicas espaciales en nuestro país.

Lo anterior permitiría, a mediano y largo plazo, la gradual incorporación de la tecnología de telecomunicaciones a tareas como la de hacer llegar servicios de salud a distancia a la población, y el monitoreo satelital de enfermedades (denominadas telesalud y cibersalud, respectivamente).

La sesión conjunta contó con la participación de distinguidos especialistas que coincidieron en la importancia de impulsar y explorar líneas de acción innovadoras para el uso de la conectividad y las tecnologías de la información y comunicación en beneficio de la salud de la población mexicana.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la ANMM, ubicado en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, y constituye una actividad previa a la realización del tercer foro “Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina” sobre medicina espacial y ciencias afines, que se realizará el próximo 20 de mayo.

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Para mayor información:

Ana Cristina Olvera, Agencia Espacial Mexicana

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Visión por Computadora Evolutiva

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 74/2016 Propone paradigma en nuevo...

Nanotubos fotoactivos para atacar el moho gris de la fruta

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El moho gris (Botrytis cinerea) es responsable de la pérdida...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

Falta de planeación cierra a 80% de microempresas en su primer bienio

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Investigadores promueven un proyecto de sustentabilidad ecológica para las rurales. Según un estudio realizado en el año 2014 por el...

Calibrará Cenam radares viales de CDMX

30 abril, 2016

30 abril, 2016

Por Israel Pérez Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer una certeza técnica en el funcionamiento...

Crean investigadores mexicanos anticuerpos para detectar alergias a hule y alimentos

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

El Instituto de Química de la UNAM ya solicitó la patente con fines de diagnóstico y terapéuticos En circunstancias especiales,...

Bionag: biotecnología con visión empresarial

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

Ensenada, Baja California. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Red Internacional de Bionanotecnología con Impacto en Biomedicina, Alimentación...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

Investigación México-estadunidense identifica gen en población mexicana que posibilita desarrollo de diabetes MODY

6 enero, 2019

6 enero, 2019

La variante de la enfermedad se presenta en menores de 50 años, personas que no necesariamente son obesas y se...

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

Día Mundial de la Libertad de Prensa: las redes sociales, un espejo de la realidad

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT México, DF.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el 76.57 por ciento de las personas...

Produce UNAM por primera vez en América Latina, estado ultrafrío de la materia

7 enero, 2019

7 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El condensado de Bose-Einstein se logra a una...

Mexicano en GB profundiza en uso de células dentales para regeneración auditiva

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Se busca a futuro que el método sea utilizado el tratamiento a otros padecimientos La sordera es un padecimiento en...

Estudiante de la UASLP crea polvo relajante muscular a base de arroz, tequila y manzanilla

3 julio, 2017

3 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El estudiante de cuarto semestre de la carrera...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   Technology is transforming innovation at its core, technological devices...