30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Si es tequila, es de México

“UNA CADENA PRODUCTIVA ES TAN FUERTE COMO EL MÁS FUERTE ESLABÓN QUE INTEGRA ESA CADENA”; LA INDUSTRIA TEQUILERA REQUIERE FORTALECER CADA UNO DE ESOS ESLABONES, Y PARA ESO ESTÁ EL CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA”

Los charros no beben coñac. Tampoco whisky o vodka; si lo hicieran, no serían charros. Para vestir orgulloso una chaqueta corta y pantalón ajustado, camisa blanca y sombrero de ala ancha y alta copa en forma de cono, hay que beber tequila.

Añejo como la independencia de México, el tequila no puede desligarse de la historia e identidad de este país. El destilado de agave no distingue clases sociales: es bebida de ricos y pobres, y está presente prácticamente en todos lados. Pero no todo lo que huele y sabe a tequila, es Tequila. La diferencia, más que la letra “t” en mayúscula, está en la denominación de origen.

Este mecanismo de protección, previsto en la Ley de de Propiedad Industrial, garantiza que cuando un consumidor tenga enfrente una botella con la leyenda “Tequila”, el contenido corresponda al destilado de agave de regiones específicas del país, producido con las más altas normas de calidad y supervisado por un organismo independiente del Gobierno que busca salvaguardar los intereses de la cadena productiva Agave-Tequila. Este organismo es el Consejo Regulador del Tequila (CRT), fundado en mayo de 1994. Ramón González Figueroa, director General del CRT, habló con mipatente sobre la importancia de este organismo no sólo como ente verificador de que la “bebida nacional” se produzca bajo las normas oficiales, sino también como administrador de la denominación de origen Tequila.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La diferencia de una marca evocativa y una marca descriptiva

29 agosto, 2012

29 agosto, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García La vida de una marca nace en el momento en que se desarrolla un...

Tips para trámites de marca en el extranjero

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

Por Vanessa Montes de Oca Cuando una empresa decide exportar invierte grandes cantidades en consultorías para desarrollar la estrategia comercial...

Marcas, Cómo prevenirse de problemas legales

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012 1

Por Carolina Bustos Si ya se cuenta con una Marca registrada en forma legítima, habrá que poner especial atención en usarla...

Protege Ley esculturas ecológicas

2 julio, 2012

2 julio, 2012

Por Alberto Arenas Badillo Desde sus orígenes, el hombre creó un estrecho vínculo entre el arte y el medio ambiente. Es...

Patentes: Protegiendo la Innovación y Asegurando Ventajas Competitivas

16 octubre, 2012

16 octubre, 2012

Por Gustavo Villar Es importante generar patentes, pero igual de importante es aprender de ellas para crear mejores tecnologías que permitan competir y...

Arriba el olfato como recurso en los signos distintivos

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Por Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila Si bien es cierto que los signos distintivos van abarcando cada vez...

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Denominaciones de origen y vinos chilenos

5 febrero, 2013

5 febrero, 2013

 Por Daphne Loannidis La denominación de origen se transforma en un embajador más que promociona al país, sus productos y...

Protección de los medios de entretenimiento

25 julio, 2012

25 julio, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Todas las ideas que se originan en películas o programas de televisión son susceptibles de explotarse...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

Personajes que marcan la diferencia

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Por Manuel Cazares El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y...

Propiedad Intelectual en las escuelas

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

Aunque parezca lo contrario, las instituciones educativas tales como Primarias, Secundarias, Preparatorias y Universidades, también sufren actos de piratería. Es común pensar que...

Que todo marche sobre ruedas

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por Carolina Bustos Si nos abocamos a la historia de la rueda de transporte, tendríamos que pasar por su eventual transformación y...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.