24 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las marcas genéricas

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor, ya que al lograrlo definitivamente obtendrá frutos económicos muy altos, pero… ¡también puede volverse una pesadilla!

¿Sabe por qué? Al lograr que el consumidor identifique la marca se corre el riesgo de que llegue a generalizarla para nombrar a los productos o servicios de la competencia que son, y lograr que la marca se convierta en un término totalmente genérico.

Este fenómeno ocurre en todo el mundo. Estos son algunos ejemplos de marcas que se han convertido en genéricas:

MÉXICO:

  • Kleenex: Pañuelos desechables.
  • Diurex: Cinta adhesiva.

ESTADOS UNIDOS:

  • Xerox: Esta marca se hizo genérica y conjugable.
  • Jacuzzi: para bañeras con mecanismo de hidromasajes.
  • Rollerblades: para los patines en línea.
  • Band Aid: para curas o bandas.

ESPAÑA:

  • Visa: En algún momento se llegó a utilizar esta marca para nombrar a todas las tarjetas de crédito: “Me aprobaron una
  • ‘VISA’ American Express”, se decía. 

VENEZUELA:

  • Palm: para cualquier computadora de mano.
  • Chiclets: para cualquier goma de mascar.

Definitivamente no puede existir un fin más desafortunado para una marca que convertirse en una denominación genérica y así perder su carácter distintivo y sobre todo las pérdidas económicas que esto puede ocasionar al titular.

Imaginemos qué fatal sería y lo que representaría si una marca como Kleenex fuera cancelada por llegar a considerarse una denominación genérica del producto, es decir que cualquier persona podría denominar a sus pañuelos desechables utilizando la denominación Kleenex, por ejemplo: Kleenex Scottis, Kleenex Puffs, Kleenex Charmin.

 Cualquier mercadólogo se sentiría halagado si lograra obtener una penetración y un  impacto en la mente del consumidor, pero esto debe ser tomado con mucha cautela ya que de lograrlo estos resultados pueden representar jurídicamente la catástrofe de la marca.

“No puede existir un fin más desafortunado para una marca que convertirse en una denominación genérica y así perder su carácter distintivo. “

Estas son algunas recomendaciones a tomar en cuenta para evitar que su marca se convierta en un término genérico:

  1. En todos los productos que identifique con la marca indicar que se trata de una marca registrada utilizando el símbolo ®.
  2. Indicar sus marcas siempre seguidas de la denominación genérica, por ejemplo: Pañuelos desechables marca Kleenex ®.
  3. Consultar permanente los diccionarios para evitar que se incluya la denominación de la marca para definir el producto, o bien se indique que la denominación es una marca registrada.

Por: María Teresa López

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El experto en la materia: ¿un personaje ficticio?

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite La ley deja en manos de un personaje ficticio creado por el legislador la labor de...

XVIII Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

El evento de ASIPI más importante de los últimos 50 años   Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Propiedad Intelectual en las escuelas

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

Aunque parezca lo contrario, las instituciones educativas tales como Primarias, Secundarias, Preparatorias y Universidades, también sufren actos de piratería. Es común pensar que...

Franquicias y Turismo: Negocio Seguro

4 enero, 2012

4 enero, 2012

Por: LEM. María Teresa López Terrones. Las concesiones para la explotación de servicios se han posicionado como uno de los sistemas...

¿Cómo seducir y ganar clientes?

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

Por Manuel Cázares Ser mejores, ser más baratos, ser más rápidos. Pero ¿qué ocurre cuando ya todos los productos y servicios son razonablemente...

FIFA: la marca del futbol

3 julio, 2012

3 julio, 2012

Por Edna Gómez Cualquiera puede adquirir un “cachito” de la Copa Mundial; así lo señala la página Web de la...

Tomó Posesión Miguel Ángel Margáin González como nuevo Director General del IMPI

3 enero, 2013

3 enero, 2013

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio posesión a Miguel Ángel...

Tequila Herradura: historia de una marca

7 enero, 2013

7 enero, 2013

A más de un siglo de su fundación, una de las empresas más reconocidas en el ramo de la producción...

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

¿Marcas o Destinos Turísticos?

13 enero, 2012

13 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de...

El asalto de Propiedad Intelectual que sufrió el fusil FX-05

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Perito en Propiedad Intelectual & Transferencia Tecnológica.  El 26 de enero del 2007 en los diarios...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Marketing Político y PI

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Por María Teresa López Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos intelectuales,...

La gestión de la PI como valor agregado

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

EL DIÁLOGO ABIERTO, ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN EN EL TEMA DE PROPIE- DAD INTELECTUAL EN LAS INSTITUCIO- NES DEL ESTADO, ASÍ...

Un registro mundial

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

Por Rocío Romano Morales Intellectual Property Guardians ¿Habrá una marca comercial mundial en el 2078? Dos puntos sobresalientes. Primero, una...

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.