30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tribunal de Justicia de la Unión Europea: El autor de un software no puede impedir la reventa de licencias

El autor de un software no puede oponerse a la reventa de licencias “de segunda mano” que permiten el uso de sus programas descargados de internet, según la sentencia dictada el pasado 3 de Julio por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

“El derecho exclusivo de distribución de una copia de un programa de ordenador cubierta por una licencia se agota en su primera venta”, argumenta el TJUE para declarar el derecho de un tercero a revender el software, independientemente de la forma de distribución.

En este caso UsedSoft, una compañía que compra licencias de software a clientes de Oracle que no las necesitan y las vende a otras vía descarga en línea.

Oracle demandó a UsedSoft por “facilitar la piratería de software” señalando que sus licencias no son transferibles sosteniendo que en todo caso la reventa únicamente podría producirse sobre medios físicos.

El TJUE rechaza esos argumentos indicando que el desarrollador cuando comercializa software en Europa pierde el monopolio de explotación por lo que el software de ‘segunda mano’ puede revenderse independientemente del medio utilizado para ello, una unidad óptica como un DVD o una descarga en línea.

En este caso, al TJUE se le plantearon las siguientes cuestiones:

i) si la descarga vía internet de la copia de un software podía ser considerada a todos los efectos una “venta” y dar lugar, por tanto, al agotamiento del derecho de distribución de la misma copia dentro de la UE;

ii) si quien compra una licencia de software “usada” puede invocar el principio del agotamiento comunitario, ocurrido con la venta por Internet del software al primer comprador de quien adquirió la licencia, para descargar a su vez una copia del programa en el propio ordenador.

En cuanto a la primera cuestión, el TJUE ha declarado que la descarga de copia del software con la celebración simultánea de un acuerdo de licencia temporal ilimitado es en efecto una “primera venta” que agota el derecho de distribución del titular de los derechos de autor. De hecho, el cliente del titular de los derechos de autor para descargar una copia del programa recibirá, previo pago de un precio, el derecho a utilizar la copia de duración ilimitada, lo que determina una transferencia de título a la misma copia.

Y en cuanto a la segunda cuestión, el Tribunal de Justicia declara que el primer comprador del software que tiene la intención de proceder a la reventa “debe hacer inutilizable la copia descargada en su ordenador en el momento de revenderla” para no violar el derecho exclusivo del titular a la reproducción de su programa de ordenador, previsto en el artículo 4, apartado 1, letra a), de la Directiva 2009/24. Una vez que ese requisito quede satisfecho (hecho verificable por el dueño de los derechos de autor a través de medidas tales como las claves de acceso), el titular del derecho en cuestión ya no puede oponerse a la reventa de esa copia.

Así, pues, el TJUE declara que “el segundo adquirente de tal licencia, así como todo adquirente posterior de la misma, podrá invocar el agotamiento del derecho de distribución previsto en el artículo 4, apartado 2, de la citada Directiva y podrá ser considerado, por tanto, adquirente legítimo de una copia de un programa de ordenador, a efectos del artículo 5, apartado 1, de la referida Directiva, y gozar del derecho de reproducción previsto en esta última disposición”.

La sentencia sienta Jurisprudencia en toda la Unión Europea y estará por encima de lo establecido por las compañías de software en sus acuerdos de licencia EULA.

Para facilitar la lectura de la sentencia comentada, os incluyo el link donde acceder a la misma.

http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=124564&pageIndex=0&doclang=ES&mode=req&dir=&occ=first&part=1&cid=5238591

 

Juan Martínez Planas

Abogado especialista en Propiedad Industrial e Intelectual

LinkedIn: http://www.linkedin.com/pub/juan-mart%C3%ADnez-planas/8/b71/802

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 1)

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

Desde que las personas somos niños, la clásica pregunta que se hace es: ¿Cuál es tu coche favorito? o ¿Con cuál...

Generador de ideas

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Que estas historias sean el motor para generar ideas para la construcción y selección de marcas que de acuerdo a...

Propiedad Intelectual en las escuelas

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

Aunque parezca lo contrario, las instituciones educativas tales como Primarias, Secundarias, Preparatorias y Universidades, también sufren actos de piratería. Es común pensar que...

La Propiedad Intelectual de los Bikinis

11 diciembre, 2012

11 diciembre, 2012

Por: Luis Ernesto Álvarez/mipatente La protección acumulada de diseños de bikinis es definitivamente un tema que a todo creador le...

Rubros de la denominación de origen

15 enero, 2013

15 enero, 2013

Edna J. Gómez Benítez/mipatente La protección de este instrumento legal ampara tanto a consumidores como a productores asociados a un...

Adhesión de México al Sistema de Madrid

24 enero, 2013

24 enero, 2013

Por Lic. Anthua Ramírez Vargas El día 19 de noviembre de 2012, el entonces Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari, depositó...

La fuerza de la marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Sin duda alguna las generaciones van cambiando y por ende se deben mostrar nuevas propuestas de productos y servicios, y...

Denominación de origen en México

31 enero, 2013

31 enero, 2013

Por Maria Teresa López Todos los productos con denominación de origen llevan en sí una garantía de venta, ues el...

IMPI incluye al mezcal michoacano en Denominación de Origen

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicó la modificación en la declaratoria que añade a municipios michoacanos que producen...

XVIII Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

El evento de ASIPI más importante de los últimos 50 años   Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

Tips para trámites de marca en el extranjero

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

Por Vanessa Montes de Oca Cuando una empresa decide exportar invierte grandes cantidades en consultorías para desarrollar la estrategia comercial...

Así no registrarán su marca

13 junio, 2012

13 junio, 2012

Por Gabriel Ravelo Izquierdo No se pueden registrar los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios, así como...

Dominio Público: Una oportunidad de negocio

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

Por Rodrigo Lanuza Los derechos de autor pasan al dominio público después de 100 años de su creación, salvo algunas excepciones para las...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.