30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La diferencia de una marca evocativa y una marca descriptiva

Por Lic. José Roberto Garza García

La vida de una marca nace en el momento en que se desarrolla un aspecto psicológico vinculante que relaciona una palabra, imagen y concepto con la calidad, forma y presentación de un producto o servicio, la imaginación no tiene limites, por ende es posible crear signos distintivos únicos e individualizadores, sin embargo no todo lo que la mente formula es objeto de registro.

El artículo 90,  en sus fracciones IV y VI de la Ley de la Propiedad Industrial,  prohíbe el registro como marca, entre otros supuestos, las denominaciones figuras o formas tridimensionales que, considerando el conjunto de sus características sean DESCRIPTIVAS de los productos o servicios a comercializar o que sean indicativas, esto es, que en el comercio sirvan para designar la especie, calidad, cantidad, composición, destino, valor, lugar de origen de los productos o la época de producción, así como la traducción a otros idiomas de palabras que se encuentren en el supuesto anterior. El que no sean registrables proviene del hecho que ningún particular se encuentra facultado para gozar de un monopolio sobre términos descriptivos o genéricos que cualquier persona puede utilizar como parte de su marca, como por ejemplo EL PESCADO GRANDE aplicado precisamente en pescado (alimentos), ya que el termino pescado es una palabra de uso común y el vocablo grande indica una característica relacionada con el tamaño o dimensión del producto, facultando al dictaminador en turno del IMPI para emitir un oficio de impedimento legal y posteriormente negar el estudio marcario.

Sin embargo es posible explotar un concepto que se relaciona directamente con un pez de gran tamaño, por medio de un juego fonético, gramatical e ideológico, que logre EVOCAR conceptos relacionados con el producto, como por ejemplo EL GRAN PESCADOR, ya que un pescador no describe el producto alimenticio, es un oficio, sin embargo genera imágenes en la mente de los consumidores que los relacionan, tuvo que ser un GRAN PESCADOR para que lograra capturar pescados grandes, sin que en ningún momento se pueda considerar como una descriptiva, ya que de ninguna manera se genera una relación directa con el mencionado producto que se desea proteger, ni siquiera aun se trata de una finalidad que el público consumidor pueda hilar directamente entre la marca y el producto, solo lo sugiere.

Una marca descriptiva es débil, porque los elementos que la componen puede ser utilizados por la colectividad, aunado a que es obligación de la Autoridad negarlas cuando se encuentren desprovistas de elementos distintivos, sin embargo una marca evocativa es altamente explotable, ya que su misma naturaleza la individualiza, genera imágenes y conceptos relacionados con los productos finales pero con la ventaja que el aspecto ideológico que se protege mediante registro no puede ser reproducido por terceros y que en forma indirecta cumple con la misma función que un signo descriptivo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El experto en la materia: ¿un personaje ficticio?

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite La ley deja en manos de un personaje ficticio creado por el legislador la labor de...

Marcas, Cómo prevenirse de problemas legales

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012 1

Por Carolina Bustos Si ya se cuenta con una Marca registrada en forma legítima, habrá que poner especial atención en usarla...

Las reservas de derechos al uso exclusivo sobre personajes

29 abril, 2014

29 abril, 2014

ESTA FIGURA JURÍDICA SE REFIERE A LA FACULTAD DE USAR Y EXPLOTAR EN FORMA EXCLUSIVA EL NOMBRE Y LAS CARACTERÍSTICAS...

Mexicanos son leales a las marcas

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

En México 33 por ciento de las marcas podrían ser inmortales, pues a diferencia de otros países como Estados Unidos...

Mensaje del Director General de la OMPI

26 abril, 2014

26 abril, 2014

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que celebramos cada año el 26 de abril, nos brinda la oportunidad de...

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

Technicolor®, patente o una forma de ver colores.

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Said R. Casolco y Adrianni Zanatta. Generacionalmente  la  transformación  de  la  diversión  esta  considerada  a  través de  una  pantalla  de ...

Generador de ideas

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Que estas historias sean el motor para generar ideas para la construcción y selección de marcas que de acuerdo a...

Que todo marche sobre ruedas

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por Carolina Bustos Si nos abocamos a la historia de la rueda de transporte, tendríamos que pasar por su eventual transformación y...

La Entrada de México al Protocolo de Madrid

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por Nuria Becerril Becerril, Coca & Becerril, S.C. El 17 de noviembre de 2011, se circuló información en el Diario Reforma...

Tips para trámites de marca en el extranjero

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

Por Vanessa Montes de Oca Cuando una empresa decide exportar invierte grandes cantidades en consultorías para desarrollar la estrategia comercial...

Tribunal de Justicia de la Unión Europea: El autor de un software no puede impedir la reventa de licencias

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

El autor de un software no puede oponerse a la reventa de licencias “de segunda mano” que permiten el uso...

Los Derechos de Marca también se agotan

29 abril, 2014

29 abril, 2014

El  tener  registrada  una  Marca  no  siempre  acarrea  el  derecho  de  excluir  a  terceros  de  su  uso, sino  que  tiene...

Así no registrarán su marca

13 junio, 2012

13 junio, 2012

Por Gabriel Ravelo Izquierdo No se pueden registrar los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios, así como...

Protección para variedades vegetales

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Por Carolina Bustos Un trámite de registro de esta naturaleza comienza con una solicitud que debe cubrir con los requisitos de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.