30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevos juicios en línea sobre piratería

Por Daniel Villanueva Plasencia

Es bien sabido por todos en nuestro México, que el problema de la piratería es un problema que aqueja a prácticamente a todos los sectores empresariales del país,  aunque con especial énfasis a las empresas del entretenimiento, de la moda y la farmacéutica. La industria de la piratería representa perdidas al país por 750 millones de dólares al año, de manera similar solo en el 2009 el daño económico correspondiente a la falsificación de marcas ascendió a 964 mil 688 millones de pesos.

En los últimos años hemos visto esfuerzos legislativos y por parte de las autoridades para intentar dar solución a este problema, sin embargo aun quedamos cortos en la materia. Hay que destacar las ultimas reformas a la ley penal, las cuales permiten a la PGR realizar operativos en vía publica sin necesidad de que exista denuncia por parte de un interesado, así como también el aumento en las penas para los que delinquen abusando los derechos de autor de terceras personas.

 A pesar de estos esfuerzos la justicia quedaba lejos de los interesados, ya que los procedimientos y juicios necesarios son tediosos y distan mucho de la justicia pronta y expedita que consagra nuestra legislación. Es por este motivo que hay que aplaudir el proyecto de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual (SEPI), del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, que pondrá a disposición del publico juicios en línea o a través del Internet. Este servicio buscara reducir la carga del trabajo del Tribunal hasta en un 60 por ciento, lo cual se traducirá al publico en una respuesta mas pronta. Estos juicios on line se llevaran de la misma manera en la que se lleva un juicio en papel, sin embargo permitirán a los usuarios presentar las demandas desde cualquier ciudad o país incluso, situación que no era posible ya que el domicilio del SEPI se encuentra en la Ciudad de México. Al día de hoy ya se han resulto algunos casos relacionados con la piratería y se espera que en los próximos meses se desahoguen varios mas. No hay que pasar por desapercibido el gran beneficio ecológico que esto representa ya que se ahorraran cantidades industriales de papel, ya que todos los documentos serán virtuales.

Por último esperemos que esta practica tenga un éxito tan grande que se repita en todas las demás instancias judiciales y trámites gubernamentales en general, para así hacer de México un mejor país, mas justo, mas competitivo y por que no mas limpio y ecológico.

Daniel Villanueva

http://brandlegal.blogspot.mx/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Competencia desleal al existir semejanza en grado de confusión entre marcas

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

Por Virginia Briones López En México como en el mundo se comercializan productos y servicios a través del uso de marcas,...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

¿Una Patente en la Biblia?

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Por: Esteban Santamaría Hernández. La Biblia es uno de los textos más antiguos e importantes en la historia de la humanidad,...

El aspecto legal de las invenciones universitarias

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite El marco normativo federal es omiso en establecer reglas claras e innovadoras en materia de...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

Ley de Protección de Datos Personales, un buen aliado

13 abril, 2012

13 abril, 2012

La mayoria de las empresas en Mexico, no sabe que existe una ley de protección de datos personales (LFPDPPP) donde el...

La PI en las Empresas Mexicanas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo   Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos...

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

27 noviembre, 2012

27 noviembre, 2012

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya...

Conoce mas sobre Codigos de Barras

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

Por: LCI. Susana Edith Nuñez Gonzalez El código de barras es un código basado mediante un conjunto de líneas paralelas...

Videojuegos y Derechos de Autor

1 febrero, 2012

1 febrero, 2012 1

Por Alberto Arenas Badillo Instituto Nacional del Derecho de Autor Gracias a los adelantos en los medios de comunicación y...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

Retos o riesgos del derecho de autor en la era digital

19 junio, 2012

19 junio, 2012

Por INDAUTOR Las redes digitales fueron concebidas como un medio para compartir información y conocimiento bajo un contexto puramente privado. Estamos frente a una...

La difícil tarea de proteger un seudónimo

14 febrero, 2012

14 febrero, 2012 1

Por Guillermo Navarro La propiedad intelectual entre sus variados temas tiene también la tarea de proteger los seudónimos de los...

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.  El Sr. Falkvinge utilizó las...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.