30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

“Nos percatamos de que muchos niños tienen la idea de que la ciencia es únicamente para hombres, y no saben que varios de los grandes descubrimientos y avances han sido hechos por mujeres que han trabajado y colaborado con varones. La ciencia no tiene género y con estas iniciativas queremos rescatar a científicas olvidadas por la historia”, afirmó Pilar Carreón, secretaria académica del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.

Como un estímulo para impulsar las carreras científicas en niños, adolescentes y profesionistas, el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talento (PAUTA), entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso “Cuéntanos sobre una científica”, 2019.

Los ganadores del primer lugar en las distintas categorías, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 19 años, fueron: Anel Niesta Becerra, Paola Jaramillo Paredes, Fernando Daniel de Lucio Villalobos, Kenia Michelle Barajas Ruvalcaba y Janitzi Irazu Serrano Gonzaga.

El objetivo principal de este concurso, que tuvo como invitadas especiales a las astrónomas Julieta Fierro y Brenda Arias, fue dar a conocer el papel fundamental de los programas de divulgación y vocaciones científicas de la UNAM, proveer espacios inclusivos en los que los infantes sean considerados parte fundamental de la sociedad y el futuro académico de México.

“Nos dimos cuenta de que muchos participantes se inspiraron en científicas que son originarias de sus estados, que luchan por el ambiente, salen en la televisión y escriben notas. Surgieron nombres que quizá no suenan tanto, pero estos chicos las hicieron visibles, pues argumentaron por qué son relevantes para ellos”, indicó María Emilia Beyer, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

El 11 de febrero de 2019, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se dio a conocer la convocatoria para este concurso, en el que participaron cerca de 200 trabajos provenientes de niños de preescolar, primaria baja (de 6 a 8 años), primaria alta (de 8 a 12 años) y secundaria; así como jóvenes de bachillerato y licenciatura (hasta 19 años) de distintos estados.

Por último, Alejandra García, miembro del Consejo Directivo del PAUTA, acentuó la importancia de impulsar el talento para la ciencia en niños y jóvenes de México. “Nuestra estrategia es organizar talleres, cursos y actividades para ellos, sus padres y sus docentes, en los que el conocimiento se construye a través de la indagación, experimentación y análisis. Buscamos formar ciudadanos con habilidades científicas comprometidos con su entorno”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Ciencia, Main Senior
Related Posts

Desarrollo de habilidades en los colaboradores para el fomento a la Propiedad Industrial

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Autor: RAFAEL CORTÉS ACOSTA, Director Consultor de “Trainergy, la energía de tu negocio”, Trainergy México, [email protected], Twitter: @RafaelCortesMx, @TrainergyMx Resumen:...

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2017 La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN Propiedad Intelectual, tema...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

La humanidad en potencia

19 septiembre, 2013

19 septiembre, 2013

Por Mariano Castillo «Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

Inteligencia artificial

6 febrero, 2013

6 febrero, 2013

Por H.G. Freire La creación de Inteligencia artificial ha obsesionado a los seres humanos  desde siempre, esa búsqueda del soplo que...

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected] Aunque en España y en el resto del...

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...