30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LAS NUEVAS MARCAS.

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México, México. 

LAS NUEVAS MARCAS.

Son tiempos emocionantes para ser abogado de Propiedad Intelectual en México. Entre el mes de marzo y el mes de mayo de este año se publicaron reformas importantes a la Ley de la Propiedad Industrial, cuyo texto original fue promulgado en tiempos de la negociación del TLCAN original. 

Entre los cambios destaca el reconocimiento de nuevos tipos de marcas, a partir del cambio al Artículo que definía a una marca como “todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado” y ahora la define como “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de–– representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”, se permite la entrada de nuevas modalidades de signos distintivos: 

Las marcas que consisten en hologramas, es decir figuras no estáticas y que podrán protegerse como tal siempre y cuando el holograma no implique la transformación del signo; 

Los signos de sonido, cuya representación en la solicitud podrá realizarse por medio de pentagramas, fonogramas o en su caso onomatopeyas. Además deberá presentarse una descripción de la marca solicitada y acompañarse de un soporte material que contenga el archivo digital que reproduzca el sonido;

Signos de olor, evidentemente distintivos, es decir más allá del “aroma limón” para detergentes, los cuales se presentarán a partir de una descripción y en caso de duda, el Instituto podrá requerir la presentación del producto al que se aplicará la marca;

Lo que se conoce como “Trade Dress”, es decir, la pluralidad de elementos operativos; elementos de imagen, incluidos entre otros, el tamaño, diseño, color, disposición de la forma etiqueta, empaque, decoración o cualquier otro que al combinarse distingan productos o servicios en el mercado, en este caso, la representación de la marca consistirá en la reproducción fotográfica o de dibujo, en tres planos, ancho, alto y volumen, en blanco y negro o a color. El Instituto podrá requerir información adicional. 

Otro cambio importante es el nuevo requerimiento de comprobar uso “real y efectivo” de la marca, a efecto de mantenerla vigente a los tres años de su otorgamiento, así como en cada renovación. En este caso, el titular deberá comprobar uso para todos y cada uno de los productos o servicios protegidos, pues de lo contrario, el IMPI lo entenderá como una limitación voluntaria con respecto a aquellos en donde no se haya declarado el uso de la marca. Este cambio, que de entrada puede parecer perjudicial a los titulares de marcas, es de hecho beneficioso para los usuarios del sistema: los abogados hemos batallado mucho para obtener protección de nuevas marcas debido a la saturación de signos protegidos, muchos utilizados para un solo producto, en una descripción general y no particular, como se acostumbra en otros países. 

Son tiempos emocionantes para ser abogado de marcas, y la mejor recomendación es acercarse a uno en estos momentos de nuevas oportunidades y cambios importantes. 

BIBLIOGRAFÍA: 

Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación del 18 de mayo de 2018

Acuerdo por el que se modifica el diverso que establece las Reglas para la presentación de solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Diario Oficial de la Federación del 9 de agosto de 2018.

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: Sesión sobre las Reformas a la Ley de la Propiedad Industrial en Materia de Marcas (3 de julio de 2018).  

Memorandum Legarreta y Asociados, Agosto 2018 (www.legarreta.com.mx) 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

Jóvenes innovadores, agentes de cambio.

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, Politecnico di Milano, [email protected]. El año en curso tengo el honor de ser un embajador para...

Presentan auto que funciona con agua salada, ¿es el fin de la gasolina?

1 julio, 2019

1 julio, 2019

La empresa suiza NanoFlowcell presentó Quantino, el primer coche que funciona ¡con agua salada!, en lugar de gasolina o baterías eléctricas

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2017 La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN Propiedad Intelectual, tema...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco ·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla ·      El desafío estará...

Programa de Estímulo a la Innovación tendrá 2 mil 200 mdp en 2017

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Al anunciar la...

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...