30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Al menos tres aplicaciones informáticas o Apps que ayudan a vigilar los procesos de embarazo, parto y primeros días de vida de los recién nacidos han sido desarrolladas en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dentro del  Laboratorio de Aplicaciones Móviles, que a su vez depende del Departamento de Informática Biomédica.

El Laboratorio de Aplicaciones Móviles se enfoca en desarrollar herramientas de apoyo para los estudiantes, pero también para los profesionales de la medicina con tres objetivos: 1) hacer más sencilla la búsqueda y recopilación de información médica veraz, 2) facilitar la enseñanza y aprendizaje de la medicina, y 3) Aportar elementos para la toma de decisiones médicas.

Tres de las Apps que han sido elaboradas o perfeccionadas en la UNAM son las que llevan por nombres Cochrane, Gestorama y Fetoteca virtual.

Cochrane es una plataforma creada por la UNAM en colaboración con la organización no gubernamental Cochrane en la que se ponen a disposición de estudiantes y médicos profesionales algunos artículos científicos actuales, sobre prácticas médicas basadas en evidencia.

“La pantalla principal da información sobre la organización, quiénes son y un poco de la historia de Cochrane México. Otra de sus pantallas es la sección de noticia y una más responde preguntas sobre problemas de la práctica diaria, en donde muestra prácticas correctas basadas en revisiones sistémicas y tiene publicaciones mensuales al respecto”, explicó Diego Monteverde, del departamento de Informática Biomédica, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

La App Gestorama es un auxiliar para los médicos que atienden a mujeres embarazadas. Permite hacer cálculos de edad gestacional a partir de la fecha de última menstruación o por ultrasonido.

Además, si el médico quisiera consultar recomendaciones, puede hacerlo también. Estas recomendaciones son basadas en la edad de gestación que se tiene al hacer el cálculo. Si se dan ocho semanas la aplicación va a mostrar las recomendaciones basadas en las normas oficiales mexicanas y a las guía de práctica clínica, de cuál es el plan de seguridad, que datos de alarma hay que revisar, cuántas consultas debería tener, cuantas consultas ya tuvo. Además de eso, también ofrece listas de cotejo para verificar momentos claves del parto y de la cesárea.

La tercera aplicación desarrollada en este laboratorio es “Fetoteca virtual”, que permite a los alumnos visualizar un feto a través de realidad aumentada.

Se sacan los fetos, son fetos reales, son piezas biológicas que las personas donan y están preservados para el aprendizaje de la obstetricia y de la embriología y se hacen varias prácticas.

“Lo que se hizo fue tomarles fotos a los fetos con diferentes medios de captura, que eso también estamos probando cuál es el mejor para que de una imagen idónea, y se genera la imagen tridimensional del feto y después tiene unos calipers para que se pueda hacer la medición del feto. Lo mismo que hacen en la práctica real los chicos con los fetos, lo hacen con la aplicación”, detalló Mahuina Campos, del mismo departamento de Informática Biomédica.

Las tres Apps fueron desarrolladas en equipo por personal y alumnos de las Facultades de Medicina, como responsables de la calidad del contenido, como por de Ingeniería, que se encargaron del diseño y programación de las aplicaciones.

El equipo de universitarios que trabaja en estas aplicaciones ya está haciendo pruebas piloto de su funcionamiento para posteriormente subirlas a tiendas de aplicaciones digitales.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

UNAM y SAGARPA llevarán a zonas rurales tecnología de energía con biomasa

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Después de un año de pruebas en una planta a piloto, localizada en Ciudad Universitaria de la UNAM, la Universidad...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, IMPI y el Servicio Postal Mexicano cancelan estampilla postal conmemorativa

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-014 / 2017 Ciudad de México, 26 de abril de 2017.- “La innovación mejora la vida”, es...

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

¿SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL?

6 marzo, 2018

6 marzo, 2018

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. Las empresas siguen creando...

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México  LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

Mejora Clínica Mayo neuromoduladores para vigilar y grabar ataques de epilepsia

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com  Desde 2009 ha ocurrido...

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Este 2018...

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...