30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Incrementan los casos de ceguera por diabetes

“Con un diagnóstico y un tratamiento tempranos es posible evitar la pérdida de la visión en más del 90 por ciento de los casos”: especialista

De acuerdo con el IMSS, dos de cada cinco pacientes pierden la vista por no mantener un control adecuado de los niveles de glucosa en sangre

Se estima que en México alrededor de 11.5 millones de personas padecen diabetes mellitus, y se calcula que más del 50% de quienes la padecen por un periodo mayor a 15 años tienen posibilidades de sufrir problemas visuales severos con elevado riesgo de perder la vista.

Según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dos de cada cinco pacientes desarrollan ceguera porque no tienen un control adecuado de la enfermedad. Por lo tanto, pueden presentar diversas complicaciones visuales, como cataratas, glaucoma y retinopatía diabética.

“Tales problemas suelen presentarse sin causar molestias o síntomas evidentes. Sin embargo, con un diagnóstico y un tratamiento tempranos es posible evitar la pérdida de la visión en más del 90 por ciento de los casos”, refiere el doctor Eduardo Corzo Buenrostro, director general del Centro de Oftalmología Diabética (CODIABET), ubicado en la ciudad de México.

En la población con diabetes, la catarata afecta en mayor proporción, de hecho, puede considerarse que el total de los pacientes va a desarrollarla en algún momento de su vida. A su vez, el glaucoma es 10 veces más frecuente que en las personas sanas y la retinopatía diabética se presenta en individuos con larga evolución de la enfermedad.

Cabe destacar que cuando los afectados llegan a la consulta con el oftalmólogo se encuentran en etapas intermedias o avanzadas, por lo que en muchos casos queda poco por hacer. “La falta de cultura en salud es la causa de que las personas no se informen a tiempo, pero resulta más grave que los médicos de primer contacto carezcan de los conocimientos necesarios y no los canalicen oportunamente con el especialista indicado”, afirma el doctor Corzo Buenrostro.

Respecto a las cataratas, el experto explica que son la formación de una opacidad en el lente natural interno del ojo (cristalino), la cual es progresiva y termina por nublar completamente la vista, impidiendo al individuo realizar sus labores cotidianas.

¿Cómo producen la pérdida de la visión? El cristalino debe ser transparente y su función consiste en cambiar el enfoque del ojo para ver objetos en diferentes distancias. “Al perderse la transparencia, se imposibilita que el paso de la luz se enfoque adecuadamente sobre la retina, lo que reduce la calidad y la cantidad de visión, hasta el punto de producir ceguera”, detalla el director del CODIABET.

En cuanto al glaucoma, refiere que se caracteriza por un daño irreversible al nervio óptico, lo que se acompaña de un aumento de la presión intraocular (responsable de la lesión) y una pérdida progresiva de la visión periférica (de reojo). “Ocurre por una acumulación del propio líquido que el ojo produce, ya que sus vasos acuosos se endurecen y ello impide absorber tal sustancia con la capacidad y velocidad de antes”.

Por otra parte, el doctor Corzo Buenrostro resalta que los niveles elevados de glucosa en sangre deterioran las paredes de los vasos sanguíneos de todo el organismo. Y los ojos se ven afectados en gran medida debido a que los poseen en una gran cantidad. “Cuando ocurre el daño, tales estructuras ya no son capaces de contener la sangre y los nutrientes que solían transportar, por lo que se fugan hacia la retina y ahí ocasionan hemorragias, así como depósitos de agua y grasas”.

Lo anterior da lugar a retinopatía diabética, complicación que se manifiesta en quienes han padecido diabetes durante al menos 15 años y no han llevado un control metabólico adecuado. En un principio provoca que las imágenes enviadas por la retina al cerebro sean borrosas o distorsionadas, pero cuando el padecimiento avanza pueden presentarse hemorragias y hasta desprendimiento de la retina.

Si bien se trata de padecimientos oculares complejos, con un diagnóstico a tiempo y un tratamiento adecuado, la pérdida de la vista en las personas que viven con diabetes puede ser estabilizada y, en ciertos casos, restablecida. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Encuentran en semilla altos valores nutrimentales a utilizarse en industria alimenticia

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

La Jaca tiene excelente capacidad para formar emulsiones alimenticias con 100 por ciento de grado proteico La jaca es un...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Expertos de la industria, el gobierno y la academia darán un panorama de 360 grados sobre la Internet del futuro en cumbre internacional en Puebla

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Departamento de Difusión Científica Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Boletín de...

Identifican más de 20 medicamentos que reducen la infección por zika

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Ciudad de México. 6 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si bien el virus del zika constituye una emergencia de salud...

Registra el Centro de Instrumentos 11 patentes ante el IMPI en 2016

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En 2016, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),...

Desarrolla Cibnor biofertilizante para zonas áridas

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).– El Centro de Investigaciones Biológicas del...

Antropología molecular para conocer el ADN en huesos

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los estudios antropológicos se han beneficiado enormemente gracias a la...

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Tepeu, el satélite mexicano con fines científicos

1 octubre, 2018

1 octubre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El programa espacial Tepeu, diseñado por el profesor investigador del...

¿Qué son los contaminantes orgánicos persistentes?

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ensenada, Baja California. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) se sumó al ejercicio de intercalibración de laboratorios...

Lingüística computacional: ¿qué se dice en redes sociales?

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.(Agencia Informativa Conacyt).- Científicos mexicanos han elaborado un modelo de categorización de texto utilizando técnicas de...

¿Por qué proteger la propiedad intelectual?

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Al año, nuestro país genera un promedio de mil 200 patentes,...

Unidos por el Conocimiento: espacio de investigación en Nayarit

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Parque Científico y Tecnológico Unidos por el Conocimiento...

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos

Grupo Lumo, la tarea de divulgar la química

23 junio, 2018

23 junio, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo Lumo —integrado por alumnos y profesores de la Facultad de...