30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Representarán jóvenes michoacanos a México en la Semana del Agua en Suecia

Boletín de prensa no.303

Representarán jóvenes michoacanos a México en la Semana del Agua en Suecia

·        Jimena Chávez Velasco, Manuel Lucas Mateo y Juan Pablo Zamudio, viajarán a Suecia para representar a México en la Semana del Agua, en la que participarán más de 30 países.

 En la Residencia de Suecia en México se realizó hoy la ceremonia del Premio Nacional Juvenil del Agua, en la que se informó que los estudiantes Jimena Chávez Velasco, Manuel Lucas Mateo y Juan Pablo Zamudio, representarán a nuestro país durante la Semana del Agua que se llevará a cabo en Estocolmo, Suecia del 27 de agosto al 1 de septiembre.

Los jóvenes del Liceo Michoacano de Morelia participarán en la etapa internacional que reúne 10 mil proyectos de más de 30 países. Este año, durante el encuentro se contará con un panel de expertos que abordarán el tema del agua desde la perspectiva internacional, nacional, académica y local.

 El Premio Nacional Juvenil del Agua promueve soluciones científicas, tecnológicas y sociales, a través de propuestas creativas e innovadoras de los jóvenes. Nació de la colaboración entre la Academia Mexicana de Ciencias- institución que forma parte del Foro Consultivo Científico y Tecnológico-, la Embajada de Suecia en México y el Comité Organizador del Premio Nacional Juvenil del Agua.

El presidente de la AMC, Jaime Urrutia Fucugauchi, señaló que el tema del agua plantea problemáticas para su uso y aprovechamiento, el cual es un reto y una responsabilidad para los países. En el caso de México, “se cuenta con un grave problema de contaminación (…) En la medida en que tengamos una sociedad conciente de lo que representa el agua, podremos tener un mejor futuro sustentable”.

Por su parte, Annika Thunborg, embajadora de Suecia en México, señaló que para el gobierno de su país, el cuidado del agua es una prioridad.

Un desafío internacional

Durante el panel de discusión “¿Cómo podemos proteger este recurso tan esencial contra los desafíos que enfrenta?”, el representante de la Organización de las Naciones Unidas y Derechos Humanos en México, Jan Jarab, enfatizó que el agua es un derecho humano indispensable para vivir dignamente, por lo que todas las personas en el mundo deberían disponer del líquido.

 “En el mundo, la escasez afecta a más de 40 por ciento de la población mundial y se prevé que la cifra aumente, por lo que ya no puede ser un problema ajeno a nuestras vidas. Más de mil 700 millones de personas en el mundo viven en cuencas donde el consumo de agua es superior a la recarga, alrededor de 673 millones de persona todavía carecen de acceso al agua, y al menos mil 800 millones de personas en el mundo utilizan una fuente de agua potable que está contaminada”, detalló Jarab.
En el caso de México, resaltó que tiene una desigualdad socioeconómica muy profunda y agregó que aproximadamente el 70 por ciento del agua extraída de los ríos, lagos y acuíferos se utiliza para riego, mientras algunas familias no reciben agua por semanas. Más de 100 acuíferos se encuentran sobreexplotados y solo el 47 por ciento de las aguas residuales reciben tratamiento, por lo que se requiere una nueva Ley General sobre Agua y Saneamiento que incorpore un enfoque de derechos humanos.

Sean Cázares, gerente de la Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Agua mencionó que en el Objetivo de Desarrollo Sostenible propio (ODS6) en la Agenda de desarrollo Sostenible 2030, contempla la necesidad de ampliar la cooperación internacional para la creación de programas y actividades para mejorar la gestión del recurso.

Por su parte, la diputada Ana Leticia Carrera, presidenta de la Comisión del grupo de amistad Suecia-México de la Cámara de Diputados, dijo que la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, es un ejemplo claro de lo que puede suceder si no se atiende la problemática del agua.

 “El problema del agua es crítico, dada la vertiginosa expansión demográfica y urbana (…) Parte de la distribución del líquido se realiza por tandeo, el cual se ha incrementado de un mil por ciento de 1988 a la fecha”, señaló la legisladora.

Finalmente, el presidente de la Cámara Nórdica de Comercio, Richardt Fangel alertó que el 67 por ciento de la población podría tener escasez de agua para el año 2025, por lo que se requiere la participación de sectores unidos para su protección y manejo.

Pie de foto: El Premio Nacional Juvenil del Agua se creó para promover el desarrollo de soluciones científicas, tecnológicas y sociales con propuestas creativas e innovadoras de los jóvenes. En la imagen, los ganadores acompañados del doctor Jaime Urrutia y la diplomática sueca Annika Thunborg. (Foto: Carla Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiante mexicana obtiene bronce en Infomatrix Rumania 2018

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- Laila Lizuli Martínez Chacón, estudiante del Instituto Antonia Mayllén de León,...

Investigadores de México y Argentina desarrollan biosensor electroquímico

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Especialistas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), en...

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...

Gana México medalla de plata en Mundial de Robótica 2018

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de estudiantes mexicanos ganó medalla de plata en la categoría...

Desarrollan politécnicos sistema automatizado de apertura de puertas

27 enero, 2017

27 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Dirección General Coordinación de Comunicación Social C-018 Ciudad de México, a 13 de enero de 2017 COMUNICADO...

Proponen tratamiento de aguas residuales con arenas sílicas

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través de las áreas de Nanotecnología y...

Tecnología háptica para sentir la música

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enseñar por medio de un ambiente virtual la física detrás de...

Presentan politécnicos alimentos innovadores

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 20 de abril de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-306   Son estudiantes de...

Innova UNAM compuestos para refinar petróleo

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Se trata de sustancias que separan líquidos El petróleo en su estado original contiene sólidos en suspensión, sustancias como electrolitos...

Diseñan algoritmo que reduce costo de tratamiento de la diabetes

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

La creación de dos clínicas para el tratamiento de esta enfermedad a partir de un nuevo algoritmo matemático, es un...

Merino lab: en la frontera de la química

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).-Predecir las propiedades de cualquier sistema químico mediante las herramientas de la mecánica cuántica es la...

Científicos de Coahuila producen licopeno microbiano

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas en bioprocesos microbianos del Departamento...

Crean material con fibra de coco para absorber ondas electromagnéticas

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Erika González FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el área de...

Albergará Campus Party 2016 el hackatón más grande del mundo

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con algunas innovaciones...

Talento mexicano en el Campeonato Internacional de Aritmética Mental

26 julio, 2018

26 julio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Campeonato Internacional de Aritmética Mental iniciará este 22 de...