1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Asistirán jóvenes mexicanos a campeonato mundial de robótica

  • El First Global es el reto anual de robótica internacional que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia, la tecnología, la innovación y las matemáticas en los jóvenes.

El equipo integrado por Jorge Ochoa, Guillermo Campos, Antonio Dávila, Alonso García, Eduardo Martínez, Gerardo Ascencio, Luis Fernando Orta, Andrea Terán y Luis Gerardo Ramos, representará a México por primera vez en el First Global Challenge 2017 que se llevará a cabo en Washington D.C., Estados Unidos del 14 al 18 de julio.

Los estudiantes que fueron reclutados de diferentes preparatorias y universidades del país para participar en el reto anual de robótica internacional, que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia, la tecnología, la innovación y las matemáticas en los jóvenes, son asesorados por Manuel Gutiérrez Novelo, reconocido en el campo de la robótica, realidad virtual e inteligencia artificial, y creador del Blu-ray 3D.

La Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos, la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido y la Academia China de Ingeniería han considerado el proporcionar el acceso al agua limpia -tema principal de la competencia- como uno de los 14 “Grandes retos para la ingeniería”, a los que se suman el conseguir que la energía solar sea accesible, avanzar en la informática para la salud y el diseño de mejores medicamentos.

En el First Global Challenge 2017 participarán 115 equipos procedentes de diferentes países. Entre las tareas de ingeniería a realizar está el almacenamiento de agua potable, filtrado de agua contaminada y la adquisición de nuevas fuentes de agua, así como el diseño de un robot para realizar tareas de ingeniería centradas en el acceso al agua limpia.

En entrevista posterior al evento, el estudiante Eduardo Martínez Quintana, destacó que es una gran oportunidad para demostrar que los jóvenes pueden hacer grandes aportes a la ingeniería.

“Mi objetivo es representar a México para enseñarle a todo el mundo que de verdad tenemos talento mexicano, y no somos solamente un país más. Muchas veces los jóvenes nos queremos quedar en la conformidad y es muy cómodo, pero si dieras un poco de ti extra, podrías lograr cosas magníficas porque de pequeñas acciones comienzan las mejores cosas”, señaló el integrante del equipo.

Durante la presentación del equipo que participará en el First Global Challenge 2017, se realizó ayer la entrega de un apoyo económico por parte de Fundación Azteca del Grupo Salinas, a nueve equipos de estudiantes de preparatoria que participarán en el Campeonato Mundial First 2017 que se llevará a cabo del 19 al 22 de abril en Houston, Texas, Estados Unidos.

Efrén Cuenca, mentor del equipo Tigre-robotics de la Universidad Autónoma de Nuevo León, señaló en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, que uno de los proyectos que presentarán en el campeonato prometen ser un éxito para las comunidades de escasos recursos: “La creación de prótesis a bajo costo para regalar a personas que no tienen posibilidades de comprar una, nuestras prótesis cuestan hasta 95 por ciento más baratas que las del mercado”.

Pie de foto: “Mi objetivo es representar a México para enseñarle a todo el mundo que de verdad tenemos talento mexicano, y no somos solamente un país más”, dijo Eduardo Martínez, uno de los jóvenes seleccionados. (Foto: Carla Ramírez Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abierto el concurso de ciencia y tecnología “Vive conCiencia 2017”

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Socializar los retos de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e...

Desarrollan nueva generación de apósitos antisépticos únicos en su tipo

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Halobac es una empresa mexicana que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y...

Hidrojurica, sistema de alerta temprana para lluvias torrenciales

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Red de Monitoreo de...

Robótica para pequeños emprendedores

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al potencial que existe en niños y adolescentes de Sinaloa, el Instituto Jean...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

16 junio, 2016

16 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Nuevas tecnologías para estudiar la fauna del Mar de Cortés

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Génesis, Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de cámaras subacuáticas y nuevas...

Buscan operadores jurídicos artificiales para proteger derechos de autor en la web

25 enero, 2016

25 enero, 2016

  Fotografías y Fuenta de información (Agencia ID) [email protected] www.invdes.com.mx * En Escocia, el mexicano Manuel Niebla Zatarain incursiona en inteligencia...

¿Cuál es la relación del sistema nervioso con el cáncer de próstata?

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora María Elena Hernández Aguilar, especialista del Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice) adjunto a la...

Diseña modelo de calidad para la industria cárnica

9 julio, 2016

9 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Julieta Domínguez Soberanes, profesora investigadora de la Dirección en Negocios...

Patentan nanotecnólogas mexicanas recubrimiento hidrofóbico y anticontaminante

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Sus usos van desde la protección de vidrio o madera, hasta monumentos históricos o vehículos y estructuras en los que...

Científicos de México y Reino Unido investigan bioactivos de microalgas

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante la colaboración entre la Universidad Autónoma de...

Impulsan talento científico de mujeres indígenas

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Verenise Sánchez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 2 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Nunca me había...

Premian a mexicanos talentosos por generar alto impacto social a través de sus proyectos

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

La distinción fue otorgada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts El diseño de un laboratorio para hacer levitar mini satélites...

Promueven reciclaje de aguas industriales en pymes a nivel Iberoamérica

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El tratamiento y reciclaje de aguas industriales representa un...

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año