30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inaugurará Cidesi unidad Campeche

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) comenzará operaciones este 30 de marzo de la Unidad Campeche que ofrecerá, en su primera etapa, servicios de investigación y desarrollo tecnológico para la industria petrolera de la región.

El proyecto para esta nueva unidad inició en 2014 con apoyo de Fondos Mixtos (Fomix) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), del gobierno del estado de Campeche y de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).

El director de la Unidad Campeche del Cidesi, Cirilo Noguera Silva, aseguró que, en concordancia con la reingeniería de los centros del Conacyt en lo que se refiere al establecimiento de consorcios, estas instalaciones contarán también con la presencia de otros centros públicos de investigación. Cirilo-Noguera-Silva,-director-de-la-Unidad-Campeche-del-Cidesi-2.jpgCirilo Noguera Silva.

“Esta unidad del Cidesi está organizada en consorcio junto con el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A. de C.V. (Comimsa) y el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA). La demanda de servicios para industria petrolera va a tener un crecimiento importante tanto por Petróleos Mexicanos (Pemex) como las empresas que ganaron las licitaciones que ya van a empezar a operar, por lo que un solo centro, por sí mismo, no podría hacer masa crítica”, indicó.

Tecnología petrolera

Noguera Silva abundó que el Cidesi ya contaba con experiencia de trabajo en la región del sureste con el sector petrolero, particularmente en Tabasco y Campeche, por lo que esta nueva unidad se encargará del diseño, fabricación de equipo y herramental para la producción petrolera, aplicaciones de control electrónico, así como el modelado y simulación de yacimientos.

“Además de las líneas de trabajo ya señaladas, este centro actuará también como oficina para comercialización de la oferta básica del Cidesi, en lo que se refiere a servicios de metrología, formación de recursos humanos en ensayos no destructivos, sistemas microelectromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés), logística, manufactura avanzada, entre otras”, detalló.

Zona petrolera

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad del Carmen, Campeche, destaca por ser un importante centro de operaciones para Pemex, principalmente por la llamada Sonda de Campeche, que es el área de explotación de hidrocarburos más importante de México, en el Complejo Cantarell.

Puntualizó que otro de los objetivos de esta unidad es apoyar a las empresas pequeñas y medianas (pymes) que actualmente son proveedoras de la industria petrolera de la región, lo que dará al Cidesi una presencia importante en toda la cadena de valor; todo ello, dada la dependencia tecnológica que se tiene del extranjero en la infraestructura petrolera.

“Las empresas buscan la proveeduría local, es decir, las pequeñas y medianas empresas que también necesitan desarrollarse. La reforma energética solicita que haya 25 por ciento de contenido nacional; esto representa una oportunidad para las pymes y para nosotros, estar al lado de ellas y ayudarles en sus esquemas de certificación, desarrollo de recursos humanos, así como el diseño y construcción de equipos para que dejen de importarlos”, finalizó.

Otro de los objetivos, de acuerdo con Cirilo Noguera Silva, es proyectar en la región la oferta de investigación y desarrollo tecnológico de otros centros públicos del Conacyt.

“Buscamos ofertar también los servicios del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), así como el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav)”, finalizó.

Render-Cidesi-Campeche.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hacia la primera universidad sustentable de México

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Lidia Vázquez FUENTE: CONACYT , Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La...

México necesita emprendedores de la moda que combinen tecnología con diseño: expertos

17 abril, 2017

17 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Nuestro país no se ha “subido” al tren...

Investigan nuevas aplicaciones para el grafeno

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores del área de Materiales Compuestos del Centro de Investigación y...

Centro de Desarrollo de Software del ITSF

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Desarrollo de Software (CDS) del Instituto...

Concurso de Innovación Constructiva

13 noviembre, 2016

13 noviembre, 2016

    convocatoria-final-concurso-ciinova Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Usos constructivos para unicel reciclado

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad...

Planta piloto para aprovechar recursos vegetales del semidesierto

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de científicos de cinco instituciones de educación superior...

DESDE IMPLANTES MÉDICOS HASTA PIEZAS DE AVIONES SON MEJORADOS EN CINVESTAV

27 junio, 2016

27 junio, 2016

FUENTE: CINVESTAV QUERÉTARO   Boletín de Prensa El Laboratorio Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Recubrimientos Avanzados cuenta con...

Plastibanca, restauración de mobiliario escolar con materiales reciclados

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la especialidad en procesos industriales de plásticos de...

Estudiantes desarrollan biodiesel a partir de grasas y aceites residuales de la industria restaurantera

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con el uso del material se disminuiría la contaminación provocada por el desecho de aceites El biodiesel es un...

Proyecto Genoma Humano, 16 años de descifrar los secretos de la vida

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A finales de junio del año 2000, en los...

Avala NASA Fases de nanosatélite mexicano que será lanzado en 2019

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Los criterios de evaluación que exige la NASA han sido cubiertos en nueve de las 12 áreas que conforman el...

Extractos de café, ajo y romero para inhibir crecimiento bacteriano

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla. Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de encontrar extractos naturales que inhiban el desarrollo de...

Cedat, al rescate de los niños sobredotados

30 octubre, 2016

30 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Se calcula que en México existen alrededor de un millón de niños con una capacidad...

Instala CICESE estación gravimétrica en Nayarit

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El efecto que ejerce la gravedad sobre...