9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected]

Aunque en España y en el resto del mundo en general no es demasiado frecuente verlos rodar por las calles, los trikes o triciclos sí abundan en otras ciudades europeas, donde triunfan por su versatilidad, estabilidad y, sobre todo, funcionalidad e infinitas posibilidades. Por eso, hace tres años, Etnnic con sede en Arrasate (Gipuzkoa), España empezó a diseñar los primeros prototipos.

“Hemos trabajado toda la vida en el mundo del ciclismo y la bicicleta urbana, hasta que hace no mucho decidimos aventurarnos en este proyecto, que nos entusiasma”, explica Néstor Zabaloa, del Departamento Comercial de Etnnic. “Vimos un nicho de mercado no satisfecho, y decidimos dar soluciones con el propósito de solventar ese vacío” comenta.

Los trikes de Etnnic cuentan con importantes ventajas. “Transmiten seguridad y libertad para usuarios que, sin ellos, dependerían de alguien para moverse pero con estos vehículos se convierten en autónomos. También son ideales para gente que tiene que activar los músculos y que no desea hacerlo en la bicicleta estática de su casa”. Con un trike como los de Etnnic “podemos ir de compras, pasear por ciudad o campo, etcétera, es versátil y funcional porque con sólo plegarlo puedes transportarlo a cualquier sitio”.

El crecimiento considerable del ciclismo urbano y el diseño de ciudades en las que no está permitido moverse con vehículos a tracción motora, hacen de Etnnic una empresa responsable con el medio ambiente y comprometida con su mejora. ”Todavía falta conciencia, pero lo lograremos poco a poco. Mientras se le dé más importancia al valor del petróleo que a las ciudades limpias el proceso será muy lento”, lamenta Zabaloa.

Historia de los productos.

El primer prototipo, producto diseñado y producido fue el modelo City, que estuvo pensado para adultos mayores; en el camino se han realizado las modificaciones para realizar un Trike innovador de diseño minimalista, materiales ligeros como el aluminio y componentes de alta gama para ofrecer un producto atractivo y que transmita seguridad.

La más notable novedad es el sistema de dirección delantera, la mayoría de triciclos para ocio son de doble rueda trasera. El modelo Etnnic con una elaborada geometría de chasis consiguió una estabilidad espectacular para el usuario.

El producto tiene buena aceptación en el mercado, sobre todo para gente con capacidades diferentes y para usuarios que buscan una estabilidad extra en sus paseos en bicicleta. Actualmente se han diversificado al lanzar al mercado Adventure Trike: con una estructura fuerte y robusta, diseñado y creado para un uso más deportivo y Off-road. Garbi Trike, Folding Trike: un triciclo para adultos plegable y ligero. Los modelos recientes son Fat Trike y Ume Trike. La mayoría de los productos se han desarrollado por necesidades mostradas y reales del mercado, de ahí su gran aceptación.

Etnnic, es una marca que ofrece soluciones prácticas e innovadoras dirigidas a mercados aún no satisfechos en movilidad personal. La visión emprendedora de Néstor Zabaloa hizo de una empresa familiar, un equipo humano cualificado con amplia experiencia en el sector de la bicicleta, comprometidos con la necesidad real de la gente, y a su vez con la ecología y sostenibilidad del mundo que rodamos.

La bicicleta es por excelencia un elemento con el cual nos podemos ejercitar o desplazar de una manera libre, divertida, económica y ecológica. En Etnnic queremos que cualquier persona pueda ser capaz de usar la bicicleta de una manera cómoda y segura, disfrutando así de todas las ventajas que esto aporta además del beneficio ecológico.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

EL EFECTO DE TRUMP ¿IMPACTARÁ AL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANO?

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, [email protected] [email protected], Ciudad de México, Méx. www.legarreta.com.mx Nuestro Sistema...

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY),...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...