30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Viagra: Invento que dejó Huella

A lo largo de los años, múltiples generaciones hemos sido testigos de la evolución del estado del arte, ese continente acumulable día a día de información que nos da la pauta para afirmar o negar en un momento determinado, la novedad de un producto o de un proceso cualquiera, sea desde la creación de la rueda en varias de sus modalidades, pasando por varios utensilios de cocina, herramientas o máquinas de trabajo de diversas ramas, los medicamentos y miles de otros.

Por lo que se refiere a estos tiempos, a nuestra sociedad le ha parecido especialmente revolucionario en todos los sentidos esa medicina creada por Pfizer llamada “sildenafilo”, que con ciertas variantes ha sido usada para múltiples padecimientos en las personas, entre ellas la disfunción eréctil.

La clase más demandada comercialmente de este medicamento es el que se conoce como “viagra”, palabra registrada desde 1996 como marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial a nombre de pfizer products, inc. para distinguir precisamente la preparación farmacéutica compuesta para el tratamiento de trastorno en la erección.

Con todo y que dicho invento no fue precisamente generado con ese propósito sino hasta que se percataron de otros mejores efectos, en nuestro país, la misma compañía estadounidense cuenta con dos patentes del sildenafilo. La primera bajo el título de “Combinaciones Sinérgicas”, para un fin médico diverso al del “viagra”, amparado por la segunda patente presentada el 15 de julio del 2000 y vigente hasta el mismo mes y año del 2020, cuyo resumenindica: “La presente invención se refiere al tratamiento de disfunción eréctil con una combinación de un compuesto seleccionado de antagonistas de receptor alfa-adrenérgico, y un compuesto seleccionado de agentes que elevan los niveles de cGMP; el sildenafilo o una sal aceptable farmacéuticamente del mismo es preferido como el elevador de cGMP PDE.; también se incluyen composiciones y equipos que comprenden dichos compuestos de tratamiento de impotencia”, información visible en la base de datos de la Gaceta de Patentes, Registros de Modelos de Utilidad y de Diseños Industriales (Ejemplar de Julio de 2006, Sección de Patentes concedidas).

Muchas empresas competidoras e incluso pequeñas compañías dedicadas al sector naturista han tratado de asignar el mismo nombre de la pastilla azul con elementos adicionales a sus propios productos, aparentemente útiles para el mismo padecimiento, pero la realidad es que tanto el uso de la denominación VIAGRA, como del compuesto del producto son derechos exclusivos de propiedad industrial que, para poder ser explotados en cualquier forma, debe solicitarse autorización al titular de las marcas y las patentes correspondientes, si no se desea incurrir en conductas violatorias, sancionadas al amparo de la Ley de la Propiedad Industrial.

Independientemente de lo anterior, es innegable que este invento ha dejado huella importante en el estado de la técnica, pues no sólo ha venido beneficiando a un significativo sector de la población masculina, sino también ha sido directa –y positivamente– proporcional por lo que respecta al sector femenino.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diputado resalta importancia de patentes para la ciencia

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

A fin de fomentar el número de patentes en el país y generar incentivos para la actividad científica, es necesario...

La Ciudad de la Marca

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Manuel Cázares   El marketing urbano realiza estrategias a largo plazo y busca convertir los espacios en productos que...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...

La innovación debe ser una filosofía permanente: Rolando Zubirán

19 septiembre, 2012

19 septiembre, 2012

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA El Presidente y Director General de ALESTRA fue invitado por la EGADE...

India inaugura la mayor instalación de energía solar del mundo

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Después de tan solo 14 meses desde su anuncio, en el estado de Gujarat localizado al oeste de la India, se...

Ira y hostilidad ¿Cuánto miden?

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Las personas con mayor edad manifiestan menos ira y hostilidad; es decir, tienen un mejor manejo de sus emociones, con...

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa...

Se Teme Alza en Piratería Navideña

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011

Empresarios e industriales temen que ante la falta de acción contundente por parte de la autoridad esta temporada navideña los...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

Confirman la existencia del bosón de Higgs

4 julio, 2012

4 julio, 2012

El científico Peter Higgs de la Organizacion Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha confirmado el descubrimiento de la partícula que...

Les presentamos la Red para la Innovación y el Aprendizaje (RIA)

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

En un país con más de 112 millones de habitantes y en el que sólo 40 millones tienen acceso a...

Conflictos legales en redes sociales

20 marzo, 2012

20 marzo, 2012

El auge de Twitter, Facebook y Linkedin han convertido a las redes sociales en una parte importante de la vida...

ACTA no viola derechos fundamentales: IMPI

12 julio, 2012

12 julio, 2012

En entrevista, José Rodrigo Roque Díaz, director general de la dependencia, apuntó que ACTA no viola el derecho a la...

Beyoncé y Jay-Z registran el nombre de su hija

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

La famosa pareja dispuso proteger el nombre de su hija Blue Ivy Carter para evitar que sea usado comercialmente, excepto...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.