24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Confirman la existencia del bosón de Higgs

El científico Peter Higgs de la Organizacion Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha confirmado el descubrimiento de la partícula que completa el Modelo Estandar de la Física.

Se ha obtenido una original marea de datos que dejan poco, o ningún, lugar a dudas sobre la existencia de la partícula que la teoría supone responsable de la masa de todas las demás partículas y sin la que el Universo, simplemente, no existiría tal y como lo conocemos.

Los conferencistas ofrecieron  una larga presentación de los datos que han llevado a ambos equipos (más de siete mil físicos en total) a concluir que el bosón de Higgs existe más allá de cualquier duda razonable. Y que se trata, además, del “mismo Higgs” que predice el Modelo Estandar y no de alguna otra variedad exótica.

En su asiento entre el público, Peter Higgs, el hombre que en 1964 predijo la existencia de esta partícula, escondía las manos entre sus piernas y no lograba contener las lágrimas.

Según Higgs, existe un campo que permea todo el Universo, y las partículas se mueven a través de ese campo igual que los peces lo hacen a través del agua o un avión a través del aire. Cuanto mayor es la partícula, más resistencia encuentra al moverse.

Joe Incandela, el portavoz del detector CMS fue el primero en hablar. Muy nervioso fue explicando las claves de la investigación. “Para buscar una partícula -dijo- no consideramos todas las colisiones, solo las que cumplen ciertos criterios”. Y lo primero que hay que hacer es aislar esas colisiones de los billones de ellas que se han generado en el gran colisionador.

“Se trata de resultados preliminares, pero creemos que son muy fuertes y sólidos. Se trata de una nueva partícula. Es un bosón, y es el bosón más pesado observado hasta el momento. Las implicaciones de un descubrimiento así son tan importantes que debemos ser extremadamente cautelosos y controlar los datos hasta la saciedad”. –afirmó Incandela.

 Le tocó el turno después a Fabiola Gianotti, portavoz del experimento ATLAS, que confirmó los resultados del CMS y anunció una detección sigma 5. Los equipos de ATLAS y CMS, pues, confirmaban así, por separado, la existencia de esta nueva y esperadísima partícula subatómica, poniendo fin a casi cinco décadas de intensa búsqueda.

 Ambos conferenciantes dijeron que esto no es el final, sino el principio de toda una nueva línea de investigaciones que nos llevarán a nuevos descubrimientos y avances que, hoy por hoy, nos resultan difíciles de imaginar.

Fuente: http://www.abc.es

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Profesora del Tec de Monterrey en la Agencia Espacial Mexicana

14 enero, 2013

14 enero, 2013

Gloria Faus Landeros, profesora de ciencias básicas del Campus Guadalajara, fue designada como la titular del Centro de Educación Aeroespacial de...

Palillos Chinos Luminosos

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os dejamos un invento revolucionario para los amantes de la comida china. Ya podéis comer...

Wiltshire, Inglaterra

1 febrero, 2013

1 febrero, 2013

Por Paulo Sergio Tovar Gómez Condado de riquezas arqueológicas Sumergido en el misticismo y la leyenda, Stonehenge es un monumento de...

Los errores científicos de la ciencia ficción

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Claramente no es una ciencia exacta, pero desde los inicios del cine el género de la ciencia ficción ha atraído...

Alemán registra ‘fin del mundo’ como marca y exige indemnizaciones

8 enero, 2013

8 enero, 2013

Por Noticieros Televisa BERLÍN, Alemania, Ene. 06, 2012.- Un empresario alemán registró la palabra “Weltuntergang” (algo así como “fin del...

Hoy entra en vigor la nueva política de privacidad de Google

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Este 1 de marzo entró en vigor el cambio en las políticas de privacidad de Google. Las modificaciones vislumbran el derecho...

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg hace 6 años fue aprobada

25 julio, 2012

25 julio, 2012

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg en 2006, cuando tenía 22 años, fue aprobada por la Oficina de Marcas...

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos...

El cambio organizacional es parte de la vida

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Por Eloína Juárez “La vida es oscuridad cuando no hay impulso y todo impulso es ciego cuando no hay conocimiento y todo...

De Darwin al Relleno Sanitario

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por Alejandra Morales Paredes A 200 años de su nacimiento, cabe recordar el legado que el Inglés Carlos Darwin (1809-1882) dejó...

La Vía Láctea a través de una fotografía de 9 mil millones de píxeles

26 octubre, 2012

26 octubre, 2012

Por Miguel Jorge Lo que vemos en la imagen es obra del telescopio VISTA desde el Paranal Observatory en Chile, una foto...

Beyoncé y Jay-Z registran el nombre de su hija

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

La famosa pareja dispuso proteger el nombre de su hija Blue Ivy Carter para evitar que sea usado comercialmente, excepto...

DC Comics niega uso de logo de Superman en estatua de niño

8 julio, 2014

8 julio, 2014

En 2002, Jeffrey Baldwin niño de 5 años,  murió a causa de las complicaciones causadas por la desnutrición y los...

Nissan Mexicana arrancó producción del taxi de NY

26 agosto, 2013

26 agosto, 2013

Por Manufactura Nissan Mexicana inició en la planta de Cuernavaca la producción de las primeras unidades del modelo NV200, el cual fue...

Difunden Propiedad Industrial entre Pymes

28 junio, 2012

28 junio, 2012

El Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.