4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países con mayor penetración en el mundo, de acuerdo al ‘Estudio 2012 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas’ realizado por el World Internet Project (WIP) y el Tecnológico de Monterrey. Hombres y mujeres lo usan casi por igual y para los mismos fines.

Explorar la influencia de Internet en los ámbitos social, político, cultural y económico a través de mediciones periódicas de actitudes, valores y percepciones de los usuarios y no usuarios mexicanos de esta tecnología, es el objetivo del “Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas” que desde el 2007 llevan a cabo el Center for the Digital Future de la Annenberg School for Communication de la Universidad del Sur de California (USC), que coordina los esfuerzos del World Internet Project, y trabaja en conjunto con el equipo de investigadores del “Proyecto Internet” del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México para el intercambio y la conducción de investigación cuantitativa y cualitativa, en materia de nuevas tecnologías de información y comunicaciones asociadas a internet.

Los resultados del Estudio 2012 fueron presentados el 24 de octubre donde se destacó que al superar la cifra de los 52.3 millones de usuarios de internet, México se coloca entre los 12 países con mayor penetración en el mundo, cubriendo el 46 por ciento de su población y contabilizar al menos un usuario en 80 por ciento de los hogares mexicanos. La mayor parte de los usuarios se sitúan entre 12 y 25 años de edad, el nivel socioeconómico bajo es el que más ha crecido en adopción de internet, principalmente a través del uso de dispositivos móviles, y en cuanto a la participación por género se asemeja cada vez más a la distribución poblacional: 51 por ciento de los usuarios son hombres y 49 por ciento, mujeres.

Jeffrey Cole, fundador de World Internet Project (WIP) y director del Centro para el Estudio del Futuro Digital, señaló que México está creciendo más aceleradamente que otros países, aunque estimó que al llegar a una penetración de 65% se espera que se dé un estancamiento, como ya sucedió en otros países. Puntualizó que esta cifra no está lejos de lograrse en la medida que los costos han dejado de ser una barrera para el acceso a Internet, tanto en términos de conexión como adopción de dispositivos.

Hace unos días, el 26 de septiembre, la Intercative Advertising Bureau -IAB México- dio a conocer los resultados que arrojó el primer Estudio de Usos y Hábitos sobre dispositivos móviles en el país. Octavio Islas, Director de la Cátedra de Comunicaciones Estratégicas y Cibercultura en el Campus Estado de México, compartió que las actividades que los usuarios realizan a través de los dispositivos móviles observan estrecha relación con las posibilidades y atributos tecnológicos de los dispositivos. Según el citado estudio de la IAB, los usuarios emplean los dispositivos móviles para funciones elementales (91 por ciento del total de 1)

Este es un servicio informativo para los editores de los medios del Sistema Tecnológico de Monterrey, producido por el Sistema Nacional de Comunicación, a través de la Agencia Informativa
([email protected]).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

Logran Patente Mundial sobre Detección de Tuberculosis

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Los doctores Alma Yolanda Arce y Adrián Rosas consiguieron la patente internacional sobre un nuevo método...

Plagio nuevamente en logotipo mexicano

11 abril, 2012

11 abril, 2012

¿Recuerdan todo el escándalo que se creó cuando el Patronato de la Feria de León 2012 presentó su logotipo institucional?...

Estudiantes exponen proyectos innovadores en el Tec de Culiacán

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC) demostraron sus...

Tips que hay que saber antes de comprar una computadora o una tablet

29 agosto, 2013

29 agosto, 2013

Por Moisés Cywiak En estos tiempos modernos en que la tecnología nos alcanza ya sea por motivos de trabajo, educativos, de enseñanza...

ACTA no viola derechos fundamentales: IMPI

12 julio, 2012

12 julio, 2012

En entrevista, José Rodrigo Roque Díaz, director general de la dependencia, apuntó que ACTA no viola el derecho a la...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Usa tu marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Si bien es cierto que la protección de una marca se da por el registro, ésta también se da con...

Amazon patenta sistema de iluminación usado por miles de fotógrafos

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

La oficina de patentes de Estados Unidos ha aprobado recientemente una petición hecha por Amazon en 2011 por la que se...

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes

14 diciembre, 2011

14 diciembre, 2011

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes que Venden Bebidas Alcohólicas en la...

El nuevo patrimonio de la empresa: administrar y proteger la tecnología

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por: Ing. Antonio Vargas Navarro El hacer buen uso de la tecnología y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio....

Perfecciona calentador solar

14 febrero, 2016

14 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY OTT- OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Bienvenido a la Oficina de...

Dos canciones de Los Beatles pasaron a ser de dominio público

22 enero, 2013

22 enero, 2013

Dos clásicos de ‘The Beatles’ pasaron a ser del dominio público en Europa. Cumplieron cincuenta años de creación y expiraron...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.