26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tequila, la bebida consentida de México

Dentro de las bebidas espirituosas, es decir las obtenidas por la destilación de materias agrícolas, el tequila sigue ocupando el primer lugar en cuanto a las preferencias de los mexicanos, pese a la gran batalla contra el whisky que cada vez gana más terreno en México.

De acuerdo con datos de Euromonitor acerca de la tendencia en el mercado de bebidas alcohólicas en México, el tequila es el que más se consume en el país, en un 45%, esto pese a su ardua lucha contra el whisky, que dentro de su segmento, está ganando un importante terreno entre los consumidores mexicanos al haber registrado un crecimiento de dos dígitos, por segundo año consecutivo en 2012.

“El tequila ha tenido muchos problemas en luchar contra el whisky. Antes el whisky era muy caro, era una bebida para segmentos muy altos en cuanto a clases socioeconómicas y  ahora se ha abaratado mucho y el tequila se ha encarecido”, comentó Ana Trulin, analista de Euromonitor.

El crecimiento de la bebida escocesa se debe en gran medida a importantes campañas de marketing y a la entrada de marcas internacionales al país, y dado el crecimiento registrado en los últimos años, se espera que ese crecimiento continúe durante el período 2012-2017.

Según Ana Trulin, el valor del mercado de las bebidas espirituosas en México, donde destaca el tequila, mezcal, whisky, ron, brandy y ginebra, es de 96, 187 millones de pesos.

Después de la cerveza, el tequila es la bebida alcohólica mayor consumida por los mexicanos que se ha mantenido así, pese  que es una industria que no ha crecido mucho a nivel nacional, según información del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

“El tema es cómo impulsarlo, no es el tema del tequila, es la actividad económica que necesita un detonado para que haya mayor liquidezr. A la industria la está salvando la exportación, en gran medida ha mantenido un respiro importante”, comentó Ramón González Figueroa, director general del CRT.

En vísperas de las fiestas patrias y de fin de año, el tequila es el preferido por los mexicanos. Es cuando pueden dar una recuperación para la cadena productiva de la cual dependen más de 70 mil familias.

En  2011, las exportaciones de tequila fueron de 163.9 millones de litros, es decir, 7.5% más que lo reportado en el 2010; y la tendencia es creciente, dado la consolidación de los mercados extranjeros como Estados Unidos (principal exportador), la Unión Europea y la esperada entrada a mercados asiáticos como China.

Crecen bebidas artesanales

De acuerdo la especialista de Euromonitor, hay una gran tendencia en el consumidor por el gusto de bebidas artesanales, tales como la cerveza y el vino hechos en México. Sin embargo, en este último han identificado una limitante en cuanto al número de hectáreas viables para la cosecha de uva, pero el sector, como el Consejo Mexicano Vitivinícola trabaja con la implementación de nuevas tecnologías para hacer eficiente la producción de la fruta y con ello beneficiar a la industria.

El crecimiento del mercado de bebidas alcohólicas  también ha dado paso a un “boom” al mezcal, una  de las bebidas  tradicionales de México, el cual ha registrado un impulsado por mejores técnicas de producción y su popularización en los estratos altos.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/07/07/tequila-la-bebida-consentida-de-mexico

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La sardina: una pesquería en movimiento

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La sardina es una de las principales pesquerías de Baja California...

Registro de Marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria” es aprobado en 2010

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  En 2005 la SuperIntendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia negó a Luz Marina Escobar de...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

Volver al Futuro: El almacenamiento masivo del mañana volverá a ser la cinta magnética

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Puede ser que en el mundo de la música las cintas magnéticas hayan quedado en ese despreciable limbo entre el...

Kodak abandona el negocio de las cámaras digitales.

9 febrero, 2012

9 febrero, 2012 1

Kodak es conocida mundialmente por ser pionera en el mercado de la cámaras convencionales y por muchos años ser emblemática...

¿Sabes que es el NEEC?

21 diciembre, 2011

21 diciembre, 2011

Es el nuevo esquema de empresas certificadas el cual es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena...

California quiere regular los autos autónomos

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

Tal ves en un futuro los autos de conducción autónoma sean una realidad y muy usual en las calles haciendo que las...

Nuevo Invento Luces Inteligentes para Bicicletas

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Un joven de Sillicon Valley de tan solo 28 años de nombre Kent Frankovich, creó unas luces inteligentes para bicicletas...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

Albert Einstein cumpliría 133 años el día de hoy

14 marzo, 2012

14 marzo, 2012

“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.” Hoy 14 de marzo de...

Les presentamos la Red para la Innovación y el Aprendizaje (RIA)

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

En un país con más de 112 millones de habitantes y en el que sólo 40 millones tienen acceso a...

Innovación tecnológica para la seguridad nacional

29 abril, 2016

29 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la...

Invita Red Emprendia a ‘De la idea a la acción’

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Con el apoyo de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades y promovido por las 20 universidades...

El cambio organizacional es parte de la vida

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Por Eloína Juárez “La vida es oscuridad cuando no hay impulso y todo impulso es ciego cuando no hay conocimiento y todo...

México destaca en registro de patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

El país ocupa el sitio 14 de 148 en cuanto a número de solicitudes de patentes a escala mundial, de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.