30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

10 científicos desconocidos que cambiaron el mundo

Hablar en términos de Ciencia Moderna inevitablemente nos hace referirnos a nombres de cabecera para el desarrollo del conocimiento científico, tales como Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Karl Marx, Sigmund Freud, Charles Darwin, Isaac Newton, Niels Bohr entre tantos, en una lista que ocuparía entre diez y veinte posts de completarse.

Sin embargo, al igual que la ciencia esconde innumerables misterios insondables, en el área de sus teóricos los misterios también están presentes. Esta vez bajo nombres que tal vez jamás hayas oído, pero que han sido artífices de descubrimientos igual de sustanciales que los realizados por los científicos del párrafo anterior. En esta lista de científicos desconocidos te enumeramos los diez más importantes.

Alhazen – 965-1039

Obviamente lejos del desarrollo moderno de la ciencia, Alhazen (originalmente Ibn al-Haytham) sin embargo fue uno de los responsables de sentar sus bases. Realizó valiosas contribuciones en campos como las matemáticas, filosofía, física, anatomía, astronomía, ingeniería y medicina. Entre sus logros más destacados sobresale su trabajo en óptica, el cual sirvió para desarrollar microscopios y telescopios en épocas posteriores.

Avicenna – 980-1037

Avicenna fue uno de los más destacados científicos islámicos. Trabajó en medicina, matemáticas, lógica y geología, y escribió cerca de 450 textos durante toda su vida. Destaca su trabajo en medicina, y se le atribuye la introducción del método de cuarentena y de experimentación sistemática.

Alfred Russel Wallace – 1823-1913

En la historia de la ciencia se dan casos curiosos como el de Russel Wallace. Contemporáneo a Charles Darwin, este geógrafo y naturalista inglés alcanzó de forma independiente el concepto de selección natural, crucial para la teoría de la evolución. De hecho, el propio Darwin encontró el trabajo de Wallace como un magistral resumen sobre sus propias ideas. Sin embargo, la suerte estuvo del lado de Charlie, y mientras que a Darwin se lo conoce en todo el mundo, a Wallace se lo recuerda sólo en círculos especializados.

Joseph Lister – 1827-1912

Basado en el trabajo de Louis Pasteur, Joseph Lister realizó una fundamental contribución al desarrollo de la medicina en el estudio de la infección de heridas. Considerado el padre de la medicina antiséptica, Lister introdujo fundamentales conceptos de higiene en el trabajo de hospital, volviendo a los establecimientos lugares más seguros.

James Clerk Maxwell – 1831-1879

Tal vez Maxwell sea el científico más destacado de esta lista. Sus trabajos en fotografía, termodinámica, energía nuclear y electricidad le permitieron descubrir el espectro electromagnético, descubrimiento crucial para el desarrollo de la televisión, la radio y las microondas. Además, Maxwell es el autor de la primera fotografía en color de toda la historia.

Fritz Haber – 1868-1934

El nombre de Haber es bastante ambiguo, pues su trabajo, si bien fundamental y fascinante, es el responsable de innumerables desgracias que acosan a la humanidad. Si bien estudió los fertilizantes permitiendo incrementar el aumento de la producción agrícola, los trabajos en química de Haber permitieron el desarrollo de armas químicas utilizadas por los nazis para cometer varias de sus atrocidades. De hecho, Fritz Haber es un nombre que normalmente se asocia a la guerra química.

Kart Landsteiner – 1868-1943

Tipólogo destacado, Landsteiner realizó un crucial trabajo para la medicina en la identificación de grupos sanguíneos. A él le debemos el conocimiento de las terribles consecuencias de transferir un tipo de sangre erróneo, y además notables contribuciones en histología, anatomía e inmunología, destacando por ejemplo la identificación del virus de Polio.

Thomas Midgley 1889-1944

El caso de Midgley se trata nuevamente de un caso funesto en la ciencia. Él fue el que insertó plomo al petróleo con el que funcionan los automóviles, generando un enorme impacto contaminante en el medioambiente, y por si no fuera poco él es el responsable del desarrollo de CFCs, uno de los compuestos más destructivos de la atmósfera en el día de hoy.

John Bardeen – 1908-1991

Físico americano e ingeniero eléctrico, Bardeen es de los pocos científicos que han ganado dos premios Nobel. Él fue el desarrollador del transistor eléctrico, lo cual permitió la creación de casi todos los dispositivos electrónicos de la actualidad, mientras que también realizó importantes trabajos en superconductividad, permitiendo a posteriori el desarrollo del trabajo con resonancia magnética.

Tim Berners-Lee – 1955-Presente

Hablamos finalmente en el plano contemporáneo para referirnos a Tim Berners-Lee. Gracias a él podemos utilizar Internet, pues estamos en presencia de su descubridor. Trabajando para la CERN (los mismos que han desarrollado el LHC), Berners-Lee sin embargo decidió no patentar su descubrimiento, dejándolo como un legado para la humanidad. Gracias, Tim.

Fuente: www.ojocientifico.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

De Darwin al Relleno Sanitario

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por Alejandra Morales Paredes A 200 años de su nacimiento, cabe recordar el legado que el Inglés Carlos Darwin (1809-1882) dejó...

Google Handwrite permite hacer búsquedas escribiendo a mano en pantallas táctiles

13 agosto, 2012

13 agosto, 2012

Google ha puesto en marcha Handwrite, una herramienta que permite solicitar información en su buscador escribiendo con el dedo en la pantalla...

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

Crean Espray Fluorescente que facilitara Detectar las células Cancerosas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Japoneses crean un espray fluorescente que facilitara detectar las célula cancerígenas de ovario, este espray incluso facilitara a los médicos,...

Innovación, la clave del desarrollo

22 febrero, 2012

22 febrero, 2012

Por José Luis Olín Martínez COMECYT (Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología ) Tradicionalmente nuestro país ha basado su economía en...

Fragancia de Apple MacBook Pro capturada para exposición de arte

19 abril, 2012

19 abril, 2012

Imagen por Air Aroma Siempre hay un indiscutible aroma al abrir una caja nueva de una laptop. No es tan potente...

El IMPI y su dirigencia

3 diciembre, 2015

3 diciembre, 2015

José Juan Méndez expresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas,  experto en Propiedad Intelectual, habla de los cambios...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

Profesora del Tec de Monterrey en la Agencia Espacial Mexicana

14 enero, 2013

14 enero, 2013

Gloria Faus Landeros, profesora de ciencias básicas del Campus Guadalajara, fue designada como la titular del Centro de Educación Aeroespacial de...

Plagio nuevamente en logotipo mexicano

11 abril, 2012

11 abril, 2012

¿Recuerdan todo el escándalo que se creó cuando el Patronato de la Feria de León 2012 presentó su logotipo institucional?...

Pfizer no puede impedir el registro de LITTLE VIAGRA

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

A raíz de un caso reciente en el que Chivas Regal no pudo evitar que un empresario chino utilizara su marca en la ropa, en parte por falta de...

¿Hackers robaron 12 millones de claves ID de Apple?

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

(CNN) — El FBI dijo el martes que “no hay evidencia” para apoyar las afirmaciones de que un grupo de hackers...

ADIAT te invita a su programa de capacitación 2012

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

ADIAT (Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico) Invita: COSTOS Y CARACTERÍSTICAS: $5,000.00 SOCIOS y $6,000.00 NO...

Destruyen autoridades 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Por: Consejo Regulador del Tequila Durante el año 2011 se han inmovilizado 100,000 litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas. Derivado de...

Los trolls intervinieron en dos tercios de los casos de infracciones de patentes

11 julio, 2014

11 julio, 2014

El número de casos presentados y concesiones de patentes alcanzó un máximo histórico en 2013,  los trolls de patentes que...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.