19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar

Trabajan por la calidad de los alimentos

 En la primera patente desarrollaron un método de detección de patógenos en diferentes alimentos dentro de un convenio entre la UANL y Sigma Alimentos. El segundo fue un método para la detección y cuantificación de bacterias de la neumonía asociada a ventilador.

Para el Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina, el mes de septiembre de 2011 fue uno de los más prolijos en el rubro de certificación de patentes internacionales.

El 6 de septiembre de 2011 recibieron la patente internacional por el “Método para la detección de patógenos de importancia en la industria alimentaria”. Un par de semanas después recibieron otra patente internacional, pero ahora por el desarrollo de un método para la detección y cuantificación de bacterias de la neumonía asociada a ventilador.

La doctora Elvira Garza González, coordinadora de ambos proyectos, trabajó en el método de detección de patógenos en la industria alimentaria junto al doctor Francisco Bosques. El proyecto se originó gracias a un convenio de colaboración entre la UANL y la empresa local Sigma Alimentos, desarrollado de 2003 a 2006.

“Es básicamente desarrollar un método para detectar y cuantificar en una manera rápida, múltiple y simultánea, patógenos de importancia en la industria de los alimentos como cárnicos, en productos terminados o algunos lácteos”.

La doctora explicó que antes de la elaboración de su método se podían detectar microorganismos, pero requerían hasta 72 horas para lograrlo y no se podía hacer un proceso cuantitativo.

“Con el desarrollo del método podemos tener resultados hasta en seis horas, entonces se redujo muchísimo el tiempo del proceso y eso facilitó mucho el trabajo en la industria. Se redujeron costos, se redujo la dependencia de externos”, destacó la investigadora.

Desde 2006 que se empezó a implementar el método, la doctora Garza ha cumplido con la responsabilidad de ir a las plantas a asegurarse que el proceso se efectúa de manera adecuada; además ha impartido cursos de capacitación de personal.

Otro punto importante es que como parte del convenio Sigma, la facultad adquirió equipos que se necesitaban para el proyecto y que tienen un valor aproximado de 20 millones de pesos. El convenio estipulaba que si se llegaba a buen término, esos equipos serían propiedad de la Universidad, y así fue.

Entre el equipo que formó parte del desarrollo de la investigación y del convenio, se encuentran un PCR en tiempo real, dos equipos de PCR de punto final, un pirosecuenciador, un fotodocumentador, cámaras de electroforesis, congeladores y equipo general de laboratorio.

 Reducen diagnóstico de neumonía, de tres días a seis horas

La segunda patente que logró el Departamento de Microbiología fue el “Método para detectar y cuantificar múltiple y simultáneamente bacterias causantes de neumonía asociada a ventilador”, según reza el registro de la patente 288364 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, que entregó a la facultad el 17 de septiembre.

Ese proyecto, explicó la doctora, comenzó a raíz de la tesis de maestría de su entonces alumna la doctora Merab Magali Ríos Licea. Entonces el título de la investigación fue “Desarrollo y estandarización de un método para la detección y cuantificación simultánea rápida de bacterias asociadas a neumonía interhospitalaria”.

El estudio, donde colaboraron además los doctores Francisco Bosques y Juan Galindo, se hace aún más necesario toda vez que la mortalidad en la neumonía asociada a ventilador está reportada en el 60 por ciento.

Antes del desarrollo de este método, el diagnóstico de neumonía asociado a ventilador se realiza o se ha realizado por métodos que involucran el cultivo que consistía en colocar en medios de cultivo, incubar, esperar 24 a 48 horas, observar colonias y luego realizar las pruebas bioquímicas para la identificación de los microorganismos que se encontraran.

Ahora con la metodología que desarrollaron a partir de un lavado bronquial, obtienen un sedimento que, después de centrifugar, se obtiene el material genético. Ese DNA se somete a una PCR en tiempo real y múltiple que amplifica y cuantifica los cuatro agentes causales más frecuentes de neumonía.

El diseño del nuevo método permite que el médico en un tiempo de seis horas instale una terapia específica contra el microorganismo que está ocasionando el problema, a diferencia del proceso de cultivo donde se esperaban hasta tres días para instalar una terapia.

“Se requiere un diagnóstico inmediato, ya que la vida del paciente está en riesgo. Muchas veces el paciente ya había fallecido, pues se encontraba en estado crítico. Nuestro método brinda en un tiempo mucho más corto, no sólo el diagnóstico etiológico, sino la cantidad de microorganismos que están asociados al proceso infeccioso”, dijo.

Finalmente comentó que el siguiente paso es desarrollar un protocolo de aplicación clínica dentro del Hospital Universitario “José Eleuterio González” para hacer estudios clínicos con comparación de resultados.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Eres rápido con el teclado?

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Lidia Vázquez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de...

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

Hoy entra en vigor la nueva política de privacidad de Google

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Este 1 de marzo entró en vigor el cambio en las políticas de privacidad de Google. Las modificaciones vislumbran el derecho...

Tapones gigantes para evitar que las líneas de metro se inunden

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

Una de las consecuencias del huracán Sandy es que inundó buena parte de los túneles subterráneos del metro de Nueva...

Europa pide a las redes sociales supervisar las infracciones de copyright

17 febrero, 2012

17 febrero, 2012

El tribunal de Justicia de la Unión Europea comunicó una sentencia que evitará que las redes sociales estén obligadas a...

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las...

Televisa incomoda con video de Enchufe TV por video del Chavo del 8

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Recientemente Enchufe Tv, canal ecuatoriano en youtube lanzo una parodia de lo que podría ser una película del chavo del...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

Pasa a pruebas clínicas detector de cáncer cérvico-uterino

12 abril, 2012

12 abril, 2012

La célula de incubación que desarrolló un prototipo para detectar el cáncer cérvico-uterino se ha constituido en una empresa formalmente...

Control mental de dispositivos electrónicos

13 julio, 2012

13 julio, 2012

Poner atención; concentrarse en una idea; imaginar o realizar movimientos tan sutiles del cuerpo, como abrir o cerrar los ojos...

Unidad de salvamiento en Tsunamis

4 mayo, 2012

4 mayo, 2012

Hoy les dejamos una nueva patente, en este caso de Colombia, concretamente del inventor Alfonso de Jesús Vanegas Ospina, afincado en Tokyo (Japón).  Seguramente...

Primer Concurso Edificio Sustentable para el IIE en Cuernavaca

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de fortalecer su infraestructura científica y...

Curiosa patente para asustar Osos

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Uno sabe que hoy prácticamente se puede patentar cualquier idea aunque está sea muy descabellada. Curioseando en la red se puede encontrar...

Jeff Bezos de Amazon hizo un llamado a los gobiernos a terminar con la guerra de patentes

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

El fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, aseguró que la innovación y la sociedad misma están siendo amenazadas por la llamada...

Reserva de Derechos en Promociones Publicitarias

27 diciembre, 2011

27 diciembre, 2011

Por: Alberto Arenas Badillo/Indautor Utilizando el mecanismo adecuado, cualquier persona puede promover de manera exclusiva sus productos y servicios ofreciendo...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.