29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

UABC invita al XXV Concurso Internacional de Vino

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• En coloquio se realizarán ponencias y talleres de catas abiertos al público en general.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Escuela de Enología y Gastronomía (EEG), realizará del 19 al 21 de mayo en el Centro Social, Cívico y Cultural Rivera de Ensenada, el Concurso Internacional “Ensenada Tierra del Vino” (Cietvo), evento que galardona los mejores vinos a nivel nacional e internacional y que ofrecerá el coloquio “Cultura, ciencia y economía” donde se impartirán talleres y ponencias abiertos al público en general.

Durante los 3 días, las ponencias abarcarán temas como las tendencias del consumo del vino a nivel nacional, elaboración de vinos espumosos, re uso de agua en viñedos, problemática social del Valle de Guadalupe (región del vino), y nutrición para perfiles aromáticos tropicales en vino blanco, entre otros.

También se darán 5 talleres sobre cata de vinos: Queso, aceite y vino; Introducción a la degustación de vinos; Los taninos en los vinos; Catando en la oscuridad; y Simulacro del concurso del vino. Cada taller tiene un costo de recuperación de 100 pesos, y es necesario un pre-registro al correo electrónico: [email protected].

Entre los talleristas y ponentes se encuentran: doctora María Isabel Mijares y García Pelayo, ingeniero Luis Fernando Otero, doctora Kathy McGrath, maestra Laura Zamora, sommelier Pilar Meré Palafox, doctor Leandro Sánchez Zepeda, ingeniero Carlos Miranda, doctor Walter Daesslé Heuser y doctor Alejandro Cabello Pasini.

Adicional a las ponencias y talleres, el viernes 19 de mayo a las 16:00 horas se llevará a cabo una subasta de arte y copas “La Vid”, la cual busca promover el arte y la cultura del vino en la región, así como apoyar a los artistas locales; el evento es organizado por alumnos de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de UABC.

Asimismo, el sábado 20 de mayo a las 19:00 horas se ofrecerá un concierto de fusión musical denominado “Pópera” con la presentación del tenor Mauricio Calderón y la soprano Alejandra Rojas. La cuota de recuperación es de 300 pesos que incluye además un coctel y ambigú elaborados por alumnos de la EEG, así como un sorteo.

Para enriquecer la promoción de la cultura del vino, el equipo de académicos de la Escuela de Enología y Gastronomía, coordinados por la Directora, maestra Norma Angélica Baylón Cisneros, ha trabajado junto con múltiples organizaciones, como Provino, Secture, Proturismo, el Comité Estatal Sistema Producto Vitivinícola de Baja California y un grupo de investigadores denominado UVitis. “Queremos que el evento tome mayor fuerza y se convierta en una fiesta para Ensenada” declaró la maestra Baylón Cisneros.

Cietvo es un espacio que brinda oportunidad a los viticultores regionales, nacionales e internacionales para dar a conocer sus productos. Cabe mencionar que la UABC es la única universidad que realiza una competencia en este rubro, la cual se realiza en un ambiente institucional, académico y de absoluta transparencia.

En el concurso se contará con la participación como jurado de 28 personalidades con amplia experiencia y reconocimiento en el campo enológico, provenientes de Estados Unidos, Chile, Argentina, Brasil, Italia, España y México.

Para mayor información sobre la convocatoria de las muestras de vino y programas de actividades, puede acceder a la página electrónica: http://concursodelvino.ens.uabc.mx o bien solicitar información en el correo electrónico: enologí[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

33% de los mexicanos jamás llevan a sus mascotas al veterinario, poniendo en riesgo la salud de la familia

13 junio, 2018

13 junio, 2018

Para muchas personas, tener una mascota en la familia es considerada una de las mejores decisiones que han tomado en...

Desarrolla biofertilizante con piedra pómez

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Dominguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Said Robles Casolco, adscrito al Centro de...

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías: compromiso con la sustentabilidad

10 diciembre, 2016

10 diciembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Desde su apertura, en 2000, el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana (Icimap) apuesta...

La innovación es una condición de subsistencia: COPARMEX

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de prensa No. 28 Ciudad de México, 21 de enero de 2017   ·        Hemos ido...

Distinguen labor de investigadora en la creación de nariz electrónica que reconocerá glucosa en sangre a través del aliento

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Se trata de un dispositivo portátil no invasivo que arrojará resultados inmediatos y que dará una mejor calidad de vida...

Cirugía bariátrica, un aliado contra la obesida

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Ciudad Juárez, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- En un mundo en el que la obesidad y la diabetes representan un problema de...

Crean jóvenes ingenieros mexicanos mecanismo que ahorra gasolina con el respaldo de Harvard

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

El equipo científico ha sido reconocido en el país e internacionalmente por el innovador desarrollo Un dispositivo para reducir el...

PopUp Tour en Aguascalientes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El PopUp Tour llegó a Aguascalientes, esta gira científica y tecnológica, que forma parte de...

Conacyt y el estado de Nayarit apoyan proyectos científicos y tecnológicos

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. 4 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Durango...

Diseñan en la UNAM nuevo nanomaterial, el Carbonitruro de Renio

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Boletín de prensa no.291 Diseñan en la UNAM nuevo nanomaterial, el Carbonitruro de Renio ·        Investigadores del Centro de Nanociencias y...

Desarrollan hilo para operaciones de glaucoma

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad...

Desarrollan inhibidores moleculares para crear fármacos

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Investigadores de la UNAM buscan encontrar nuevos antibióticos para enfermedades de vías respiratorias, urinarias y digestivas La resistencia a antibióticos...

Crean alumnos y egresada de la UAM sistema de granja molecular de alimentos

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Propone un esquema inédito de producción de nutrientes...

Visión robótica terrestre y submarina en Cinvestav Saltillo

25 abril, 2016

25 abril, 2016

  AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Luz Abril Torres Méndez y estudiantes del Centro...

Operará UABCS centro de atención a mamíferos marinos único en América Latina

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración...