30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social

Boletín de prensa no.350 

Solo 56 empresas en México incorporan la innovación social

  • En el mundo, las empresas tipo B, que asumen el desarrollo sustentable, ambiental, social y económico, suman mil 200.

En México, alrededor de 53 empresas cuentan con reconocimiento B, es decir empresas que tienen en sus estatutos la innovación social y la sustentabilidad; mientras que la mayoría sólo son socialmente responsables.

De acuerdo con la doctora Mayanin Sosa Alcaraz esto no es suficiente si se quiere ser equitativo, inclusivo y sustentable “las empresas que son responsables socialmente tienen fondos y programas que ayudan a la reforestación o hacen donaciones a niños con cáncer, sin embargo esto no es suficiente; tener una perspectiva de innovación social va más allá, por ejemplo las empresas tipo B canalizan un porcentaje de sus utilidades al beneficio ambiental y social de las comunidades con las que trabajan; es decir apoyan el desarrollo regional”, dijo.

Convencidos que para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible se requiere de la participación de todos, incluidas las empresas, la Organización de las Naciones Unidas lanzó una serie de recomendaciones para analizar los indicadores de las empresas tipo B y así conocer cómo estás empresas están transformando el mundo.

“Las empresas tipo B tienen que manejar las dimensiones del desarrollo sustentable, ambiental, social y económico. En el mundo, este tipo de empresas suman ya mil 200 mientras que en México aún el camino es largo”, dijo la académica del Instituto Tecnológico de Mérida.

Agregó que, en este sentido, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico ha tenido una gran participación porque se ha esforzado por aclarar, sistematizar y emprender acompañamientos y proyectos para impulsar la innovación social en distintos sectores.

Por otro lado, los miembros de la Red de Innovación social, que se reunieron durante dos días en el Foro de Innovación Social: Consolidando redes para la inclusión y la sostenibilidad, presentaron tres documentos que buscan establecer un marco teórico común.

Al respecto, la doctora en cooperación y bienestar social Saray Bucio explicó que aunque la innovación es solo una y tenemos su desarrollo teórico “nos enfrentamos a nuevos retos como sociedad para los cuales la teoría principal de la innovación ya no nos es suficiente para explicar las características de los procesos sociales que se están gestando y sus motivaciones, de los impactos de estos y de a dónde queremos llegar con ellos”.

Bucio concluyó explicando que una de las formas más sencillas de ubicar ejercicios de innovación social es que se “produzca una mayor equidad de las relaciones sociales, las relaciones de los seres humanos, y eso tendría que ver con el cambio social positivo”, concluyó.

Pie de foto: En México, alrededor de 53 empresas cuentan con reconocimiento B, es decir empresas que tienen en sus estatutos la innovación social y la sustentabilidad; mientras que la mayoría sólo son socialmente responsables. Foto: Mariana Dolores.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Por la obtención de agave blanco en laboratorio premian a científica mexicana

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

El descubrimiento es inédito y fortuito, del cual se desprenderán otros estudios La investigadora Clelia De la Peña Seaman, del...

Con modelos anatómicos, jóvenes emprendedores mexicanos reducen 30 por ciento costos de cirugías

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Crearon empresa que imprime en 3D prototipos de cardiología infantil, oncología y neurología para usarse en la práctica preoperatoria A...

Crea investigador mexicano app que revela composición del subsuelo

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Compatible con teléfonos inteligentes y tabletas, apoyan la enseñanza y permite localizar aguas subterráneas cuevas y vestigios arqueológicos Determinar las...

Promueven la cultura de la propiedad intelectual en Coahuila

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura de la innovación en la sociedad coahuilense, el Consejo...

Robótica para pequeños emprendedores

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al potencial que existe en niños y adolescentes de Sinaloa, el Instituto Jean...

Crean científicos universitarios Bioplástico que puede emplearse en implantes, ingeniería de tejidos y otros usos

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

El desarrollo dio pie a la creación de una spin-off en la UNAM A partir de brindar como alimento un...

Joven mexicana innova con arete que aumenta productividad ganadera

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La tecnología identifica tempranamente enfermedades en bovinos para eficientar la atención médica La industria ganadera en México...

Crean aplicación didáctica para apoyar a niños con discapacidad motriz

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

México, 24 Ene (Notimex).- Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), realizan aplicación didáctica de computadora como...

Nanoestructuras de hidroxiapatita, gran avance hacia la regeneración de huesos

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional...

Desarrollan nanopartículas de algas para proteger al tomate de cáncer bacteriano

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

El desarrollo permite llevar cobre a las membranas celulares de la planta y fortalecer sus mecanismos de defensa Los productores...

Los retos de descontaminar el agua

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico...

Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual, alternativa para la atención médica

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Fuente: José Luis Couttolenc Soto, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Cuenta con personal altamente...

Cemie-Eólico, alianza para la ciencia y tecnología del viento

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ha planteado como meta que en...

El potencial probiótico del pulque

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Dioreleytte Valis Huajuapan de León, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiante de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) obtuvo...

Mexicano recibe premio por eliminar uso de grasas trans de los alimentos

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2 afectan gravemente a...