30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Si es tequila, es de México

“UNA CADENA PRODUCTIVA ES TAN FUERTE COMO EL MÁS FUERTE ESLABÓN QUE INTEGRA ESA CADENA”; LA INDUSTRIA TEQUILERA REQUIERE FORTALECER CADA UNO DE ESOS ESLABONES, Y PARA ESO ESTÁ EL CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA”

Los charros no beben coñac. Tampoco whisky o vodka; si lo hicieran, no serían charros. Para vestir orgulloso una chaqueta corta y pantalón ajustado, camisa blanca y sombrero de ala ancha y alta copa en forma de cono, hay que beber tequila.

Añejo como la independencia de México, el tequila no puede desligarse de la historia e identidad de este país. El destilado de agave no distingue clases sociales: es bebida de ricos y pobres, y está presente prácticamente en todos lados. Pero no todo lo que huele y sabe a tequila, es Tequila. La diferencia, más que la letra “t” en mayúscula, está en la denominación de origen.

Este mecanismo de protección, previsto en la Ley de de Propiedad Industrial, garantiza que cuando un consumidor tenga enfrente una botella con la leyenda “Tequila”, el contenido corresponda al destilado de agave de regiones específicas del país, producido con las más altas normas de calidad y supervisado por un organismo independiente del Gobierno que busca salvaguardar los intereses de la cadena productiva Agave-Tequila. Este organismo es el Consejo Regulador del Tequila (CRT), fundado en mayo de 1994. Ramón González Figueroa, director General del CRT, habló con mipatente sobre la importancia de este organismo no sólo como ente verificador de que la “bebida nacional” se produzca bajo las normas oficiales, sino también como administrador de la denominación de origen Tequila.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mejores dibujos para mejores patentes

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

Por Bernadette Marshall “Una imagen vale más que mil palabras.” Este antiguo dicho no podría ser más acertado en el...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Licencia para el entretenimiento

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Por Carolina Bustos A las obras, signos e invenciones con que se identifica cada producto o servicio se les imprime...

Falsificación: Delito del Futuro

30 enero, 2012

30 enero, 2012

Las aduanas constituyen un canal importante por el que ingresa a México la piratería y productos con falsificaciones; para combatir...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

Protección de los medios de entretenimiento

25 julio, 2012

25 julio, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Todas las ideas que se originan en películas o programas de televisión son susceptibles de explotarse...

Criterios de examinadores de marcas

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012 1

Por Víctor Adames La discrecionalidad con que en ocasiones se interpreta la ley de Propiedad Industrial por parte de las autoridad,...

Protección de manifestaciones de las culturas populares

18 febrero, 2013

18 febrero, 2013

Por Rogelio Carbajal Solís Una de las principales características de la protección bajo la figura del derecho de autor es que...

La Ley de la Propiedad Industrial y el Convenio de París como eventuales medios de obstaculización del desarrollo económico en México.

12 febrero, 2013

12 febrero, 2013

Por Efrain Hernández González  Para abordar el tema que se plantea, es necesario realizar un análisis al sistema de caducidad de...

Mensaje del Director General de la OMPI

26 abril, 2014

26 abril, 2014

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que celebramos cada año el 26 de abril, nos brinda la oportunidad de...

La diferencia de una marca evocativa y una marca descriptiva

29 agosto, 2012

29 agosto, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García La vida de una marca nace en el momento en que se desarrolla un...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

¿Quieres que tu marca logre posicionarse en la mente de los consumidores, con una imagen clara y diferenciada? Empieza por cambiar los malos hábitos de tu franquicia

14 marzo, 2013

14 marzo, 2013

Por Cinthya Flores La Franquicia Perfecta En los últimos años la forma de hacer negocios ha evolucionado significativamente. Es por ello...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.