30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premiación a los ganadores de la mejor tesis en materia de Derechos de Autor 2012

Desde hace unos años el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), realiza un concurso nacional con la finalidad de identificar y premiar las mejores investigaciones del país en materia de Derechos de Autor. Son 3 las categorías convocadas y premiadas: Licenciatura, Maestría y Doctorado; cada participante envía su tesis de grado a las oficinas del Instituto, mismo que crea un jurado para determinar los ganadores en cada área.

El jurado estuvo constituido por algunos de los máximos exponentes de la Propiedad Intelectual en todo el país, incluso referentes de la materia en el extranjero, siendo la Doctora y Doctores Angelina Cué Bolaños, Cesar B. Callejas Hernández, Martín Michaus Romero y Horacio Rangel Ortiz.

Fue el lunes 28 de enero cuando se entregaron los reconocimientos a los 3 ganadores del concurso nacional en el periodo 2012 quienes fueron: Karina Anabell Martínez Pichardo, en la categoría de Licenciatura por su tesis titulada “Propiedad Intelectual e Internet, tendencias actuales”; Esteban Santamaría Hernández en la categoría de Maestría por su tesis titulada “Protección de la Propiedad Intelectual en el Contrato Joint Venture” y; Germán Narváez Vásquez en la categoría de Doctorado por su tesis “Propuesta de una Ley sui generis, como solución a la insuficiencia normativa sobre los programas de computación en México”. Igualmente se realizó una mención especial para Eduardo de la Parra Trujillo.

La ceremonia de premiación se realizó en las instalaciones del INDAUTOR, y los reconocimientos fueron entregados por su Director General, el Licenciado Manuel Guerra así como por el jurado. Se contó además con la presencia de personalidades importantes en el mundo de la Propiedad Intelectual como Manuel Márquez, Amparo Oviedo, Cynthia Sánchez, Marco Antonio Morales, los representantes de la SACM, SOMEXFON entre otros.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Comunicado de Prensa Patronato de la Feria Estatal de Leon y Parque Ecológico

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: PATRONATO DE LA FERIA ESTATAL DE LEON Y PARQUE ECOLOGICO http://www.facebook.com/notes/feria-estatal-de-le%C3%B3n/comunicado-de-prensa-16012012/10150705690574251 Con relación a la información difundida a través de...

Manzana, aguacate y mamey contra la corrosión

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para...

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

10 octubre, 2013

10 octubre, 2013

Por Manufactura CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

La Vía Láctea a través de una fotografía de 9 mil millones de píxeles

26 octubre, 2012

26 octubre, 2012

Por Miguel Jorge Lo que vemos en la imagen es obra del telescopio VISTA desde el Paranal Observatory en Chile, una foto...

Crean en UAE Morelos la antena para televisión más pequeña del mundo, de extraordinaria recepción

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Ha sido sometida a pruebas de desempeño y resistencia dentro y fuera del país, bajo resultados muy satisfactorios...

Estudiante mexicano desarrolla robot controlado por medio de la mente

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

¿Recuerdan la primera vez que escucharon la palabra robot? Seguramente lo primero que se les venía a la mente era...

Sonido 3D, una nueva era para la música

14 marzo, 2012

14 marzo, 2012

Por Jose Ramírez Rábago Ingeniero Electrónico en Comunicaciones Cuando leemos las expresiones 3D (tres dimensiones) o realidad virtual, usualmente hacemos...

Monsanto trata de patentar semilla de tomate resistente a enfermedad

11 julio, 2014

11 julio, 2014

En un intento atroz de patentar una nueva semilla, Monsanto una proveedora de productos químicos para la agricultura, en su mayoría...

Lentes Intraoculares ¿Qué son y cuándo se usan?

10 septiembre, 2013

10 septiembre, 2013

Dr. Arquímedes Morales Romero Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) Una lente intraocular o LIO, es una lente artificial, la...

Desarrollan Llantas que no usan aire

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Inventan llantas  que no usan aire y que a su vez son reciclables. La característica de estos  neumáticos es que cuenta con...

Cinta de Alfonso Cuarón Gravity en problemas legales

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

No es todo es tranquilidad para el Cineasta de Moda en México y el mundo Alfonso Cuarón, ya que la escritora Tess...

Japón: honor, obligación y deber

28 septiembre, 2012

28 septiembre, 2012

Por Claudia Robles Rodeado por aguas de distintos nombres, las islas del archipiélago de Japón amanecen viendo el sol del este reflejado en...

Inauguran laboratorio capaz de simular un poderoso huracán 5

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

(CNNEspañol.com) – Se llama “La Pared del Viento” (WoW, por sus siglas en inglés) y se trata de un laboratorio científico...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.