23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

Por Manufactura

CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde los inventores juegan un papel fundamental para lograr el avance económico y de atracción de inversión al país.

Así lo dijo en entrevista con Notimex el director del IMPI, Miguel Angel Margáin, quien destacó el hecho de que por primera vez, la propiedad industrial se incluido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Al anunciar la segunda edición de Expo Ingenio, a realizarse del 16 al 18 de octubre con el tema “Innovación + Protección, generando cultura de la propiedad industrial en el país”, aseguró que es un gran momento para México en cuanto a invención.

El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) destacó que la inclusión de la participación de creadores y fabricantes en el PND es positiva y no sólo de combate a la piratería.

Mencionó que actualmente, de la totalidad de las solicitudes de patentes, sólo 8.0 por ciento corresponde a mexicanos, mientras que en Japón, por ejemplo, 80 por ciento es de inventores en esa nación.

Comentó que el IMPI pretende cerrar el año con el otorgamiento de patente de 105 mil marcas, cifra que -confió- será mayor en virtud de que a este mes del año ya se rebasan las cien mil.

“Estamos en momento histórico para pasar de la transformación de la manufactura a la mentefactura. Es un gran tiempo para México; los inventores tendrán mucho que ver si queremos una transformación, porque juegan un papel fundamental para el avance económico y de atracción de inversión en México”, sostuvo.

Aseguró que la Expo Ingenio será fundamental para que el IMPI impulse y cumpla el mandato presidencial a través del Pacto por México y del PND de elevar la patentabilidad de los mexicanos.

La exposición, anotó, es el evento científico tecnológico empresarial más importante de México en este año, donde se encontrarán los oferentes, los demandantes y toda instancia que pueden ayudar en este vínculo de proteger los frutos de la innovación.

“Todo lo que nos va a llevar a ser una economía del conocimiento tiene que estar protegido y el IMPI es el encargado de proteger el conocimiento; son los activos más importantes de la empresa llamada México”, expresó.

Detalló que en esa expo habrá un pabellón para niños y jóvenes para desarrollar su inventiva, pero sobre todo se les informará que sus creaciones deben ser protegidas y posteriormente hacerlas negocio.

En el caso de la piratería, indicó que los productos apócrifos que compran las personas no son de primera necesidad, por lo que el factor económico no es excusa.

Por ello, reiteró que “la lucha contra ese cáncer no es sólo reaccionar con operativos”, sino prevenir con campañas de capacitación y para hacer conciencia, pero advirtió que también que “por atender al cáncer, no puedo dejar de atender todo lo sano”.

En la exposición, Estados Unidos estará como país invitado, así como los estados de México y Nuevo León, donde se otorgan más patentes en el país, luego del Distrito Federal, derivado de la importante inversión que poseen en centros de ciencia y tecnología.

El funcionario señaló que el IMPI trabaja de manera coordinada con universidades, a través de sus oficinas regionales, para detectar talentos y en la posibilidad de expandir el número de patentes mediante la innovación descubierta.

Miguel Angel Margáin recalcó que el propósito es poner en movimiento la triple hélice en el tema de la innovación, con la participación de centros de Investigación, de patentamiento, instituciones educativas, incubadoras e inversionistas, así como cámaras, asociaciones y empresas.

Aseguró que Expo Ingenio 2013 está encaminada a consolidarse como una plataforma que busca la convergencia entre los diferentes actores que desarrollan y fomentan la economía del país.

Ello, precisó, al poner como base la inventiva, el emprendedurismo y su protección a través de la Propiedad Industrial.

En el evento se desarrollará en una atmósfera donde oferentes y demandantes de tecnologías puedan capitalizar la creatividad a través de programas y esquemas integrales para emprender actividades que permitan identificar posibles socios (comerciales, técnicos, financieros) y lograr la comercialización de tecnología, puntualizó.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/10/10/mexico-debe-pasar-de-la-manufactura-a-la-mentefactura

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

SIP-Innovation, S.C.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Somos una firma dinámica y flexible con consultores especializados en propiedad intelectual, transferencia y comercialización de tecnologías, derecho corporativo y...

Cinta de Alfonso Cuarón Gravity en problemas legales

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

No es todo es tranquilidad para el Cineasta de Moda en México y el mundo Alfonso Cuarón, ya que la escritora Tess...

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

Google y sus Ideas Creativas

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Google vuelve a sorprender con sus ideas creativas, como lo han sido sus inigualables doodles, ahora el buscador más famoso...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

Estudiarán con la NASA daños ambientales en arrecifes de las Islas Vírgenes

16 enero, 2013

16 enero, 2013

Estudiantes de  Guadalajara, viajarán a las Islas Vírgenes de San John’s acompañados de científicos de la NASA para estudiar el daño a...

Posible Demanda por Fabricación de Muñeco Steve Jobs

6 enero, 2012

6 enero, 2012

Apple intenta demandar a empresa por fabricar el muñeco de Steve Jobs La figura imita con exactitud los rasgos del...

Jeff Bezos de Amazon hizo un llamado a los gobiernos a terminar con la guerra de patentes

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

El fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, aseguró que la innovación y la sociedad misma están siendo amenazadas por la llamada...

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

24 septiembre, 2012

24 septiembre, 2012

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los...

Desarrollan Hígado Virtual para Extirpar Tumores

10 enero, 2012

10 enero, 2012

Científicos y cirujanos europeos desarrollaron un “hígado virtual” con fondos de la Unión Europea (UE) que ayudará a planificar y efectuar...

El Programa Piloto para el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) entre el IMPI y la JPO se instituye como un Programa PERMANENTE

2 noviembre, 2012

2 noviembre, 2012

México D.F. a 1º de noviembre de 2012.- El día de hoy, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y...

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

Lanzan campaña de reciclaje para niños

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Asociación Nacional de la Industria Química llevara acaba o este 29 y 30 de abril una campaña de reciclaje de...

Académicos y estudiantes del CUCiénega crean drones para fertilizar cultivos y fumigar

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Ayuntamiento de Ocotlán pide apoyo para fumigar en...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.