30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Fórmula SAE es una competencia entre universidades del mundo y promueve la excelencia en ingeniería

• Los integrantes de los equipos diseñan, construyen y desarrollan un monoplaza

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas al competir en la carrera Fórmula SAE (Society of Automotive Engineering) que se celebrará en junio próximo, en Lincoln, Nebraska, Estados Unidos.

La Fórmula SAE es una competencia entre universidades de todo el mundo que promueve la excelencia en ingeniería a través de una serie de desafíos, en los que los miembros del equipo diseñan, construyen, desarrollan y compiten en un pequeño, pero potente monoplaza.

El certamen consiste en llegar al aeropuerto de Lincoln, en donde cada equipo contará con sus pits para terminar de preparar el coche. Ahí se harán dos grupos de pruebas las estáticas y las dinámicas, indicó Fernando Peralta Sánchez, estudiante de la Ingeniería de Sistemas Automotrices de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y capitán del equipo IPN Racing Team, integrado por 28 estudiantes y dos profesores.

Explicó que en las pruebas estáticas se revisa el coche y se comprueba que haya cumplido con las reglas especificadas en un reglamento de la SAE. Además, se proyecta un plan de negocios, como si formara una empresa y el vehículo se fuera a vender.

En las dinámicas se analiza la aceleración, frenado y se aprecia el comportamiento del vehículo en las curvas, y su eficiencia de combustible.

Una etapa de la competencia consiste en que los autos creados por estudiantes logren acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en cuestión de segundos, comentó Peralta.

En esta ocasión, el equipo Politécnico competirá contra 80 universidades en esta justa, cuya finalidad es medir la calidad de las ingenierías y licenciaturas, así como la educación en las escuelas de los diversos países competidores a través del armado de un auto tipo Fórmula, que es de competencia y alto rendimiento.

El propósito para este año es obtener el primer lugar nacional ante instituciones de educación superior del país; asimismo, confían en lograr una mención honorífica tanto por su reporte de costos, en diseño ingenieril para consolidarse, como uno de los mejores equipos a nivel Latinoamérica y en la competencia en general.

Detalló que la escudería tiene tres años y en su primera participación en 2015 obtuvo una mención honorífica por el diseño del vehículo y de los 80 participantes, se ubicaron en el lugar 64 pero a nivel nacional quedó en tercer lugar.

Los miembros del equipo IPN Racing Team está integrado por representantes de diversas áreas de las Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) y de ESIME, en las carreras de Ingeniería en Sistemas Automotrices, en Control y Automatización, Comunicaciones y Electrónica, y Eléctrica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Proyecto Multimedia: espacio de creatividad

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

UTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. 19 de febrero de 2016...

Desarrollan estudiantes mexicanos generador eléctrico para iluminación en hogares

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El innovador producto será utilizado en lugares de bajos recursos Ante la imperiosa necesidad de crear nuevos sistemas...

Panorama de la biotecnología en México

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Kuri Breña Romero de Terreros es un...

Desarrollan sistema que diagnostica problemas de columna

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un sistema experto que servirá de apoyo para que médicos generales...

Abierta convocatoria de apoyo a la investigación Científica y Tecnológica

30 julio, 2017

30 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través de un fideicomiso creado por la...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Se enlaza el CIMAT a Eduroam, conectividad para comunidades educativas y de investigación

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

Comunicado de prensa El CIMAT es el primer centro de investigación en México en integrarse Guanajuato, 5 de septiembre de...

Estudiante propone zeolita para desalinizar agua

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Colima, Colima. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de...

Moléculas de planta medicinal eliminan células de cáncer de mama

10 julio, 2017

10 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un terpeno de la planta Hyptis suaveolens probó...

Del laboratorio a la industria

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Metrología (Cenam) desarrolla proyectos tecnológicos...

Desarrollan proyecto para ofrecer frutas y vegetales en máquinas expendedoras

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Uno de los expertos más prestigiados a nivel...

Jóvenes desarrollan láminas para casa habitación a partir del plátano

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: [email protected] FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- LAMBIO es el nombre del...

Oportunidad para obtener becas de la Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico 2018

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En el marco de los avances en materia...

Cuando la inteligencia artificial nos supere

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

El desarrollo de computadoras provistas de programas capaces de emular cualidades que definen al ser humano —como inteligencia, creatividad y...

Desarrollan técnica de ozonización para tratamiento de aguas residuales

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de...