30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Optimizan propiedades del cemento con láser

AUTOR: Tomás Dávalos

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan José Soto Bernal, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), desarrolla un método que mediante el uso de luz láser, acelera 60 por ciento el tiempo de fraguado del cemento y mejora sus propiedades mecánicas.

HEAD cemento

Juan Jose Soto Bernal1Juan José Soto Bernal.El doctor por el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) destacó que existen métodos tradicionales para acelerar el tiempo de fraguado del cemento, pero todos tiene la desventaja de disminuir la resistencia a la compresión, su propiedad más importante.

En contraste, dijo, con las pruebas realizadas en laboratorio se ha logrado que el cemento no solo fragüe más rápido sino que también mejora su propiedad de resistencia a la compresión.

Soto Bernal detalló que al momento de la mezcla, la luz láser interactúa con la molécula del agua, la cual se encuentra alrededor de los compuestos del cemento.

Cemento para el desarrollo

Del total de la fabricación de cementos y productos de concreto en México, 41.6 por ciento se emplea en la edificación residencial, 23.6 por ciento en edificación no residencial, 5.3 por ciento en la edificación de obras para el abastecimiento de agua, electricidad, gas y petróleo, 4.7 por ciento para la construcción de vías de comunicación y 3.4 por ciento para la división de terrenos y construcción de obras de urbanización.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Funciona como cuando haces liberar agua, la molécula del agua se alinea con el campo eléctrico, entonces a veces está en una posición y gira (…) ese movimiento que gira produce calor interno y aparte produce unas pequeñas vibraciones, haciendo que el cemento se reacomode”, explicó.

Finalmente, el investigador del ITA destacó que hasta el momento el proceso de investigación se ha llevado a cabo a nivel laboratorio, donde se ha experimentado con mezclas en probetas que se cubren con una luz de 10.6 micas, pero no se ha escalado aún a niveles industriales, por lo cual se busca seguir estudiando los efectos que provoca en el cemento, y una vez que se determine cómo interactúa este material con el campo eléctrico de la luz, entonces se podrá buscar un mecanismo para llevarlo a nivel industrial.

Juan José Soto Bernal

Profesor Investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde el 2002, es miembro de la Asociación Mexicana de Óptica (AMO) y de la Sociedad Mexicana de Física (SMF).[email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cómo se ve una escultura arqueológica en un tomógrafo?

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Dos de las esculturas arqueológicas más importantes de Nayarit, de la tradición de las tumbas de...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

M3, un sistema para saber de qué hablan los medios de comunicación

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Sabes cuántas veces se ha publicado en los principales medios electrónicos mexicanos...

Investigadora de la BUAP desarrolla antibióticos naturales

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Obtuvo extractos a partir de plantas frescas y secas, los cuales probó en medios de cultivo con cinco tipos de...

The Protection of nontraditional trademarks in the United States

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   In response to the new consumers’ trends and needs,...

Estudiante mexicano desarrolla nanobatería basada en energía mecánica

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de Barcelona, el mexicano...

Mexicanos realizarán misión análoga a Marte

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El primer equipo conformado enteramente por mexicanos realizará una misión análoga en...

Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología Cinvestav Neolpharma 2016

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de estimular estudios sobre nanomateriales con impacto en el mejoramiento de aspectos...

Universitarios investigan importancia del Sol

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como habitantes del planeta Tierra, la humanidad ha sido favorecida para su existencia y funcionamiento...

Tianguis gastronómico apuesta al uso de ecotecnologías

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tianguis gastronómico ambiental “Gadoo Gush” —iglesia vieja, por su traducción...

Diseña estudiante de la BUAP prototipo para crear películas delgadas empleadas en celdas solares

14 enero, 2019

14 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A partir de elementos sencillos y económicos diseñó...

“La ingeniería química, puente entre el laboratorio y la industria”: Benito Serrano

10 diciembre, 2016

10 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-“Muchas veces, el científico requiere de mucho valor para enfrentarse a lo ya establecido, porque si...

Crean científicos de la UAM ecológico proceso químico que permite recuperar plomo de acumuladores usados

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * El sistema llamó la atención de instituciones británicas por su bajo impacto ambiental, pero en nuestro país...

Desarrollan científicos mexicanos plataforma digital que facilita la certificación de miel orgánica para exportación

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

El endulzante es un importante generador de divisas a nivel nacional; simplemente Alemania pagó más de 40 millones de euros...

Diseñan app para usuarios de transporte público en Puebla

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de ingeniería en ciencias de la computación de la Benemérita Universidad Autónoma...