30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ofrece la UNAM asesoría, consultoría y capacitación a PYMES

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

A través del Cenapyme busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas que dan empleo a más de 70 por ciento de la población económicamente activa del país

Hoy se festeja por primera vez el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

En México, 97 por ciento de las empresas son pequeñas y medianas; representan la fuente de empleo de más del 70 por ciento de las personas económicamente activas y contribuyen al producto interno bruto (PIB) en más del 40 por ciento, destacó Roberto González Barrón, jefe del Centro Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (Cenapyme) de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM.

El Cenapyme surgió hace casi ocho años como una iniciativa de la Universidad Nacional para brindar a esas organizaciones el apoyo que requieren para ser exitosas. Si no reciben capacitación o asesoría por parte de expertos tienen una mayor probabilidad de cerrar, advirtió.

El asunto cobra importancia si se considera que la desaparición de las pymes afecta no sólo las fuentes de empleo, sino al PIB, lo cual a su vez va en detrimento del crecimiento del país, alertó.

“Cuando estas empresas llegan con nosotros principalmente buscan capacitación, consultoría y asesoría. Por ejemplo, hay muchas que nacieron en un momento diferente al actual, es decir, fueron fundadas hace 50 años y han pasado de una generación a otra, pero hoy están fuera de contexto y por lo mismo necesitan actualizarse con tecnología para estar a la vanguardia y ser competitivas en el mercado laboral”, enfatizó.

En ocasión del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, instituido por la ONU y que se festeja hoy por primera vez, el académico indicó que una de las funciones que tiene la UNAM es formar profesionistas para que se inserten en la actividad productiva del país.

“El problema es que en México se cierran más empresas de las que se abren, por lo que se pensó en la necesidad de apoyar a las pymes para que no cierren y así nuestros egresados puedan tener cabida en esas organizaciones y estar integrados en el campo laboral”.

En casi ocho años de vida, el Cenapyme ha capacitado a pequeñas, medianas y grandes empresas, y ha apoyado a más de 15 mil personas y a alrededor de cuatro mil pymes.

“Hemos visto que a la UNAM se le tiene respeto en este sector por la calidad de su profesionalismo, su seriedad y ética. Hasta hoy hemos capacitado a organizaciones del sector turístico, gubernamental, financiero, restaurantero, de bebidas para exportación, textil y alimentos, entre otros”, precisó.

“Nuestros servicios comprenden una amplia gama que va desde estudios de mercado, estrategias financieras, planeación estratégica, fiscal, costos, publicidad a través de redes sociales y recursos humanos, todo lo que requieren para mejorar sus servicios, hacer eficientes sus recursos y lograr más con menos. También impartimos cursos de manera gratuita para empresas que no tienen oportunidad de invertir en capacitación”, resaltó.

En el centro también cuentan con una incubadora de negocios reconocida por el Instituto Nacional del Emprendedor, que depende de la Secretaría de Economía.

“Nuestros estudiantes tienen la inquietud de emprender, ya no están casados con la idea de terminar una licenciatura y ser empleados, sino de poner su propio negocio y ser empleadores”, subrayó.

El equipo que trabaja en el Cenapyme está capacitado con metodologías para la creación y seguimiento de negocios. “Tenemos vínculos con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), estamos certificados en una metodología para la generación de ideas y creación de negocios; además, buscamos estar presentes en congresos y ferias donde podamos divulgar la labor que hacemos”.

Respecto al Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, destacó que es una excelente decisión instituir esta efeméride porque no sólo en México, sino en el mundo, existen pymes y está comprobada su importancia en la economía de las naciones.

El Cenapyme se encuentra ubicado en el primer piso del edificio I de la FCA. Para mayor información comunicarse a los teléfonos: 5622 8387 y 5622 82 22 Ext. 46359.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ciencia e innovación tecnológica en el Hospital General de México

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante mucho tiempo existió una línea imaginaria entre la investigación científica realizada en las universidades,...

Crean aparato para medir inflamación provocada por extracción de muelas

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Fuente: Notimex, 20 minutos, www.20minutos.com.mx Científicos del Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes diseñaron un prototipo que...

Utilizan microalgas para la producción de biocombustibles

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Ingeniería Celular y Biocatálisis del...

Desarrollan biomalla quirúrgica para el tratamiento de hernias abdominales

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de los institutos tecnológicos de Morelia y Celaya...

Proyecto científico mexicano para la mejora genómica del frijol es propuesto para importante premio internacional

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

En el estudio de la UNAM participa también una universidad inglesa y puede recibir un impulso económico de 200 mil...

Crea UAM novedoso sistema que recicla cinco veces el agua tratada para autolavados

5 marzo, 2018

5 marzo, 2018

El desarrollo de investigadores de la institución tiene ya dos patentes y permite aprovechar el 90 por ciento del líquido...

Evalúan resistencia sísmica de muros

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Coquimatlán, Colima. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de prevenir los daños que ocasionan los sismos...

Laboratorio de Software Libre se suma a Google Cloud

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las principales estrategias del Laboratorio de Software Libre (Labsol), del...

Desde Reino Unido, astrofísico mexicano busca nuevos exoplanetas y vida en el universo

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Su investigación consiste también en clasificar planetas, ya que en las categorías actuales se encuentran los gigantes de gas, de...

Golfo de California, el más estudiado del mundo

13 noviembre, 2016

13 noviembre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue recientemente sede del XIV...

Innovación tecnológica en industria petrolera

1 julio, 2018

1 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La identificación de yacimientos de petróleo en aguas profundas, así como...

Bacterias extremófilas: las nuevas devoradoras de petróleo

9 julio, 2017

9 julio, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida) del Instituto...

LYNXBots, talento en robótica

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo LYNXBots, integrado por estudiantes de las facultades...

Garantizados los derechos de autor en el Repositorio Nacional

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los derechos de autor y propiedad intelectual están garantizados en...

Alumno del Tecnológico de Monterrey es el ganador del INFINITI Engineering Academy, programa top de la ingeniería automotriz

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

FUENTE: ITESM Alexandros Palaiologos, alumno de la carrera de Ingeniero en Diseño Automotriz en el Campus Estado de México, es...