30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtiene premio nacional un protector y estimulante de desarrollo vegetal por formulación orgánica

El producto se comercializa en el país, España y EU, y pronto ingresará al mercado argentino y al africano

Apenas el cuatro por ciento de las empresas que producen insumos para el sector agroindustrial emplean compuestos orgánicos. Una de ellas es GreenCorp Biorganiks de México, con apenas 11 años de creada y que por uno de sus desarrollos más exitoso fue reconocida con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2017.

El producto galardonado es Virablock 3G50, un bioestimulante de crecimiento y desarrollo vegetal e inductor de resistencia a virus fitopatógenos para el control de enfermedades.

El ingeniero Jesús Yáñez Reyes es el presidente ejecutivo en GreenCorp Biorganiks y en entrevista señala que Virablock 3G50 es una fórmula de tercera generación compuesta por más de 50 ingredientes de origen natural, es decir, de especies vegetales que no son explotadas industrialmente.

“Es un producto único en su tipo que induce la resistencia a virus en las plantas. Se trata de un desarrollo orgánico propio, con patente en España y en trámite en México”.

Dado que los virus que afectan a las plantas desarrollan capacidades para variar y evolucionar se hace necesario innovar e integrar componentes que activen los mecanismos de resistencia sistémica para bloquear, con compuestos orgánicos específicos, esas partículas ajenas y dañinas.

Es así que el empleo de agroinsumos orgánicos sustituye al uso de químicos que afectan al ambiente, lo que brinda protección sanitaria a las cosechas y a los trabajadores que las manipulan.

En México, Virablock 3G50 se emplea para proteger e inducir el crecimiento de las principales hortalizas, como tomate, calabacita, papaya, melón, chile, pepino, plátano, maíz, entre muchas otras, a decir de Yáñez Reyes, ingeniero agrónomo en nutrición de cultivos por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. El producto se comercializa también en el mercado español y en Estados Unidos, pero que se contempla muy pronto incursionar en África y Argentina.

GreenCorp Biorganiks de México, cuya sede se ubica en Saltillo, es una empresa que opera desde 2006 y se ha dedicado a la formulación, producción y comercialización de agroinsumos. En sus 11 años ha mantenido vínculos con las más prestigiadas instituciones de investigación científica del país.

El Premio Nacional de Tecnología e Innovación reconoce los logros de personas físicas y morales que realizan desarrollo tecnológico y gestión de tecnología e innovación en el país, por intermedio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Secretaría de Economía.

En la edición 2017 distinguió como innovación de producto en la categoría PyME a GreenCorp Biorganiks por sus capacidades tecnológicas y la generación de nuevos negocios a partir de bases de conocimiento científico, cuyo impacto económico beneficia a los agricultores. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Es el ‘derecho al olvido’ un derecho?

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Vivimos en la era digital, donde la información que circula en Internet puede vulnerar los...

Mexicano crea tratamiento virtual para dolor de miembro fantasma

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

El método elimina el dolor al restaurar el estado del cerebro previo a la amputación Después de perder algún miembro...

Xaquixe: innovación sustentable en la fabricación de vidrio

23 octubre, 2016

23 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proceso para la fabricación de vidrio requiere altos costos energéticos, además de causar un...

Proponen generar energía eléctrica a partir de Popocatépetl y Fuego de Colima

12 abril, 2016

12 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– En un entorno donde las energías limpias...

Promueve Reeduca interés por la robótica en niños y jóvenes

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo Reeduca, Innovación Tecnológica en Educación, S.A.P.I. de C.V. es una iniciativa de empresarios...

Crean científicos bebida hidratante para deportistas a base de agave

25 abril, 2016

25 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporte de un instituto tecnológico que ha iniciado bases de vinculación con una empresa El Instituto Tecnológico de...

Jugar para hacer robots

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer cómo funcionan las cosas, construir, organizar el trabajo en equipo...

Se buscan buzos soldadores expertos

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de fortalecer la región del golfo de México,...

Jóvenes científicos de Sinaloa

24 julio, 2016

24 julio, 2016

AUTOR: Jasnneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- El talento científico de jóvenes sinaloenses ha destacado por su...

Sistemas de inocuidad alimentaria para productos seguros

23 julio, 2018

23 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa Multijugos, S. A. de C. V., ubicada en Fresnillo,...

Proyecto científico mexicano para la mejora genómica del frijol es propuesto para importante premio internacional

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

En el estudio de la UNAM participa también una universidad inglesa y puede recibir un impulso económico de 200 mil...

Nueva app para visitar las áreas naturales protegidas del país

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de motivar a la sociedad mexicana a...

Investigador de la FCE diseña interfaz híbrida teclado-ratón para computadora

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La idea es mejorar la posición de...

Estudiantes mexicanos enviarán experimentos a la NASA

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes de secundaria de Green Oaks School, ubicada en el...

Participa mexicano en Bélgica en investigaciones sobre seguridad para uso de nanomateriales

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Forma parte de un equipo científico multidisciplinario que realiza estudios tanto para entidades sanitarias europeas como para la industria Una...