30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

NUEVA REFORMA A LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: DISEÑOS INDUSTRIALES

Autora: AUREA LIVIER CÁZARES LUQUE, Especialista en Registros Internacionales y Patentes, [email protected], www.gruposelco.com, SELCO®.

La reforma a nuestra Ley de la Propiedad Industrial (LPI) que ha entrado en vigor el pasado 27 de abril de 2018 ha contemplado diversos cambios en trámites relacionados con invenciones, modelos de utilidad y diseños industriales, así como la inclusión de las indicaciones geográficas como figura de protección, y particularmente me ha parecido interesante los cambios a la figura de los diseños industriales, y es que peculiarmente se han tomado prácticamente disposiciones muy similares previstas en la Ley Española 20/2003, de 7 de julio de 2003, de Protección Jurídica del Diseño Industrial, país en el que desde el año 2003 se ha separado a los diseños industriales a una legislación independiente. 

Primeramente se ha incluido en el art. 13 de la LPI la figura del diseñador, ya que anteriormente se consideraba inventor también a las personas creadoras de diseños industriales, esto derivado que resulta más atinado que se le reconozca como tal precisamente por el tipo de protección que se obtiene con un diseño industrial. 

Por otro lado y en un segundo lugar, si bien se siguen manteniendo los requisitos de novedad y aplicación industrial, y se consideraba que el diseño era nuevo cuando fueran de creación independiente y difieran en grado significativo, de diseños conocidos o de combinaciones de características conocidas de diseños, ahora se han dispuesto en el art. 32 BIS las definiciones en relación tanto de la creación independiente como el grado significativo, siendo los siguientes: 

Creación independiente, cuando ningún otro diseño industrial idéntico haya sido hecho público antes de la fecha de presentación de la solicitud de registro, o antes de la fecha de la prioridad reconocida. Se considerarán idénticos los diseños industriales cuyas características difieran sólo en detalles irrelevantes. 

Esta misma definición es contemplada para definir la novedad en un diseño industrial en la legislación española mencionada. 

Grado significativo, la impresión general que el diseño industrial produce en un experto en la materia y que difiera de la impresión general producida por cualquier otro diseño industrial, que se haya hecho público antes de la fecha de presentación de la solicitud de registro o antes de la fecha de prioridad reconocida, considerando el grado de libertad del diseñador para la creación del diseño industrial.

La legislación española contempla lo mismo, sin embargo, lo definen como carácter singular y contrario a lo que se ha dispuesto en nuestra legislación de que sea un experto en la materia quien pueda distinguir la impresión general, la legislación española prevé que sea un usuario informado que si bien es equiparable al experto en la materia en patentes, hubiera sido más atinado que también se hubiese considerado al usuario informado en nuestra legislación ya que este puede contemplar tanto a usuarios finales como distribuidores profesionales de acuerdo a la jurisprudencia. Un aspecto importante que deberemos considerar es el grado de libertad del diseñador, las nuevas disposiciones no hacen referencia a este pero en la jurisprudencia española se hace mención en detectar si los detalles del diseño están a la vista, sin son comunes en el tipo de producto y por lo tanto no ejercen gran influencia en su percepción, si las diferencias entre dos diseños son detalles menores podrán tener relevancia, entre otros aspectos. 

Otro cambio importante es que los diseños industriales serán publicados una vez terminado el examen de forma, es decir, a los tres o cuatro meses de su solicitud, cuando anteriormente se publicaban hasta su concesión que sucedía en un período aproximado de 10 a 12 meses. Esto en particular considero resulta un beneficio para poder consultar expedientes que puedan afectar la novedad de un nuevo diseño. 

Finalmente, y uno de los cambios más significativos es la vigencia que ha incrementado de los 15 años contemplados con anterioridad a los 25 años, mismos que ahora son renovables cada 5 años obteniendo 10 años más de protección para este tipo de figuras. 

Como toda nueva reforma, empezaremos a ver la aplicación de tales disposiciones con el paso del tiempo y ciertamente saldrán opiniones encontradas, por lo que seguramente también tendremos que voltear a ver la jurisprudencia española, dado que las nuevas disposiciones han resultado muy similares a las que ahora se han incluido en la Ley de Propiedad Industrial en México. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

13 abril, 2019

13 abril, 2019

Las mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada en Kiev, Ucrania.

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

2 abril, 2018

2 abril, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Alumnos premiados del ITESM extraen oro y plata de basura electrónica, con biotecnología

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes del Tecnológico de Monterrey...