30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La tecnología móvil de las imágenes

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected].it – [email protected]

 

Las expresiones humanas nos ayudan a comunicarnos y a interactuar con nuestro entorno, siendo la escritura una de las formas principales de transmitir nuestras ideas o pensamientos, pero a veces las palabras se quedan cortas y es necesario valernos de una serie de imágenes para fortalecer nuestro mensaje.

 

Desde el inicio de nuestra historia los seres humanos nos hemos comunicado a través de diseños en las cavernas, con el objetivo de compartir nuestras anécdotas a las generaciones futuras, de expresarnos mediante obras de arte que perduran como una imagen dentro de nuestra mente. Con ésta ante prima el ser humano ha buscado diferentes medios para adquirir y transmitir imágenes, siendo la televisión una innovación que ha marcado tendencia en la transmisión de imágenes.

 

Hoy en día, la tecnología ha realizado pasos certeros en la miniaturización de los componentes electrónicos que permiten en su conjunto la fabricación de televisores inteligentes, así como el desarrollo de nuevos materiales semiconductores que han permitido el desarrollo de componentes electrónicos en una escala nanométrica.

 

Uno de los últimos materiales en entrar en escena es el grafeno, sustancia formada por carbono puro, que cuenta con una distribución monoatómica de forma hexagonal, considerado cien veces más fuerte que el acero y con una densidad cinco veces menor a la del aluminio (una lámina de un metro cuadrado pesa 0.77 miligramos), presenta una elevada flexibilidad y elasticidad, alta conductividad térmica-eléctrica y es transparente.

 

Otra tecnología que ha permitido una mejora en la calidad de imagen de las televisiones es la tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode), siendo un diodo basado en una capa electroluminiscente elaborada por una película de componentes orgánicos (compuestos químicos formados por enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno) que reaccionan a una estimulación electrónica generando y emitiendo luz.

 

Las tendencias tecnologías se centran en la reducción de las dimensiones de los componentes, que tienen como resultado un bajo peso, pero todo sin descuidar la calidad de imagen, buscando siempre mejorar la definición de las imágenes. Con la tecnología OLED la compañía LG ha logrado realizar televisiones curvas con una calidad de imagen 4k, que representa cuatro veces más la calidad de una tecnología HD.

 

Los desarrollos no sólo se centran en el perfeccionamiento de pantallas de grandes dimensiones, sino que también apuestan por la tecnología móvil, tendencia tecnológica en constante crecimiento en los últimos años, basado en el ritmo acelerado de las personas, integrando una solución de entretenimiento y herramientas laborales que nos acompañan en nuestras manos, brindándonos conectividad con nuestro entorno.

 

La búsqueda de tecnologías móviles capaces de transmitir imágenes de gran fidelidad, que sean ergonómicas, flexibles y de bajo peso, sin comprometer el tamaño son ya una realidad, a través de pantallas flexibles, que puedan ser dobladas y desenrolladas sin romperse o maltratarse, como si fueran un periódico, esto gracias a la tecnología OLED y al grafeno, aprovechando la transparencia del grafeno, así como su capacidad de conducción eléctrica para la creación de pantallas táctiles flexibles que junto con la tecnología OLED se perfilarán en la revolución de imágenes en movimiento.

 

Tendremos que esperar algunos años para que dicha tecnología sea escalada de forma comercial, pero por el momento podemos hacer uso de soluciones creativas como son los proyectores portátiles que caben en nuestra palma de la mano con un peso de 0.67 kg, el cual basa su proyección en un tipo de fuente de luz que lanza al exterior imágenes en color de una calidad y claridad excepcional que pueden engañar nuestra propia percepción (MiniBeam Bluetooth).

 

En el mercado ya circulan una amplia gama de dispositivos y aplicaciones, que sólo depende de nuestra imaginación ponerlas en marcha, con la implementación del uso de la conectividad Wi-Fi y Bluetooth en dispositivos móviles podemos compartir nuestros mejores momentos capturados en video, realizar videollamadas, ver películas a través de los sistemas en streaming, así como implementar aplicaciones de conectividad para automatizar nuestra vivienda y promover la capacidad de una visión interactiva del mundo digital.

 

La tecnología digital acompañada de las diversas tendencias tecnológicas que permiten integrar materiales inteligentes con grandes propiedades físicas y químicas están logrando mejorar las características técnicas de los dispositivos, mejorando la fidelidad y portabilidad de los mismos. En paralelo los dispositivos de almacenamiento de energía mejoran sus capacidades para aumentar sus prestaciones, brindando más tiempo de vida útil a nuestros dispositivos.

 

Con las anterioridades los departamentos de investigación y desarrollo tienen la excusa perfecta para seguir realizando innovaciones que apuesten por los diseños ergonómicos y el mejoramiento de la fidelidad tecnológica, sin descuidar la sustentabilidad ambiental, dando lugar a nuevas oportunidades en el tema intelectual y transferencia tecnológica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

23 abril, 2018

23 abril, 2018

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

El arma de Huawei que usará contra Trump: 56 mil patentes

19 junio, 2019

19 junio, 2019

Huawei no piensa quedarse atrás y también ha dado muestra del "arsenal" que tiene para luchar contra el gobierno de Donald Trump

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Mexicanos patentan proceso para extraer biocombustibles de microalgas

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

La compañía mexicana Asepro Ecología obtuvo dos patentes internacionales y cuenta con 14 secretos industriales para proteger un proceso original...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.