30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La fuerza de la marca

Sin duda alguna las generaciones van cambiando y por ende se deben mostrar nuevas propuestas de productos y servicios, y sobre todo generar y propo- ner marcas fuertes a las que se les debe generar un valor.

¿Y cómo llevarlo a cabo en la actualidad?Podemos ayudarnos de la difusión en los medios, de los tradicionales como la televisión, radio, revistas, pero también de las redes so- ciales; así como definir y tener bien clara su audiencia, proponer nuevos y mejores productos (tendencias), una vez embonadas estas aplicaciones, comparar el beneficio o la utilidad obtenida en relación con la inversión realizada. Pero sin duda alguna el poder, la fuerza, o el impulso de una marca la da su consumidor meta; sus productos, el posicionamiento que se genera sobre ésta y la renovación: siempre ir generando nuevas propuestas y motivar a los consumidores a dirigir la mirada hacia el tesoro: la marca.

¿Cómo lograr que pase esto?

Primero: tener claro qué es lo que busca con su marca; qué es lo que desea proyectar, y todo esto recae sobre los valores, una visión clara y precisa sobre su público objetivo; qué es lo que desea ofrecer a sus futuros clientes; cómo logrará el posicionamiento; qué es lo que se debe hacer para que todo esto genere fuerza en la marca, ya que todo hará que ésta crezca o muera.

Segundo: responsabilidad; tener muy preciso el grado de compromiso para llevar la marca hacia la cima; buscar siempre alternativas ante cualquier adversidad y sobre todo tener claro que esto ameritará tiempo y paciencia. Hay que tener en cuenta la inversión que está destinada para llevar su marca a donde desea.

Tercero: resguardo de los activos intelectuales; qué pro tección jurídica se debe aplicar para evitar que algún ter- cero afecte sus intereses; proyectar una marca distintiva que sea fácil que el cliente identifique, que al ver el diseño inmediatamente diga la marca, lograr un posicionamiento a través de marcas distintivas que logren un impacto sobre el público y a través de una protección evitar que alguien más viole la misma.

Cuarta: evolucionar. Lograr que la marca pueda renovarse; no estancarse en algo que ya no genere interés; adaptarse a los desafíos que se vayan generando conforme la marca crezca, y lograr tener la capacidad de mejorar, de ofrecer cosas nuevas, de ofrecer lo que sus consumidores deman- den; simplemente ir creciendo y ser auténtico; tener en claro qué tanto se puede lograr, cubrir las necesidades que se demanden.

Quinta: diferenciación. Qué es lo que ofrece en compara- ción con las marcas de los mismos productos o servicios; qué es lo que le da ese valor agregado a su marca; qué es lo que le caracteriza y lo que logrará conseguir un posicio- namiento en la mente del consumidor. Y lograr no sólo que el consumidor logre tener en claro esa diferenciación, sino que también logre conocer cuáles son las características y/o cualidades que usted ofrecerá en comparación con los demás.

Sin duda alguna estas sugerencias le servirán para lograr fortalecer su marca, y sobre todo que los consumidores logren posicionarla como una de las mejores.

Por: María Teresa López

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Especiales de PI, Marcas
Related Posts

Criterios de examinadores de marcas

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012 1

Por Víctor Adames La discrecionalidad con que en ocasiones se interpreta la ley de Propiedad Industrial por parte de las autoridad,...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

Personajes que marcan la diferencia

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Por Manuel Cazares El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y...

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

El experto en la materia: ¿un personaje ficticio?

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite La ley deja en manos de un personaje ficticio creado por el legislador la labor de...

La gestión de la PI como valor agregado

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

EL DIÁLOGO ABIERTO, ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN EN EL TEMA DE PROPIE- DAD INTELECTUAL EN LAS INSTITUCIO- NES DEL ESTADO, ASÍ...

EU advierte a China y India sobre violación de propiedad intelectual y patentes

1 mayo, 2014

1 mayo, 2014

En el informe anual de la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. donde evalúan la situación en el mundo sobre...

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)

Tomó Posesión Miguel Ángel Margáin González como nuevo Director General del IMPI

3 enero, 2013

3 enero, 2013

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio posesión a Miguel Ángel...

IMPI reconoce a La Costeña como marca famosa

20 junio, 2014

20 junio, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),  reconoció a La Costeña como “Marca Famosa”, gracias a su trayectoria y...

Derechos de Autor, ¿cómo adquirirlos?

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Por Rosa E. Pineda y Marco Antonio Morales Hoy en día vivimos en un mundo en el que estamos sujetos a...

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Cobertura Especial Primer Congreso Nacional de Oficinas de Transferencia Tecnológica

3 diciembre, 2012

3 diciembre, 2012

A todas las instituciones presentes en el 1er Congreso nacional red mexicana de oficinas de Transferencia de Tecnología les presentamos...

Protección de manifestaciones de las culturas populares

18 febrero, 2013

18 febrero, 2013

Por Rogelio Carbajal Solís Una de las principales características de la protección bajo la figura del derecho de autor es que...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.