30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

“Nos percatamos de que muchos niños tienen la idea de que la ciencia es únicamente para hombres, y no saben que varios de los grandes descubrimientos y avances han sido hechos por mujeres que han trabajado y colaborado con varones. La ciencia no tiene género y con estas iniciativas queremos rescatar a científicas olvidadas por la historia”, afirmó Pilar Carreón, secretaria académica del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.

Como un estímulo para impulsar las carreras científicas en niños, adolescentes y profesionistas, el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talento (PAUTA), entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso “Cuéntanos sobre una científica”, 2019.

Los ganadores del primer lugar en las distintas categorías, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 19 años, fueron: Anel Niesta Becerra, Paola Jaramillo Paredes, Fernando Daniel de Lucio Villalobos, Kenia Michelle Barajas Ruvalcaba y Janitzi Irazu Serrano Gonzaga.

El objetivo principal de este concurso, que tuvo como invitadas especiales a las astrónomas Julieta Fierro y Brenda Arias, fue dar a conocer el papel fundamental de los programas de divulgación y vocaciones científicas de la UNAM, proveer espacios inclusivos en los que los infantes sean considerados parte fundamental de la sociedad y el futuro académico de México.

“Nos dimos cuenta de que muchos participantes se inspiraron en científicas que son originarias de sus estados, que luchan por el ambiente, salen en la televisión y escriben notas. Surgieron nombres que quizá no suenan tanto, pero estos chicos las hicieron visibles, pues argumentaron por qué son relevantes para ellos”, indicó María Emilia Beyer, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

El 11 de febrero de 2019, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se dio a conocer la convocatoria para este concurso, en el que participaron cerca de 200 trabajos provenientes de niños de preescolar, primaria baja (de 6 a 8 años), primaria alta (de 8 a 12 años) y secundaria; así como jóvenes de bachillerato y licenciatura (hasta 19 años) de distintos estados.

Por último, Alejandra García, miembro del Consejo Directivo del PAUTA, acentuó la importancia de impulsar el talento para la ciencia en niños y jóvenes de México. “Nuestra estrategia es organizar talleres, cursos y actividades para ellos, sus padres y sus docentes, en los que el conocimiento se construye a través de la indagación, experimentación y análisis. Buscamos formar ciudadanos con habilidades científicas comprometidos con su entorno”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Ciencia, Main Senior
Related Posts

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

¿QUÉ SON LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y CÓMO SE PROTEGEN?

4 abril, 2018

4 abril, 2018

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este artículo...

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

Mexicanos crean el software TraQuaNet para mejorar la acuacultura

20 septiembre, 2017

20 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de...

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

México a la vanguardia en materia de propiedad industrial, con las nuevas reformas a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI)

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Ciudad de México, .- Hoy entran en vigor las reformas y adiciones a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI),...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Por: Antimio Cruz   Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado,...

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...