30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan a pacientes y sobrevivientes de cáncer de mamá a acercarse al CIAD

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD

Comunicado de Prensa
4 de mayo de 2017

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) refrenda su invitación a mujeres pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama para que se acerquen a conocer los estudios clínicos gratuitos que la institución ofrece.

Desde 2016 inició el proyecto Lazos de Vida, el cual tiene como fin mejorar el estado de salud de pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama mediante la adopción de hábitos alimenticios y de actividad física diseñados por expertos de esta institución.

Quienes han participado han recibido el beneficio de monitorear su estado de salud al tener acceso a estudios clínicos completamente gratuitos, con los que, de acuerdo a cada caso particular, se evalúa su composición corporal, estado nutricional e inflamatorio, perfil de lípidos, riesgo de osteoporosis y presión arterial; también, en algunos casos, se realizan mamografías.

Los investigadores responsables de esta iniciativa son Graciela Caire Juvera y Humberto Astiazarán García, quienes manifestaron que esta es una oportunidad que puede cambiar muchas vidas, por lo que invitan a los hermosillenses a compartir esta información como una forma de solidarizarse con las mujeres que actualmente luchan contra el cáncer de mama.

Asimismo, indicaron que toda la información sobre este proyecto se encuentra albergada en el sitio electrónico www.ciad.mx/lazosdevida. Además, es posible recibir información personalizada en el teléfono (662) 289 2400, ext. 291, en el celular (662) 430 5595 o en la página de Facebook “Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo”.

Contacto Prensa:
José Iván Ruiz Gaytán, Responsable de la Oficina de Prensa del CIAD
[email protected]
Tel: (662) 289 2400 ext 505
http://www.ciad.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan software para optimizar la producción de vino

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Ensenada, Baja California. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una herramienta digital que facilite y optimice las operaciones administrativas...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Crean singular y exitoso concreto con escombros de la construcción

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Demostró tener una calidad 20 veces arriba de los estándares nacionales de calidad y se ha implementado en piso firme, para...

Desarrollan sistema de refrigeración solar

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC) desarrolla un sistema de...

Analizan aplicaciones de la inteligencia artificial desarrolladas en México

30 junio, 2016

30 junio, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La inteligencia artificial es la ciencia que busca...

Adaptan el GPS de celulares para ahorrar batería

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 15 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-111 El desarrollo del Cinvestav-IPN...

Crean materiales de construcción con residuos

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas vázquez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Greenit Innovation Tech, SA de CV...

Lanza ITESO app para donar sangre

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FOTO Fuente: Flicker. AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes y catedráticos del Instituto...

Presentan en la UdeC programa piloto nacional “Emprende Joven”

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa 9 de mayo de 2017...

Biofertilizantes microbianos

28 marzo, 2016

28 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 21 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008 surgió...

Presenta CICESE-UT3 el proyecto TraQuaNet al CIBNOR

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 47/2017   Es un sistema...

Bancos de cordón umbilical, ¿donar o pagar por guardar?

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En febrero de 2006, Fernanda y Pedro se enteraron de que...

Una buena cerveza artesanal con desechos agroindustriales

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora María Elena Ramos Cassellis, académica e investigadora de la Facultad...

Crean biblioteca digital que engloba 100 mil horas de audio, video e imágenes de la cultura mexicana

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Investigadores de México y Francia están por concretar poderoso software que lo llevará a cabo, pues en el país no...

Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido al auge que ha tenido la cerveza...