30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

GUANAJUATO 2º LUGAR A NIVEL NACIONAL EN REGISTRO DE MARCAS COLECTIVAS

Fuente: TERE LÓPEZ TERRONES, Especialista en registro de marcas y en Derecho de Autor, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]

A partir de 2018 Guanajuato tiene nueva marca colectiva “Cajeta de Celaya Región de Origen”. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó acabo la entrega del título de marca colectiva “Cajeta de Celaya Región de Origen” a la Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya, A.C., asociación conformada por doce productores de los municipios de Celaya, Cortázar, Apaseo el Grande, Villagrán y Juventino Rosas; la traerá grandes beneficios para los productos y los fabricantes, la finalidad de contar con este signo distintivo es distinguir entre otros el origen geográfico, el modo de fabricación, los productos utilizados que los diferencian de otros productos de cajeta.

Para la Asociación contar con esta marca colectiva es el garantizar que sus integrantes cumplan con las normas establecidas, mismas que se señalan en el Reglamento de Uso de Marca Colectiva, por lo que aquellos que deseen formar parte de dicha agrupación deberán cumplir con ciertos lineamientos para ofrecer un producto con las características que se señalan en dicho ordenamiento.

La obtención de dicho reconocimiento permitirá sin duda alguna promocionar un producto muy característico de dichas regiones, tanto de forma nacional como internacionalmente, genera y promueve la cooperación entre los productores locales con la finalidad de obtener un bien común.

En este orden de ideas podemos mencionar que el contar con una marca colectiva como lo es la “Cajeta de Celaya Región de Origen”, es un poderoso instrumento de desarrollo para sus productores no solo locales sino para todos aquellos que deseen incorporarse a dicha Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya.

El beneficio de las marcas colectivas es para fabricantes y los consumidores que conocerán el proceso de elaboración y que se realizará con las normas más altas de calidad.

El crecimiento y desarrollo del Estado de Guanajuato se ve favorecido con el fortalecimiento de sus negocios ya que la mayoría de ellos son pequeños comerciantes o familiares, por lo que, al ser parte de la Asociación tendrán un importante impacto en el progreso de sus negocios que a su vez generarán fuentes de trabajo en diferentes niveles local, municipal y en el Estado.

Tal como se menciona en el articulo publicado por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial sobre esta marca colectiva nos señala que «La figura de marca colectiva permite a los productores autorregularse para homologar sus estándares de producción, ofreciendo al público consumidor, la seguridad de que adquiere un producto de calidad.»

Guanajuato sigue posicionándose en materia de Propiedad Intelectual ocupando el 2º Lugar a nivel nacional con el mayor número de marcas colectivas registradas, dichas marcas son: Mayólica de Dolores Hidalgo y Guanajuato Región de Origen; Alfarería Dolores Región de Origen; Mezcal San Felipe Torres Mochas; Tequila Huanímaro Exclusivo; Los Sombreros San Pancho Pueblos del Rincón Región de Origen; Pan Grande de Acámbaro; Nopal Villa Valtierrilla y se suma a estas la Cajeta de Celaya Región de Origen.

Es importante saber quiénes pueden solicitar una marca colectiva, con base en el Articulo 96 Ley de la Propiedad Industrial, puede ser solicitada por Asociaciones o Sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidos.

Grupo SELCO felicita a las asociaciones que unen esfuerzos para darle identidad y protección a los productos orgullosamente Mexicanos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

“El Cerebro Creyente”

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected],https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232   “No quiero creer. Quiero saber” -Carl Sagan        En su estado natural, el cerebro busca creer, es su...

COMPROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE USO DE MARCA

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com  LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO En virtud de las reformas de la...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

“Uso análogo al uso de marca en los Estados Unidos”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

FUENTE: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, US En los Estados Unidos, la parte actora en un...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

Impresión 3D ¿Juguete o revolución?

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

La impresión 3D o Manufactura Aditiva (AM) es una macro categoría que engloba diversas técnicas para la elaboración de piezas...

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

IMPI ofrece nuevas ventajas a través de su servicio Marca en Línea

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Fuente: INÉS GONZÁLEZ, Prensa, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, (55) 53 34 07 00 ext. 11267, [email protected], www.impi.mx. En...

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...