30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

GTM: El ‘gigante’ de la montaña

Por Alain Oñate

A un lado del Pico de Orizaba se encuentra el Gran Telescopio Milimétrico, único en su tipo y sin duda motivo de orgullo nacional.

Esta sofisticada obra requirió una inversión de mil 800 millones de pesos (150 millones de dólares, aproximadamente), y su construcción se realizó entre México y Estados Unidos a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y la Universidad de Massachusetts.

Situado a más de 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar y a una latitud de +19 grados, este gran coloso se eleva en el Volcán Sierra Negra.

Ha tenido 16 años de trabajo que vió los primeros frutos a finales de 2010, con la llamada primera luz. Esto, con la ayuda de 32 metros de paneles con los que pretenden vislumbrarlo que aún no ha podido ver el hombre. La capacidad de vislumbramiento es de años luz.

Este es un telescopio de apertura simple diseñado por la empresa alemana Man Tecnologie; cuenta con una superficie reflectora primaria de 50 metros de diámetro -actualmente está en 32 metros, distancia suficiente para iniciar los estudios-.

Con esta capacidad se podrá observar mediante imágenes el nacimiento y evolución de las estrellas, formación de planetas extrasolares, constitución de cometas, crecimiento jeraquico de las galaxias y sus cúmulos.

Puede obtener información de hoyos negros y fenómenos ocurridos poco después del Big Bang, el cual dio pie al origen del universo hace más de 13 mil millones de años.

El GTM integra nuevas tecnologías e innovadores materiales, los cuales fueron gestados en componentes estructurales, electrónicos y mecánicos. Además de trabajar con materiales avanzados, como fibra de carbono.

Esta tecnología nació en el INAOE, situado en Tonanzintla, Puebla, en el “Laboratorio de Superficies Esféricas”, el cual cuenta con la máquina de medición más grande del mundo, con capacidad para calibrar piezas automotrices.

En este laboratorio se calibran los paneles con un margen de error en micras (la millonésima parte de un metro), debido a la exactitud, el laboratorio tiene que estar a un temperatura de 20 grados para el óptimo desarrollo de la máquina.

GTM: Responsabilidad social-ambiental

Aparte de generar conocimiento que posteriormente se convertirá en tecnología utilizable por la iniciativa privada, los administradores del GTM se preocupan por el desarrollo personal de las comunidades de la región: organizan programas de divulgación científica titulados “Baños de ciencia”, en los que se difunde la importancia de conocer lo que está bien hecho en México, e impulsar el conocimiento y la divulgación científica.

En el Parque Nacional Orizaba, una zona protegida ubicada en las faldas de la montaña que alberga al GTM, se pretende preservar la flora y fauna de aquella región, además de impulsar el empleo temporal.

Con estas acciones, el GTM es un programa redondo que cubre tres esferas principales: la tecnológica, la social y ambiental. Además, pone muy en alto a México a la par de las principales potencias, demostrando de esta manera que en el País hay gente capaz.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Google y sus Ideas Creativas

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Google vuelve a sorprender con sus ideas creativas, como lo han sido sus inigualables doodles, ahora el buscador más famoso...

Tras apoyo de científicos, pescadores mexicanos exportan 30 mil toneladas de medusa bola de cañón a China

27 julio, 2016

27 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Estudio biológico de instituto de investigación determina variantes y potencialidades Tras el interés de comercializadores asiáticos por explotar...

Crean Espray Fluorescente que facilitara Detectar las células Cancerosas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Japoneses crean un espray fluorescente que facilitara detectar las célula cancerígenas de ovario, este espray incluso facilitara a los médicos,...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Apple pierde marca iPhone en Brasil

11 febrero, 2013

11 febrero, 2013

La firma brasileña Gradiente Eletronica SA registró el nombre ‘iPhone’ en el 2000, siete años antes que Apple lanzara su...

Expertos en tecnologías de la información de América y Europa se reúnen en Lima

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

Especialistas en tecnologías de la información y gestión de información de patentes de 20 países de América Latina, se reúnen...

Profesora del Tec de Monterrey en la Agencia Espacial Mexicana

14 enero, 2013

14 enero, 2013

Gloria Faus Landeros, profesora de ciencias básicas del Campus Guadalajara, fue designada como la titular del Centro de Educación Aeroespacial de...

Las 10 mujeres más poderosas del mundo

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

La revista Forbes publicó la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo. Éstas mujeres no solo tienen poder...

MasterCard presenta una tarjeta de crédito con pantalla LCD y teclado

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012

Por Cony Sturm Las tarjetas de crédito hasta ahora se han mantenido bastante simples en su modo de uso y operación,...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

Por Maria José Oyanguren ¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la...

La mirada a través de una lente: Carl Zeiss

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Por Said Robles Casolco y Adrianni Zanatta A. Hoy en día, tomar una fotografía con una calidad de alta definición...

Difunden Propiedad Industrial entre Pymes

28 junio, 2012

28 junio, 2012

El Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

Curiosa patente para asustar Osos

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Uno sabe que hoy prácticamente se puede patentar cualquier idea aunque está sea muy descabellada. Curioseando en la red se puede encontrar...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.