30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director general del CIQA recibió el Premio otorgado por Canacintra, Conacyt y Secretaría de Economía. CRÉDITO: Antimio Cruz

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), que forman parte de los 27 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recibieron el Premio Nacional de Tecnología e Innovación, por tener modelos exitosos de transferencia tecnológica, que les han dado posibilidad de generar patentes y aportar nuevos productos y procesos a sus clientes de la industria química, de calzado, automotriz y de producción de plásticos.

El Premio es otorgado conjuntamente por la Secretaría de Economía, Conacyt y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), por medio de un jurado independiente. En esta ocasión el premio, que también fue otorgado a 10 empresas de base tecnológica, coincidió con el 75 aniversario de la Canacintra, que hizo un reconocimiento público a sus ex presidentes.

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) fue premiado en la categoría de Gestión de Tecnología. Este centro fue fundado hace 40 años en la ciudad de Saltillo, Coahuila, con el objetivo de aprovechar la química para aprovechar un árbol de alta presencia en los desiertos chihuahuense y sonorense, que se llama Guayule y puede ser sustituto del árbol Hevea Brasiliensis para la fabricación de hule.

Desde 1976 hasta la fecha, el CIQA ha desarrollado proyectos de tecnología e innovación con 500 empresas. Como ejemplo están el desarrollo de polímeros para diferentes eslabones de la industria automotriz, pero también ha incursionado en varios campos de vanguardia actual como el desarrollo de materiales con base en grafeno, que es la forma en la que el carbono se agrupa como si se tratase de capas. El CIQA tiene instalaciones en Coahuila y Nuevo León.

A su vez, el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) recibió un premio en la categoría de Innovación de Producto, pero también se le refrendó el reconocimiento como “ejemplo nacional en gestión de tecnología”. Este Centro Conacyt es uno de los que ha crecido a mayor velocidad y actualmente tiene instalaciones de trabajo e investigadores en Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

El CIATEQ se ha especializado en desarrollo de procesos y productos de manufactura avanzada y trabaja con las industrias automotriz, de autopartes, aeronáutico, de hidrocarburos, agua, alimentos, electrodomésticos, comunicaciones, energía y transportes

Antes de entregar los reconocimientos, Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt, dijo que todos debemos considerar a la innovación y transferencia tecnológica como ejes de la competitividad, y por lo tanto, como motores del crecimiento y el bienestar social. Por lo que es de suma importancia fortalecer la investigación tanto con inversión pública como privada.

La ceremonia de premiación fue encabezada por el secretario de economía, Ildefonso Guajardo Villareal, así como por Enrique Guillén Mondragón, presidente nacional de la CANACINTRA. Las empresas que fueron reconocidas en diferentes categorías del premio fueron: Rotoinnovación S.A. de C.V.,  Semillas Papalotla S.A. de C.V., Tooloriginal Solutions, IBM de México, Horma S.A. de C.V., Tecnologías EOS S.A. de C.V., TERMOINNOVA S.A. de C.V., Tecnotiferet S.A. de C.V., Steel & Trucks S.A. de C.V., Nemak México S.A..

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

“Cómo saber si una patente está concedida”

8 junio, 2016

8 junio, 2016

FUENTE: Javier García Villalobos, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid,...

Frequent mistakes and good practices with ip management in hospitals and Universities a spanish experience

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Los investigadores de hospitales y universidades -sean entidades públicas o privadas- están acostumbrados a que el hospital / universidad asuma...

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

Usan la plaga de lirio acuático para generar biocombustible

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Gracias a un invento escolar, José Alberto Espejel Pérez, de 18 años de edad, representará a México, en diciembre, en...

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

“La protección de la imagen comercial o ‘trade-dress’ en México.”

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

Esta columna analiza los nuevos alcances de la protección del trade dress en México como consecuencia de la Tesis Aislada...

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

¿QUÉ SON LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y CÓMO SE PROTEGEN?

4 abril, 2018

4 abril, 2018

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este artículo...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

EL EFECTO DE TRUMP ¿IMPACTARÁ AL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANO?

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, [email protected] [email protected], Ciudad de México, Méx. www.legarreta.com.mx Nuestro Sistema...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...