30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Galardona MIT a mexicana por crear método que detecta infecciones vaginales

FUENTE: AGENCIA ID

Biotecnóloga de Coatzacoalcos diseñó tira que identifica a tres de los padecimientos más comunes
La creación de un método de diagnóstico de posibles padecimientos genitales femeninos que no fuera invasivo dio pie a la ingeniera bioquímica Eva Hernández Rosa a desarrollar unas tiras reactivas que se adhieren a la ropa interior y que detectan tres de las infecciones vaginales más frecuentes.

Las tiras reaccionan con el flujo vaginal y cambian de color de acuerdo a la intensidad de la infección, alertando la presencia de un problema de consideración o bien que se está a tiempo de tomar medidas preventivas. Por esta razón, la ingeniera Hernández Rosa y sus colaboradores fueron reconocidos como uno de los diez proyectos ganadores de Innovadores Menores de 35 que entrega la revista MIT Technology Review en 2015.

V.Confident, nombre del producto, se comercializaría aproximadamente a un costo de 20 pesos, y es capaz de diagnosticar infecciones como candidiasis vaginal, tricomoniasis y vaginosis bacteriana.

“En mi casa somos varias mujeres y eso despertó mi inquietud, porque entiendo el problema”, señala en entrevista la ingeniería bioquímica por el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

Las tiras V.Confident se colocan dentro de la ropa interior femenina y utilizan como muestra el flujo vaginal, de manera que al entrar en contacto con el reactivo, éste se teñirá de verde un color casi de inmediato, y de acuerdo al tono se interpretará la gravedad del problema, es decir, si el color es intenso la probabilidad padece una infección es alta y debe hacerse una evaluación médica, pero si el tono es claro el problema no será inmediato, aunque significa una advertencia.

Lo que informan las tiras es el nivel de acidez de la vagina, así como la concentración de microorganismos; la interpretación de los tonos de verde se hace de acuerdo a la Guía Clínica de Salud del Instituto Nacional de Salud Pública.

Si bien el método de V.Confident es seguro también es cómodo y confiable, pues otros deben introducirse en la vagina para tomar la muestra. “Nuestras tiras facilitan la posibilidad de detectar infecciones vaginales y han contado con asesoría de especialistas un ginecólogo para validar su prototipo”, puntualiza Hernández Rosa, quien ha logrado el innovador producto en colaboración con su colega María Dolores López.

Cabe destacar que ambas biotecnólogas se encuentran en vías de negociación para hacer de V.Confident un producto con presencia en el mercado nacional e internacional. En buena medida, el proceso de creación y desarrollo del negocio se debe al respaldo y asesoría de un laboratorio de innovación y emprendimiento ubicado en Xalapa, Veracruz, iLab una incubadora de alto impacto que recibió el Premio Nacional del Emprendedor 2015, reconocimiento que otorga la Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, a empresas y a mexicanos dedicados a promover el emprendimiento, la innovación, la generación de empleos y la productividad.

Perla Alvarado Chávez, responsable de relaciones institucionales de iLab Veracruz, explica que la institución es un espacio de aprendizaje, formación y transformación donde se crean empresas innovadoras, sostenibles y escalables, donde jóvenes de todo el país desarrollan habilidades de negocios, tecnología e innovación. “A través de diversas convocatorias al año otorgamos becas a jóvenes brillantes que no han tenido acceso a una formación en negocios, ni a la oportunidad de demostrar su conocimiento e ingenio. En iLab les ayudamos a descubrirse emprendedores y a que crear lo que aún no existe”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Becario Conacyt diseña modelos 3D de piel

24 enero, 2017

24 enero, 2017

acatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de realizar una evaluación del impacto de la radiación solar simulada a nivel...

Científicos mexicanos remedian suelos contaminados con calor

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V....

Newton Fund lanza convocatorias para investigadores mexicanos

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Newton Fund lanzó las convocatorias “Talleres temáticos en biodiversidad para América...

Cicatec: biotecnología agrícola en Querétaro

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Congreso Internacional de Agronegocios, Producción y Poscosecha de Hortalizas...

Cómo realizar diseño de arquitectura de software aplicado a la industria

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante varios años, el doctor Humberto Cervantes Maceda, de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa...

Obesidad, enfermedad de la incultura en hábitos de alimentación

29 julio, 2017

29 julio, 2017

Alarmantes los indicadores de obesidad en niños y jóvenes, alerta especialista La enfermedad de la obesidad afecta no nada más...

Convocatoria para estancia en la Agencia Espacial Mexicana

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) convoca a estudiantes mexicanos de licenciatura...

Elaboran confite antioxidante con tuna

27 junio, 2016

27 junio, 2016

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear un producto que mantuviera las propiedades antioxidantes de la tuna, prolongando...

Bisoft, sinergia entre empresa y universidad

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.   (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Bisoft creó un programa que permite a cadenas de...

Mexicano en Harvard a la caza de nanofármacos inteligentes.

31 julio, 2018

31 julio, 2018

En sus realizaciones ha logrado la intersección de ingeniería y ciencias de la salud, lo que le ha valido reconocimientos...

Mathematic, innovación y tecnologías de la información

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Mérida, Yucatán. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar de manera temprana habilidades, competencias y...

El taxímetro a prueba de hackers para CDMX

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Por Antonio Trejo Ciudad de México. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Nitax desarrolló un sistema...

Impulsan red sudcaliforniana de estudiantes de posgrado

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde temprana edad, Eduardo Bernales Soto ha anhelado construir naves...

Bioimpresión de nuevos tejidos

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Cuerpo Académico de Medicina y Epidemiología Molecular de la Universidad Autónoma...

Expertos en CiberSeguridad del IPN logran cuarto lugar en concurso ante 25 países

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

En México, los sitios más “hackeados” son dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, a las que siguen entidades bancarias,...