27 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En Presidencia se entiende la importancia de impulsar a las patentes: Elías Micha

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante

Dr. Elias Micha Zaga, Dir. Adj. de Desarrollo Regional (3)

El nuevo Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de México, Elías Micha, explicó que el apoyo para que más inventores e investigadores patenten es una de las piezas fundamentales para que la innovación se convierta en una ventaja verdadera para la economía mexicana y que el país transite de manera más expedita hacia la economía del conocimiento.

El 1 de abril de este año, el doctor en matemáticas Elías Micha Zaga fue nombrado como nuevo Coordinador de CTI en la oficina de la Presidencia, en lugar del doctor en biotecnología Francisco Bolívar Zapata, quien se había separado del cargo seis meses antes para contender por la rectoría de la Universidad Nacional Atónoma de México.

El nombramiento del doctor Micha coincide con el mes en que se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (26 de abril). Él cuenta con experiencia en este campo pues entre 2006 y 2012 fue director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), donde se impulsó el programa más fuerte que un gobierno estatal haya impulsado en favor del patentamiento en este país, como recordó en breve conversación con Mi Patente. 

“Tenemos que diseñar programas que impulsen el que la gente patente. Eso es parte de lo que después se va a convertir en riqueza para alguien”, indicó el matemático egresado de la UNAM y con doctorado de la Universidad de Oxford. Él mismo encabezó entre 2012 y 2016 la Dirección Adjunta de Conacyt  sobre Desarrollo Regional y tuvo bajo su responsabilidad el mega proyecto para elaborar las 32 Agendas Estatales de Innovación (AEI).

“Nosotros tuvimos en el Estado de México un programa muy fuerte en el que impulsamos el patentamiento. Muchas veces los investigadores y los inventores, no tienen el recurso económico necesario para proteger sus hallazgos o inventos. Cuesta dinero patentar y cuesta tiempo. Entonces nosotros, en Comecyt, creamos un programa en el que le reembolsábamos a la gente, a las instituciones, a los inventores, el total de la factura que nos traían del IMPI, o sea del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Eso fue fundamental”, indica el cientíico y actual funcionario público que trabajó bajo el mando de Enrique Peña Nieto y de Luis Videgaray desde que ambos eran, respectivamente, gobernador y secretario de finanzas del Gobierno del Estado de México.

“ Nosotros estamos convencidos de que el tema de patentes es un tema que tenemos que tener claro que se tiene que impulsar. Es un tema en el que el país está rezagado y que está directamente  relacionado con la innovación”, dice Micha desde su nuevo cargo como asesor del Presidente de la República.

Innovación y valor

El doctor Elías Micha opina que aunque México es ya una potencia manufacturera, como lo demuestra su liderazgo en ramos como las industria automotriz, electrónica y plásticos, todavía hace falta que haya más conocimientos mexicanos se patenten y se conviertan en innovaciones, para que la economía tenga más apoyo de las empresas basadas en conocimiento y no sólo en las que hacen manufactura.

“En cualquier país donde la innovación prevalece y es un catalizador de la productividad, el gasto en el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación es mayoritariamente privado. Hablamos de 70% del gasto privado, contra 30% de gasto público. La proporción llega a ser hasta del 80% privado y 20 % púbico en países que se dedican a la alta tecnología, como Israel y en Finlandia”,dijo el doctor Micha.

A diferencia de lo que ocurre en esos países que son líderes en la economía del conocimiento, en México todavía es la inversión púbica la que sostiene al ecosistema de generación de conocimiento, pues todavía el gasto público es cercano al 70% del total del dinero que en México se dedica a la Ciencia, Tecnología e Innovación, mientras que la iniciativa privada invierte cerca del 30%.

“Para poder llegar a la meta de invertir el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en el sector de CTI, es necesario que el sector privado triplique su inversión y que el sector privado por lo menos la duplique y así poder llegar a la menta en el año 2018, al final de este sexenio”, concluyó el asesor de CTI de Presidencia.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

EL EFECTO DE TRUMP ¿IMPACTARÁ AL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANO?

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, [email protected] [email protected], Ciudad de México, Méx. www.legarreta.com.mx Nuestro Sistema...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Mexicanos patentan proceso para extraer biocombustibles de microalgas

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

La compañía mexicana Asepro Ecología obtuvo dos patentes internacionales y cuenta con 14 secretos industriales para proteger un proceso original...

MARCAS, PUBLICIDAD, RELIGIÓN Y SENTIMIENTOS

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Recientes decisiones europeas y asiáticas se han referido, últimamente, a la relación entre Derecho de Marca y Derecho de Publicidad...

Logra NASA lanzamiento exitoso de nave con carga para la Estación Espacial

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

La NASA prevé que la nave SpaceX Dragon, lanzada este sábado, llegue a la Estación Espacial Internacional el lunes 6 de mayo por la mañana.

Análisis del caso del Svensson

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

Fuente: ARIADNA CABARCAS MONTOYA, Abogada U. Externado de Colombia, Especialista en Propiedad Intelectual, Abogada Consultora TM TAMAYO Royalties, Patents, Trademarks, [email protected], www.tmtamayo.com, Bogotá...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

Vigilancia Tecnológica, mecanismo clave para la gestión del conocimiento.

5 julio, 2017

5 julio, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, KAREN ARANA AYALA, and SAID ROBLES CASOLCO; Politecnico di Milano, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma...

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...