30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su color verde brillante.

Es más, algunas columnas de jardinería online recomiendan incluso qué tono de voz utilizar para comunicarnos con ellas.

Pero esta semana una empresa suiza sacó a la venta un dispositivo para cuidar a las plantas que parte de una premisa radicalmente opuesta: son las plantas las que nos tienen que hablar a nosotros para mantenerse saludables y bellas.

El aparato es en realidad un sensor con tecnología wi-fi que alerta a los dueños -a través de un mensaje a su celular- cuando sus mascotas verdes necesitan agua, luz o nutrientes.

El sensor recoge información crucial, como por ejemplo la humedad de la tierra, la temperatura y la intensidad de la luz a la que esta expuesta la planta.

Es importante colocarlo en el borde de la maceta y evitar que lo cubran las hojas para que pueda medir la luz correctamente.

Estos datos son enviados a través del módulo wi-fi a un centro de cuidados, donde se evalúa la vitalidad de la planta.

Tras la evaluación, el centro le envía a su dueño instrucciones específicas y detalladas sobre lo que debe hacer.

Mercado en expansión

El sensor recoge información crucial para que el dueño sepa qué tiene que hacer con su planta.

Cada dispositivo cuesta alrededor de US$150, y sólo hace falta uno para monitorear todas las plantas de la casa (se coloca durante un día en cada maceta).

Según Jeremy Green, de la empresa de análisis de tecnología Ovum, hay en la actualidad un mercado para este tipo de productos inteligentes pequeños.

“El mercado para esta clase de sensores que te ayudan a hacer las cosas es enorme”.

Se estima que la venta de este tipo de objetos aumentará exponencialmente en el futuro cercano.

De acuerdo al centro de investigación IDC Nielsen, cerca 1.840 millones estarán conectados a la red para 2016.

Actualmente, el sensor comunica los mensajes sólo en dos idiomas -inglés y alemán- así que si usted no habla ninguno de los dos, tendrá que seguir conversando con sus plantas o recurrir al método tradicional que nunca -o casi nunca- falla: renovarles la tierra cada tanto, quitarles las hojas muertas y, por supuesto, regarlas cuando haga falta.

Fuente: http://www.bbc.co.uk

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Logran Patente Mundial sobre Detección de Tuberculosis

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Los doctores Alma Yolanda Arce y Adrián Rosas consiguieron la patente internacional sobre un nuevo método...

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...

Pfizer no puede impedir el registro de LITTLE VIAGRA

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

A raíz de un caso reciente en el que Chivas Regal no pudo evitar que un empresario chino utilizara su marca en la ropa, en parte por falta de...

México destaca en registro de patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

El país ocupa el sitio 14 de 148 en cuanto a número de solicitudes de patentes a escala mundial, de...

Jurado ordena pago mutuo en violación de patentes entre Apple Vs Samsung

3 mayo, 2014

3 mayo, 2014

Un jurado de una corte federal determinó que Samsung infringió las patentes de teléfonos inteligentes de Apple y concedió 119,6...

Galileo Galilei cumpliría 448 años el día de hoy

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Hoy 15 de Febrero el padre de la astronomía moderna, Galileo Galilei cumpliría 448 años. Galileo Galilei nació en Pisa...

El gobierno mexicano convoca a crear una ‘app’ para denunciar crímenes

26 julio, 2012

26 julio, 2012

La herramienta tendrá que garantizar que quien denuncie realmente permanezca en el anonimato y que no se haga mal uso...

Premian a investigador mexicano por sus hallazgos en parasitología

14 abril, 2016

14 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporta nuevos conocimientos sobre la forma en que el humano responde ante el parásito Toxoplasma gondii Por su aportación...

Académicos y estudiantes del CUCiénega crean drones para fertilizar cultivos y fumigar

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Ayuntamiento de Ocotlán pide apoyo para fumigar en...

Por el calendario maya, Bolivia ve el fin del capitalismo y la Coca-Cola

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esa bebida no está en sintonía con la “nueva cultura de la vida”...

Jeff Bezos de Amazon hizo un llamado a los gobiernos a terminar con la guerra de patentes

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

El fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, aseguró que la innovación y la sociedad misma están siendo amenazadas por la llamada...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que...

La Sinapsis y el Conectoma para entender el funcionamiento del cerebro

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

Por Rafael J. Salín Pascual / Revista Ciencia y Desarrollo De los receptores a los neurotransmisores La otra cara de...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.