30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx[email protected][email protected]. Ciudad de México, México.

 

Tras varios meses de discusión, a partir del próximo 30 de agosto de 2016, México contará formalmente con un Sistema de Oposición de Marcas.

Con éste sistema los titulares de derechos marcarios que consideren un riesgo para sus registros la concesión de una solicitud de marca en trámite, podrán oponerse formalmente al registro de la misma.

La intención del legislador es evitar litigios, dar más seguridad jurídica a los titulares de Marcas Registradas y sobre todo entrar a la modernidad mundial que requería nuestro sistema desde hace ya muchos años atrás.

Debemos hacer hincapié que México firmó el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica mejor conocido como el TPP, un tratado internacional que prevé en uno de sus capítulos la Propiedad Industrial y en el cual, en sus inicios, consideraba a la oposición como “obligatoria”. En la última versión ya no existe esa “obligación”, sin embargo era inminente que México tenía que hacer reformas a la Propiedad Industrial.

El procedimiento de marcas continuará siendo el mismo, el IMPI realizará los exámenes de forma y fondo pero ahora habrá un sistema intermedio (que no interrumpirá el trámite de registro) donde cualquier interesado podrá oponerse al registro de una solicitud de marca.

A continuación se darán los tiempos a grandes rasgos de como operarán los tiempos para presentar oposiciones:

1.- Se presenta una solicitud de marca

2.- A los 10 días de presentación se publican las marcas en la Gaceta del IMPI

3.- El oponente tiene 30 días para oponerse

4.- Mientras tanto el IMPI sigue haciendo los exámenes de forma y fondo como se han venido haciendo hasta ahora.

5.- El oponente hace sus manifestaciones oponiéndose al registro de una solicitud de marca.

Las solicitudes con oposición se van a extraer y una segunda gaceta será publicada para informar al solicitante, el cual puede o no responder.

Puede haber una o más oposiciones para una misma solicitud.

6.- El IMPI revisa la oposición y estudia su procedencia

7.- El IMPI contesta concediendo o negando la solicitud de marca.

Se emitirá oficio mediante el cual el Instituto notificará al opositor el resultado del examen de fondo de la marca (registro o negativa)

8.- En caso que la marca sea concedida por el IMPI a pesar de que se interpuso una oposición de solicitud de marca, el oponente puede iniciar un procedimiento de nulidad, ya que la oposición no se considera cosa juzgada.

La tarifa para oponerse a una solicitud de registro de marca será de $4,300.0 

Conclusiones:

1.- Es muy rápido comparado con Estados Unidos y con Brasil, éste último puede tardarse de 2 a 3 años cuando en México se espera que sea menor a un año.

2.- La bondad del sistema es evitar que surja un derecho que posteriormente habrá que atacar.

3.-Su fin es hacer más eficiente y dotar de seguridad jurídica el otorgamiento y protección de los derechos de PI.

4.- Facilita la impugnación de una marca. En Estados Unidos impugnar es más caro y engorroso.

 

Desventajas de nuestro sistema de oposición.

1.- Es un sistema poco elaborado

2.-La ambigüedad de la reforma es peligrosa, pues puede ser interpretada de maneras muy distintas dando pie a abusos.

3.- La preocupación es el trademark bullying, puesto que cualquier persona que considera que el otorgamiento puede violentar el art. 4 o el 90 de la LPI (pues el párrafo final del Artículo 4 abre la puerta a cualquier disposición legal), puede tramitar una oposición.

4.- En 30 días no se puede recabar suficiente evidencia.

 

Referencias:

Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del reglamento de la ley de la propiedad industrial, el cual puede consultarse en: http://www.cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/40992

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?

4 febrero, 2020

4 febrero, 2020

English version Con poco más de un mes para que finalice la carrera a Director General de la OMPI, es...

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

MECANISMOS DE DEFENSA EN SUPUESTOS DE USO NO AUTORIZADO DE UNA MARCA REGISTRADA

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com LA EXCLUSIVIDAD...

Con plumas y conchas, estudiantes elaboran plafones y blocks para muros

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la idea de aprovechar...

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

¿Sabías que hay una máquina que convierte el aire en agua? ¡Conócela!

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

Un par de jóvenes sonorenses crearon una nube artificial que obtienen agua del aire debido a la condensación, lo que ayudará a que te olvides de los garrafones y botellas de agua

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...