30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]

 

En la actualidad se reconocen en mayor medida términos sobre ciencia, tecnología e innovación, debido al diseño de los programas de desarrollo de las naciones, tanto a nivel local como internacional, los cuales viran su atención a observar las necesidades de actores como la Academia, el Sector Empresarial, la Sociedad Civil y como ente máximo, el Estado; con el objetivo de reconocer los vacíos que existen en las economías y con ello, lograr la evolución en los entornos económico, social, técnico y ambiental que tanto proyectan como beneficios para los miembros de su ciudadanía.

Aplicación de procesos como lo es la transferencia de tecnología, que dinamiza las innovaciones provenientes de investigadores, inventores y creadores, han obtenido que las metas a alcanzar sobre el incremento de conocimiento materializado frente al impacto real, en la industria y en la sociedad, se visualicen resultados tangibles y con una mayor cobertura en sus beneficios y en las cifras para los agentes involucrados en el Ecosistema.

En las zonas geográficas de América del Norte y Europa, se cuenta con un legado de años sobre la aplicación de la transferencia tecnológica. Sin embargo, en Latinoamérica son procesos comparativamente jóvenes.

Es por ello que los procesos de transferencia y conocimiento nacen como respuesta a todas aquellas brechas que existían entre la Academia y el Sector Productivo; La desvinculación del conocimiento creado desde las Universidades – por medio de sus actores, los investigadores – y los vacíos en la obtención de soluciones científicas por parte de las empresas y sus operaciones industriales, expusieron este tema como una necesidad de innovación y de constante actualización para ser competitivos. Al entender la transferencia de tecnología como la transmisión de conocimiento, tanto intelectual como práctica entre Entidades que la generan y la aprovechan, se entiende el objetivo de lograr el desarrollo de nuevos tecnologías, servicios y/o innovación de los existentes, con viabilidad de venta y aceptación comercial.

La razón por la cual los modelos empleados por las Naciones líderes obtienen éxito en el desarrollo de proyectos, tanto desde la academia como desde el mundo productivo, radica en la correcta orientación y en el progreso de sus técnicas; observando y examinando cada uno de sus ciclos, además del interés sobre la retroalimentación de los diferentes grupos de interés a los que se encuentra dirigido. Para conocer de manera directa a la población objetivo a la cual se dirige la Innovación, de cualquier organización y/o entidad, la fase de comprobación toma un amplio espectro de importancia, ya que a partir de esta, se validan las diversas opciones de planeación por medio de la aplicación. Es en este punto del proceso donde el grupo de interés, recibe o se resiste al concepto que se propone, por el motivo que se presente; lo que debe ser tomado como información elemental para la construcción y la generación de nuevas formas de hacer las cosas, para así implementar y avanzar, gracias a los aportes obtenidos por parte de los usuarios y proveedores de ese nuevo conocimiento. Un proceso de transferencia implica conocer de manera profunda el nuevo conocimiento – tecnología, metodología, concepto- para entender su verdadera aplicación en el momento en que se quiera transferir al sector empresarial, para esto se debe incurrir en la investigación técnica y comercial y el análisis del impacto que se proyecta obtener con la implementación de ese conocimiento materializado.

Los procesos de transferencia de conocimiento se han tenido que dinamizar frente a las relaciones entre las instituciones de Educación de diferentes disciplinas, el gobierno, la sociedad civil y la industria pertenecientes al globo, construyendo puentes más allá de sus naciones, idiomas y culturas; como propulsores del cambio y manifestación de efectos de la investigación sobre los desarrollos tecnológicos; las oficinas de transferencia han logrado entender la necesidad de estructurar equipos internacionales, para seguir dignificando una labor que debe irse desligando de la inversión pública, para ir haciéndose más eficaz comercialmente y más útil socialmente. Para poder apuntar de manera directa al grupo objetivo de creadores y usuarios, minimizando los riesgos y así lograr evitar errores en el momento de la negociación de la Propiedad Intelectual creada, se contacta al mercado para conocer su percepción y validez de la creación con respecto espacio del mercado al que se dirigen los beneficios de su utilización. El mercado es quien produce la respuesta sobre la viabilidad y necesidad real del invento frente a lo que se percibe con respecto al objetivo que se persigue generar con el mismo.

Es así como cobra importancia trabajar para la eliminación de barreras comerciales y transaccionales entre las Naciones interesadas en dar mayor fluidez a la transmisión de sus activos de conocimiento, traducidos en las protecciones de propiedad intelectual de sus invenciones.

Tatiana Monsalve Duarte Bogotá D.C – Colombia [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

CADUCIDAD DE LAS MARCAS

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

MECANISMOS DE DEFENSA EN SUPUESTOS DE USO NO AUTORIZADO DE UNA MARCA REGISTRADA

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com LA EXCLUSIVIDAD...

Internet a tu servicio

1 julio, 2016

1 julio, 2016

FUENTE: APOLO SERVICE, [email protected], https://www.facebook.com/ApoloService/, @ApoloServiceMX, Instagram: ApoloService. Las dinámicas de contratación de servicios en línea ha modificado los modelos económicos a...

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables