30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de la industria, las estrategias de mercadeo se modifican también y se crean nuevas formas de promocionar productos a través de nuevas formas de marcas, que son las denominadas marcas tradicionales.

Anteriormente, las marcas más comunes y tradicionales eran las marcas denominativas y/o las figurativas y combinaciones de estas. Estas marcas cumplen perfectamente con las características esenciales de las marcas que consisten en identificar a un producto y el origen empresarial del mismo, para diferenciarlo de los productos de terceros que compiten entre sí.

Sin embargo, con el desarrollo de la mercadotecnia se han ido desarrollando nuevas formas de marcas y estas han tomado auge. Estas nuevas formas de marcas, son formas que también identifican a los productos; si bien es cierto no será una palabra  concreta que funja como un nombre propio del producto, pueden consistir en una forma de accesoría de identificar productos o servicios. Ejemplos de estas son las marcas sonoras y las marcas olfativas, que pueden consistir en el estilo de accesorías para identificar a los productos también. Si bien estas no fungen, en muchos casos, como el nombre propio del producto o servicio, al identificar de igual manera a productos y servicios, atrayendo a sus consumidores es indispensable otorgarles una protección marcaría, lo cual es un reconocimiento a la creatividad y a la inversión que los empresarios realizan para promocionar sus productos.

Por lo anterior, estoy seguro que nadie se opondrá a dar dicha protección a las marcas no tradicionales, sin embargo, nos encontramos ante un gran conflicto a la hora de examinar dichas marcas en el examen de novedad que realizan las oficinas de marcas a la hora de recibir una solicitud.

Esto deriva porque muchas de las causales para la no admisión de las marcas por razones intrínsecas posiblemente no serán aplicables por el hecho que la mayoría de estas aplica para marcas denominativas.

Otra de las razones por las que una solicitud de marca puede rechazarse es por registros de terceros previamente inscritos. El problema en estos casos quizá sea mayor por el hecho que ¿Cómo vamos a saber si al examinar la solicitud de una marca sonora si ya existe otra parecida o bien con marcas olfativas todos los examinadores olerán lo mismo y en otra solicitud? Hasta cierto punto puede haber exámenes muy subjetivos para los examinadores.

Estas son algunas de los problemas que los examinadores se pueden enfrentar en la evaluación de las marcas no tradicionales, y esto es algo que por naturaleza humana iba a suceder, pues la sociedad humana es dinámica y por ende siempre van a desarrollar e innovar las formas tradicionales de hacer las cosas. Con el tema de las marcas, no fue la excepción, y por ello, para dar una certeza jurídica correcta, es imperativo que los países y la misma OMPI vaya estableciendo criterios de como evaluar las marcas no tradicionales, pues de lo contrario se corre el riesgo que cualquier marca no tradicional sea admitida, lo cual no es lo idóneo porque al abrir la puerta a malas prácticas de empresas y tratar de aprovecharse del sistema haciendo registros que de otra manera fueran imposibles de obtener.

Es importante recordar que la definición de las marcas cada vez es más amplia, y mientras más amplia hay más formas de marcas y por ende se debe de tomar las medidas que corresponden por parte los países y organizaciones internacionales para que esto no traiga prácticas abusivas que atenten y perjudiquen contra la libre competencia.

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected]http://www.central-law.com, Guatemala.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

1 junio, 2017

1 junio, 2017

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 1 de junio de 2017 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ACUERDO por el que...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY),...

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com  Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción