30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan motor eléctrico para embarcaciones

Crédito: Wikicommons.

AUTOR: Roxana de León

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto fue denominado Motor eléctrico fuera de borda K791, es una iniciativa de los alumnos del Centro EMSaD 16 Los Barriles, municipio de La Paz, Baja California Sur, quienes diseñaron un motor eléctrico para lanchas de pesca.

 

El equipo de trabajo está integrado por los alumnos Andrés Lucero Lucero, Ángel Efraín Martínez Abundis, Jesús Leonel Castro García y Osvaldo Eliseo Lucero Robles, asesorados por el ingeniero Juan Caín Ortega Cordero y la ingeniera Carmen Cota Ruiz.

Dentro del proceso de investigación, ellos observaron que un problema de su comunidad es la contaminación que generan los motores de combustión interna, por el proceso de ignición. Este tipo de motores se utiliza en vehículos diseñados para la pesca, tanto comercial como deportiva.

Otra implicación de este tipo de motores es el sistema de enfriamiento que utilizan, que se basa en una bomba interna de agua, la cual introduce agua de mar al motor para enfriarlo, posteriormente la regresa contaminada con residuos de óxido, partículas de gasolina, aceite, entre otros.

Motivados por estas problemáticas, diseñaron un motor eléctrico de compresor alimentado por una batería de 12 voltios, con el objetivo de disminuir el impacto al medio ambiente.

Una innovación del motor es que cuenta con un sistema de regeneración de energía, actualmente en trámite de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Proyecto ganador

 

Juan Caín Ortega Cordero

[email protected]

Esta propuesta fue participante de la feria de ciencias ExpoCiencias Latinoamericana, en la categoría de medio ambiente, este pase lo ganaron por ser el mejor evaluado en la ExpoCiencias Sudcaliforniana 2015 en dicha categoría.

Además, ha sido ganador del primer lugar en el Concurso de Ciencia y Tecnología de Cecyte BCS 2014, dos terceros lugares consecutivos en las ediciones 2015 y 2016, así como del primer lugar en el Concurso Juvenil de Ciencia y Tecnología, organizado por el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud en las ediciones 2014 y 2015. Ganadores también dentro de la ExpoCiencias Sudcaliforniana 2015 de un pase a la ExpoCiencias Nacional en Tampico, Tamaulipas, en diciembre de 2015, donde acreditaron un pase internacional a la feria Cientec en Lima, Perú, en el mes de noviembre del presente año.

Los gastos que implican los viajes a concursos tanto estatales como nacionales han sido cubiertos por el Cecyte, así como también parte de los gastos que ha implicado la creación de este prototipo.

En el estado de Sinaloa
se tienen registradas más
de ocho mil embarcaciones.

Fuente: Conapesca.

 

 

 

 

 

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tiene vacuna contra cisticercosis 99.5 por ciento de efectividad

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA  Boletín de prensa No. 36 Ciudad de México, 27 de enero de 2017 Tiene vacuna contra cisticercosis...

Mahi: una app para jugar y aprender álgebra

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las matemáticas son a las ciencias básicas lo que estas son a...

Tecnologías de bajo impacto para evitar inundaciones

13 julio, 2017

13 julio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca implementar...

Rednacecyt, hacia la descentralización de la ciencia

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la premisa de seguir impulsando la descentralización de la ciencia y la tecnología en el...

Reconoce premio L’Oréal-Unesco 2018 talento de científicas mexicanas

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Cinco investigadoras mexicanas recibieron el premio L’Oréal-Unesco 2018 por sus contribuciones...

Crean estudiantes mexicanos guante que traduce el lenguaje de señas a escrito

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Permite a personas con discapacidad auditiva y oral comunicarse Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA), Michoacán, crearon un...

Diseñan en Centro de Investigación en Querétaro sistema que emplea energía solar para deshidratación de productos en la industria alimentaria

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además de amigable con el ambiente es un concepto modular de aplicación versátil. A solicitud de una empresa...

Expone joven becario de Conacyt investigación en Canadá

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Humberto Ramírez Leyva recibió el Premio Nacional de la Juventud en agosto pasado, a esta distinción, el becario del...

Desarrolla IPN sistema de información de destinos turísticos para Sectur

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 9 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-607   Con esta herramienta...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

UNAM Space diseña robot espacial

15 abril, 2016

15 abril, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y...

Robots de oro de manufactura mexicana

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Rocío Zayas Bonola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes entusiastas del Instituto Tecnológico Nacional (Tecnm) pusieron...

Joven mexicano desarrolla nuevos biocatalizadores

12 julio, 2017

12 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Generalmente la industria petrolera hace uso de catalizadores con base en...

Adquiere la BUAP tomógrafo computarizado industrial

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

Puebla, Puebla. 5 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) adquirió, con apoyo del...

Crean el Laboratorio Nacional del Agua en el IPN

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el año 2014, cada habitante tenía disponible tres mil 736...